Viernes  4 de Abril del 2025
  
COLOMBIA

Imputaron a otro exfuncionario de Uribe por delitos de corrupción

Luis Restrepo, quien fue alto comisionado para la Paz, es investigado por cinco delitos vinculados a la falsa desmovilización de guerrilleros de las FARC



La Fiscalía de Colombia acusó formalmente a Luis Carlos Restrepo, quien fue alto comisionado para la Paz durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), por cinco delitos que tienen que ver con su presunta participación en una falsa desmovilización de guerrilleros de las FARC.




Según el ente judicial, "el engaño del acusado causó al Estado un detrimento patrimonial de 1.156 millones de pesos (más de 600.000 dólares)", que fueron entregados a supuestos miembros del frente "Cacica La Gaitana" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a cambio de la aparente deserción.

Desde que se inició la investigación en su contra a fines de 2011, el excomisionado no se presentó ante las autoridades y estuvo prófugo hasta hace unos días, cuando se venció la orden de captura internacional emitida en su contra por la Fiscalía en febrero del año pasado.

Sin embargo, se presume que con la acusación hecha anoche por el ente judicial, que incluye también a un desmovilizado, dos militares y cuatro civiles, se reactive la orden de detención contra Restrepo, quien habría viajado a Estados Unidos el 8 de enero de 2012, reseñó DPA.

El exfuncionario se declaró en calidad de prófugo de la Justicia, y desde la clandestinidad anunció que está dispuesto a buscar asilo por lo que para él son "imputaciones calumniosas".

La investigación comenzó a raíz de un caso que ocurrió en 2006, cuando el entonces alto comisionado para la Paz promovió la desmovilización de unos 70 integrantes de las FARC.

Tiempo después comenzaron las denuncias en el sentido de que ese frente no existía y que apenas unos pocos desmovilizados eran en realidad guerrilleros, pues los demás eran desempleados, indigentes y prostitutas reclutados para ser presentados a la prensa como integrantes del grupo.

Además del proceso penal de la Fiscalía, el caso también es investigado en el plano disciplinario por la Procuraduría General, mientras que la Contraloría General también hace investigaciones por el uso de dinero público en esa supuesta falsa desmovilización.

Además, un verdadero exguerrillero de las FARC que también es investigado por este caso, Felipe Salazar, alias Biófilo, acusó a Restrepo de favorecer en esa ocasión a un narcotraficante.

Biófilo dijo que para la desmovilización fueron reclutados menores de edad y que al menos un narcotraficante se filtró en el grupo para arreglar sus problemas con la Justicia.

Restrepo también fue acusado en 2011 de incurrir en irregularidades en el proceso de desmovilización de los grupos paramilitares de ultraderecha, entre 2003 y 2006, durante el gobierno de Uribe.

Uno de los principales jefes de esos grupos, Freddy Rendón, que está preso y es conocido con el alias El Alemán, asegura que la primera desmovilización de paramilitares en el marco de ese proceso de negociaciones fue una "farsa" mediante la cual se "legalizó" la situación de narcotraficantes y miembros de bandas de sicarios.


Miércoles, 2 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar