Martes  29 de Abril del 2025
  
EMERGENCIA SOCIAL

Gobierno y organizaciones sociales acordaron declarar la emergencia social por tres años

El acuerdo fue ratificado por Triaca, Stanley y Massot. Jefes de los distintos bloques de Diputados anunciarán el envío de un nuevo proyecto de ley.



Tras reunirse las organizaciones sociales con funcionarios del gobierno nacional, se llegó hoy a un acuerdo de conjunto para declarar la Emergencia Social por el transcurso de tres años.

Entre los principales puntos del acuerdo se destaca la creación el Registro Nacional de la Economía Popular, la creación el Consejo del Salario Social, la unificación de programas como el "Argentina Trabaja" y el "Ellas Hacen", y la creación del salario social complementario.

A esto se llegó tras una reunión de la que participaron los diputados Sergio Massa, Leonardo Grosso, Lucila De Ponti, Mariano Recalde, Axel Kicillof, Graciela Camaño, Oscar Romero, Victoria Donda y Diego Bossio. Por parte del Gobierno estuvieron los ministros de Hacienda, Alfonso Prat Gay, de Interior, Rogelio Frigerio, y el presidente de la Cámara Baja, Emilio Monzó. Esto significa el amplio consenso que adquirió el acuerdo.

En consecuencia, el Gobierno convocó a Sesiones Extraordinarias en el Congreso para tratar, entre el 1 y el 30 de diciembre, la modificación del Impuesto a las Ganancias, el Presupuesto de la Administración Nacional para 2017 y los proyectos de Emergencia Social y de reforma electoral.

El nuevo proyecto prevé la creación del Consejo Nacional del Salario que tendrá a cargo del otorgamiento del salario complementario social, que es el principal punto del reclamo de las organizaciones sociales, para lo cual se destinará una partida de 30 mil millones de pesos durante los tres años que regirá la emergencia social.

Con esos fondos se aspira a que se abone el salario complementario para trabajadores informales y cooperativistas de 4.000 pesos, aunque el proyecto aún debe ser redactado.



"Hay un nuevo proyecto consensuado para ser votado el 6 de diciembre y pueda ir al Senado y ser ratificado. Queremos que sea ley este año", sostuvo la diputada Victoria Donda.

"Venimos trabajando fuertemente en este proyecto de ley tan importante para paliar la situación de los que menos tienen luego de un año plagado de penurias económicas para los sectores vulnerables de nuestra sociedad", afirmó afirmó el Coordinador Nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez.


Jueves, 24 de noviembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar