Viernes  4 de Abril del 2025
  
AUTORIZACIÓN

El parlamento ecuatoriano aprobó la extracción de petróleo en el Parque Nacional Yasuní pedida por Correa

El gobierno prodrá explotar el uno por mil de la superficie del parque, que tiene un millón de hectáreas, dando garantías a la protección de la naturaleza y de los pueblos originarios.



La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó hoy en debate definitivo el pedido del presidente Rafael Correa de iniciar la extracción de petróleo del Parque Nacional Yasuní, zona declarada por la UNESCO como reserva mundial de biosfera.


La decisión legislativa declaró de "interés nacional" la explotación en esta zona protegida por sus riquezas de biodiversidad, reseñó la agencia DPA.
Los recursos irán al desarrollo de las comunidades y a los cambios de la matriz productiva y energética
La Asamblea Nacional tomó la resolución con la votación favorable de 108 asambleístas, 100 de ellos del oficialismo, y la negativa de 25, sin abstenciones ni votos nulos.

Correa solicitó hace 50 días a la Asamblea Nacional autorización para iniciar la explotación de petróleo en esta zona declarada por la UNESCO como reserva mundial de biosfera.

El mandatario formuló el pedido tras poner fin a su iniciativa denominada Yasuní ITT, que planteó dejar bajo tierra el crudo del bloque Ishpingo, Tiputini, Tambococha a cambio de una contribución internacional de los países industrializados que no se consiguió.

Tras la decisión de la Asamblea, el gobierno podrá extraer petróleo en el uno por mil de la superficie del parque, que tiene un millón de hectáreas, dando garantías a la protección de la naturaleza y de los pueblos nómades en aislamiento voluntario que viven allí.

La resolución de la Asamblea excluye cualquier actividad extractiva en la llamada "zona intangible" del Yasuní, que es un área especial, la más grande del parque, y que deberá preservarse en su estado natural y como un santuario de flora y fauna.

Los asambleístas pidieron que los recursos de la venta del crudo del Yasuní se destinen al desarrollo de las comunidades de la zona y al impulso a los cambios de la matriz productiva y energética, propuesta emblemática del manejo económico del gobierno.

Una puntualización importante es la señalada en una de las resoluciones, que indica que si en la actividad de explotación se avista a los grupos no contactados, se suspenderá inmediatamente la actividad petrolera.


Viernes, 4 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar