Viernes  4 de Abril del 2025
  
DERECHOS HUMANOS

La Justicia colombiana citó al hermano de Uribe por las denuncias de sus vínculos con paramilitares

El ganadero Santiago Uribe está acusado de promover una "limpieza social" en la región de Antioquía. Para el ex presidente, las denuncias en contra de él y su familia obedecen a una "persecución política".



El ganadero Santiago Uribe, hermano del expresidente Alvaro Uribe (2002-2010) fue citado por la Fiscalía General de Colombia para que responda a denuncias que lo relacionan con un grupo paramilitar de extrema derecha acusado de cometer asesinatos y violaciones de los derechos humanos.

El abogado de Uribe, Jaime Granados, confirmó la citación y dijo que su cliente responderá el 17 de octubre las preguntas de un fiscal de la unidad de Derechos Humanos para desvirtuar las denuncias, reseñó la agencia DPA.

Un ex jefe paramiltar aseguró que apoyó y financió la campaña presidencial de Alvaro Uribe
Las acusaciones contra el ganadero fueron hechas en 2010 en Argentina por Juan Carlos Meneses, mayor retirado de la Policía Nacional de Colombia, quien acudió a organizaciones defensoras de los derechos humanos de ese país.

Meneses manifestó que en 1993 fue nombrado comandante de la Policía en el municipio de Yarumal, en el departamento de Antioquia, y que el oficial a quien reemplazó, el capitán Pedro Benavides, le dijo que en esa región operaba un grupo "de limpieza social" que era liderado por Santiago Uribe.

Posteriormente, en 2011, el narcotraficante Juan Carlos Sierra, conocido con el alias de "El Tuso" y extraditado a EEUU, acusó a Santiago Uribe en una indagatoria de estar relacionado con negocios de drogas.

El expresidente Uribe, también acusado de haber tenido nexos con paramilitares, aseguró que las denuncias en contra de él y su familia obedecen a una "persecución política".

El que fuera máximo jefe de las bandas armadas de ultraderecha, Salvatore Mancuso, reiteró en una entrevista radial que concedió en mayo del año pasado que su organización apoyó y financió la campaña presidencial de Uribe.

Mancuso comandó las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en el proceso de desmovilización de ese grupo entre 2003 y 2006, durante el gobierno de Uribe, pero fue extraditado en 2008 a Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico.

En una entrevista que concedió desde la cárcel a la cadena radial Caracol, Mancuso dijo que su extradición obedeció a una estrategia para silenciarlo cuando comenzó a hacer comentarios comprometedores para Uribe y algunos de sus allegados.


Jueves, 26 de septiembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar