Jueves  3 de Abril del 2025
  
La operación de Cristina, en las tapas de los principales diarios
Los principales diarios de la región y de España publicaron en lugares destacados de sus tapas de hoy la noticia sobre la operación a la que será sometida esta mañana la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Obama acusó a los republicanos de destruir la economía y los exhortó a aprobar el presupuesto
Aseguró que "hay una crisis cada tres meses" desde que la oposición controla la Cámara de los Representantes. Dijo también que está dispuesto a negociar, pero "no con una pistola en la cabeza".
El parlamento ecuatoriano aprobó la extracción de petróleo en el Parque Nacional Yasuní pedida por Correa
El gobierno prodrá explotar el uno por mil de la superficie del parque, que tiene un millón de hectáreas, dando garantías a la protección de la naturaleza y de los pueblos originarios.
Reportan más de cien mil secuestros y cuatro mil desapariciones en México durante 2012
El relevamiento fue hecho por el Instituto Nacional de Estadística. Sólo el 2,4 por ciento de los consultados consideró “muy efectiva” la labor de las fuerzas de seguridad.
Bachelet se comprometió a crear un ministerio de Cultura y duplicar las partidas destinadas al sector
La candidata presidencial socialista aseguró que buscará promover la difusión del conocimiento. Propuso crear una televisión pública de calidad, un Plan Nacional de Lectura y una Política Nacional del Libro.
Obama y Putin discutirán sobre Siria e Irán durante la cumbre de Bali
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia abordarán ambos temas durante la reunión que mantendrán en Indonesia, en el marco del encuentro de la región Asia-Pacífico.
Imputaron a otro exfuncionario de Uribe por delitos de corrupción
Luis Restrepo, quien fue alto comisionado para la Paz, es investigado por cinco delitos vinculados a la falsa desmovilización de guerrilleros de las FARC
Obama apuntó contra los republicanos y defendió la reforma sanitaria
En un mensaje desde la Casa Blanca acusó a la oposición de paralizar el aparato estatal por una cruzada ideológica. "La reforma sanitaria está aquí para quedarse", advirtió el presidente norteamericano.
Sube la tensión entre Venezuela y Estados Unidos tras la expulsión de diplomáticos
El presidente Nicolás Maduro advirtió que no habrá buena relación con EEUU hasta que este país “entienda” que debe “respetar” a su país, mientras Washington negó que participe de cualquier “conspiración para desestabilizar al gobierno venezolano”.
Millones de estadounidenses, en riesgo de quedarse sin ingresos
Desde esta medianoche, millones de estadounidenses dejarán de percibir ingresos debido a que demócratas y republicanos no lograron acordar un nuevo presupuesto y evitar el cierre inminente del gobierno federal, el primero en 17 años, que ya causó una fuerte caída de la Bolsa.
Dilma Rousseff insta a Cartes a que Paraguay ingrese al Mercorsur
El regreso de Paraguay al Mercosur ocupó un lugar preponderante en la agenda que trataron los presidentes en una reunión en Brasilia, quienes también privilegiaron los avances en integración bilateral de infraestructura y de migración.
Los efectos del cierre del Gobierno de los Estados Unidos
El cierre obligará a mandar a casa a más de 800.000 de los 2,1 millones de funcionarios federales durante el tiempo que dure la escasez de fondos y podría costar más de US$ 1.000 millones a las arcas públicas, según la Casa Blanca.

Matan a 42 estudiantes en universidad nigeriana
El grupo armado vinculado con Al Qaeda, Boko Haram, irrumpió en la Escuela de Agricultura de la Universidad del estado de Yobe y comenzó a disparar e incendiar las aulas. Más de mil alumnos lograron escapar del ataque terrorista.
Al menos 42 estudiantes murieron este domingo en un ataque contra la facultad de Agricultura en Gujba, en el estado nigeriano de Yobe, en el noreste del país, informó el portavoz militar Lazarus Eli, quien acusó al grupo armado vinculado con Al Qaeda, Boko Haram.

El Papa pidió no acostumbrarse a la mundanidad
Francisco aconsejó a los fieles que no se pierdan en la comodidad y que "las cosas y el dinero se convierten en el centro de la vida, perdemos nuestra identidad". "Debemos prevalecer el bienestar", destacó el Sumo Pontífice.
La Justicia colombiana citó al hermano de Uribe por las denuncias de sus vínculos con paramilitares
El ganadero Santiago Uribe está acusado de promover una "limpieza social" en la región de Antioquía. Para el ex presidente, las denuncias en contra de él y su familia obedecen a una "persecución política".
Interpol lanzó una alerta internacional pidiendo la detención de la "viuda blanca"
El organismo internacional busca a la británica Samantha Lewthwaite, a quien acusan de posesión de explosivos y conspiración para cometer delitos.
Intelectuales y artistas mexicanos piden despenalizar la marihuana para combatir el narcotráfico

A través de una declaración pública advirtieron que México pagó "un alto costo por aplicar la política del prohibicionismo". Proponen "el aumento de las dosis de uso personal permitidas".

Desconcierto en la dirigencia israelí por el tono conciliador y renovado del nuevo presidente iraní

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tachó de "cínico" el discurso pronunciado por el nuevo presidente iraní, Hasan Rohani, el martes en la ONU, pese a que evitó casi por completo la retórica antiisraelí y a que luego incluso condenó el Holocausto.

"No hay guerras justas, solo la paz es justa"
Así lo afirmó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su exposición ante la Asamblea de la ONU. Además manifestó su solidaridad por las víctimas de los recientes actos terroristas. “Cuánta irracionalidad, cuánta injusticia”, expresó la mandataria..
Francisco, con casco de minero para dar ánimo a desempleados
El Papa visitó una mina en la isla de Cerdeña, donde un trabajador le hizo un regalo muy especial. El Sumo Pontífice contó la historia de la migración de su padre.
Rousseff aseguró que el espionaje de EEUU es una "falta de respeto"

Durante la apertura de la Asamblea General calificó al ciberespionaje como una violación a la soberanía. Ban ki-moon, por su parte, pidió no alimentar con armas el conflicto en Siria.

Merkel, triunfante: "Es un resultado maravilloso"


La canciller alemana que logró una victoria aplastante en las elecciones generales y quedó a un paso de la mayoría absoluta, calificó el resultado de "maravilloso", al celebar su triunfo esta noche ante los seguidores de su partido conservador.

Francisco recordó a su "padre emigrante" y condenó al sistema económico: "Luchemos juntos contra el ídolo dinero"
El obispo de Roma habló de las "ilusiones" de su progenitor, tras referirse a los padecimientos de quienes viajan en busca de trabajo."Pude ver dentro de mi casa todo este sufrimiento", subrayó. El papa Francisco, en su visita al municipio italiano de Cagliari, recordó hoy durante su discurso a su "padre emigrante a la Argentina" y afirmó que conoce "el sufrimiento" de los emigrantes y de quien afronta problemas como el desempleo.
Un atentado contra una iglesia dejó al menos 75 muertos en Pakistán

Dos atacantes suicidas hicieron explotar sus chalecos al final de la misa en una de las principales iglesias cristianas en Pakistán, dejando al menos 75 muertos y más de 130 heridos, según fuentes policiales.

Angela Merkel se impuso en Alemania, pero su alianza tambalea

La canciller alemana se impuso en las elecciones generales con un 42,5% de los votos, pero uno de sus principales aliados, los liberales, no alcanzarían el umbral del 5% requerido para entrar al Parlamento y obtener bancas.

¿Qué dijo Francisco sobre el aborto y el matrimonio gay?
El Papa Francisco concedió una entrevista a la revista jesuita "Civiltá cattolica", que duró más de seis horas y que saldrá publicada con una extensión de 27 páginas. Al ser consultado sobre quién es Jorge Mario Bergoglio, el argentino respondió: "No sé cuál puede ser la respuesta exacta... Yo soy un pecador. Esta es la definición más exacta. Y no se trata de un modo de hablar o un género literario. Soy un pecador en quien el señor ha puesto sus ojos".
Argentina y Brasil "pidieron por una solución por medios estrictamente pacíficos a los conflicto en Siria"

Asimismo, ambos países plantearon "la necesidad de coordinar posiciones y realizar acciones conjuntas, frente a las actividades de espionaje de los Estados Unidos en la región, y de avanzar en el desarrollo de herramientas de ciberdefensa".

Francisco volvió a pedir que la crisis siria se resuelva con diálogo

El Papa realizó hoy un nuevo llamamiento para que la "tragedia humana" que se vive en Siria se resuelva con el "diálogo y la negociación". Y recordó que mañana la ONU celebrará la jornada de la paz mundial.

Al menos trece muertos en un tiroteo en una base de la Marina en EEUU
La víctima fatal sospechosa de haber comenzado el tiroteo fue identificada como Aaron Alexis, de 34 años, dijo una vocera del FBI en la conferencia de prensa. Las autoridades rebajaron de dos a uno el número de personas que aún son buscadas por su presunto rol en el tiroteo. El hecho tuvo lugar en el cuartel del Comando de Sistemas Marítimos Navales de la Marina, en el sureste de la capital estadounidense, a las 8.20 (9.20 de Argentina), y desató un vasto despliegue de fuerzas de seguridad en la zona.
Reflotar el crucero Costa Concordia llevará más tiempo del previsto

El equipo internacional que comenzó esta mañana a reflotar el "Costa Concordia", recostado hace 20 meses sobre su banda de estribor tras naufragar frente a la isla toscana de Giglio, lo desencalló al mediodía del lecho rocoso pero enderezarlo llevará más de las 12 horas previstas.



Página 232 de 237
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar