Viernes  4 de Abril del 2025
  
IMPACTO

Desconcierto en la dirigencia israelí por el tono conciliador y renovado del nuevo presidente iraní


El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tachó de "cínico" el discurso pronunciado por el nuevo presidente iraní, Hasan Rohani, el martes en la ONU, pese a que evitó casi por completo la retórica antiisraelí y a que luego incluso condenó el Holocausto.




"Como esperaba, fue un discurso cínico y lleno de hipocresía. Rohani habló de derechos humanos incluso mientras fuerzas iraníes están participando en la matanza a gran escala de civiles inocentes en Siria", manifestó Netanyahu, según un comunicado de su oficina.

En una esperada intervención ante la Asamblea General de la ONU -su debut en la escena internacional-, Rohani, asumido el mes pasado y considerado un moderado, plasmó recientes gestos de acercamiento a Occidente al ofrecer a Estados Unidos y sus aliados negociaciones por el polémico programa nuclear iraní.
Rohani evitó cualquier crítica expresa contra Israel, al que apenas dedicó un velado cuestionamiento, sin nombrarlo, por la ocupación de Palestina
Además, prácticamente evitó cualquier crítica expresa contra Israel, al que apenas dedicó un velado cuestionamiento, sin nombrarlo, por la ocupación de Palestina, diferenciándose de modo drástico de su predecesor Mahmud Ahmadinejad, que llamaba abiertamente a la destrucción de Israel.

Rohani dio incluso un paso más y, en una entrevista con la cadena CNN difundida anoche, dijo que el "crimen cometido por los nazis contra los judíos es reprobable y condenable".

Ahmadinejad, en cambio, una vez dijo que el Holocasuto era un "mito" y más tarde matizó que se necesitaba mayor investigación para determinar si realmente ocurrió.

Incluso antes de que hablara Rohani, Netanyahu advirtió ayer desde Israel que el mundo no debe "engañarse" con los gestos de Rohani y debe mantener la presión sobre Irán por su programa nuclear, en palabras destinadas a hacer de contrapeso al creciente entusiasmo en Occidente por las señales del nuevo líder iraní.

El premier israelí volvió hoy a la carga y, además de calificar de cínico a Rohani, reiteró acusaciones de que Irán emplea "el terrorismo en decenas de países en todo el mundo" y quiere fabricar bombas atómicas, pese a que Teherán insiste en que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles.
Mientras que Ahmadinejad desestimaba el efecto de las sanciones, Rohani las calificó ayer de "violencia" y dijo que violan los derechos humanos
Rohani afirmó ayer en la ONU que las armas de destrucción masiva "no tienen lugar en la doctrina de seguridad y defensa" de su país y ofreció un "diálogo constructivo" con Estados Unidos.

Por instrucción de Netanyahu, que hablará ante la Asamblea de la ONU el martes próximo, la delegación israelí en Naciones UNidas abandonó ayer el recinto cuando Rohani inició su discurso.

Hoy, el ministro de Finanzas de Francia, Yair Lapid, dijo en un mensaje de texto enviado a periodistas que la orden de Netanyahu fue un "error" porque dio la impresión de que Israel no está interesado en alentar una solución pacífica al diferendo por el programa nuclear iraní, informó la cadena de noticias BBC.

PREOCUPACIÓN

También hoy, en otra señal del esceptisismo de Israel, el ministro de Defensa Civil israelí, Guilad Erdan, se mostró "más que preocupado" por el efecto en el mundo del tono conciliatorio expresado por Rohani al condenar el Holocausto y en relación con el programa nuclear de su país.

"Estoy más que preocupado, estoy muy inquieto (...) El lenguaje de Rohani está teniendo su efecto", dijo Erdan, según el diario digital The Times of Israel.

El ministro restó importancia a la condena del Holocausto de Rohani ante la CNN.

Por su parte, el ministro de Inteligencia israelí, Yuval Steinitz, remarcó que Rohani "no negó el Holocausto", pero tampoco "condenó a quienes lo negaron", en referencia a Ahmadinejad.

En el mismo tono el viceministro de Relaciones Exteriores, Zeev Elkin declaró en la radio militar "¿Adónde llegamos? Basta con reconocer que la Shoah ocurrió para aparecer como un hombre sabio, cultivado y positivo".

"Los dirigentes espirituales iraníes que negaron la Shoah están todavía en su puesto", añadió Elkin.

Rohani habló ayer horas después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, diera su propio discurso en la ONU, en el que se manifestó a favor de explorar una vía diplomática para resolver la cuestión nuclear iraní.

Obama dijo que necesita pruebas de la buena fe de Irán antes de que Estados Unidos cambie su política coercitiva hacia Teherán, en alusión a las duras sanciones que Washington le impuso por su programa atómico.

Mientras que Ahmadinejad desestimaba el efecto de las sanciones, Rohani las calificó ayer de "violencia" y dijo que violan los derechos humanos.


Miércoles, 25 de septiembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar