Martes  29 de Abril del 2025
  
DESPIDOS

El Gobierno busca que empresarios firmen un compromiso para frenar despidos

El gobierno nacional pediría en los próximos días que los empresarios firmen un compromiso para frenar los despidos en el país.



El gobierno nacional pediría en los próximos días que los empresarios firmen un compromiso para frenar los despidos, según publicó este miércoles Ámbito Financiero. A cambio, los hombres de negocios reclamarían una serie de medidas impositivas para reactivar el sector.

"Será difícil negarnos porque si no prosperan iniciativas en el Congreso de prohibir despidos por ley", argumentaban algunos que firmaron el compromiso anterior a mediados de año.
En este sentido, remarcaron lo que ocurre en San Luis: "En el parlamento presentaron un proyecto para gravar en un 10% si una empresa toma un trabajador que no sea de dicha provincia. Esperemos que esta iniciativa no prospere".

Eso sí en esta oportunidad, los hombres de negocios no irán con las manos vacías: llevaran sus propios pedidos, entre ellos las 10 medidas impositivas que presento Carlos Abeledo, experto impositivo de la UIA.

La alta presión tributaria, la tasa de interés, los problemas de la logística, el tipo de cambio, el triunfo de Trump, el Brexit, las diferencias dentro del gabinete nacional fueron algunos de los temas más escuchados entre los industriales. "Nos gustaría que el presidente escuchara más a Alfonso Prat Gay que a Federico Sturzenegger", argumentaban metiéndose en la interna del Gobierno.
Es que están convencidos que si se hubiera bajado más rápidamente la tasa de interés este último cuatrimestre "las cosas hubieran sido mejor" ya que casi todos los industriales dan por perdido el año. Estiman que Macri seguirá dándole la razón al titular del Banco Central y se quejan de que "la tasa es extremadamente positiva", lo que incentiva el negocio financiero y no precisamente el productivo.

El ánimo de los industriales no puede caracterizarse de muy amigable hacia el Gobierno, a pesar de que las máximas autoridades se dieron cita en Parque Norte, con el cierre del evento del propio Mauricio Macri. "Siempre se quejan", recordaban algunos funcionarios que supieron estar en su momento en la actividad privada.

De hecho, una de las quejas que más se escuchó fue que el encuentro no planteó polémica con los funcionarios, sino que fue una larga lista de oradores oficiales dejando a los industriales limitados a escuchar exposiciones. La más celebrada fue la charla que dio Carlos Melconian particularmente por su manera directa de decir las cosas.


Miércoles, 23 de noviembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar