Viernes  4 de Abril del 2025
  
CRISTINA FÉRNÁNDEZ DE KIRCHNER ANTE LA ONU

"No hay guerras justas, solo la paz es justa"

Así lo afirmó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su exposición ante la Asamblea de la ONU. Además manifestó su solidaridad por las víctimas de los recientes actos terroristas. “Cuánta irracionalidad, cuánta injusticia”, expresó la mandataria..



En el marco de la la 68º Asamblea General de la ONU, la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, manifestó este martes su solidaridad con Kenia y Pakistán por los recientes atentados en esos países, al sostener que Argentina no condena estos hechos por “una cuestión protocolar”, dado que nuestro país, junto a Estados Unidos, “son los únicos del continente en sufrir ataques de este tipo”.

Además, la Jefa de Estado recordó los bombardeos atómicos a Hiroshima y Nagasaki, la guerra en Vietnam y las “consecuencias” del uso de esas armas y expresó: “Cuánta irracionalidad, cuánta injusticia”.

"La paz y la seguridad no son conceptos militares, son conceptos políticos”, sostuvo Cristina y además celebró que se haya arribado a un acuerdo en el seno del organismo sobre el conflicto en Siria y remarcó que la Argentina es” muy respetuosa del derecho internacional” y es “firmante del Tratado de no proliferación nuclear”.

Por otra parte, la mandataria también destacó que los millones de argentinos que recuperaron el trabajo en los últimos años “tampoco tienen por qué pagar la fiesta de los lobbistas que porque participan y ponen plata en las campañas políticas aquí (por los Estados Unidos) tienen el poder de lobby suficiente para poder hacer tambalear el sistema financiero internacional”.


Durante su discuros, la Jefa de Estado destacó que existe una “necesidad de acabar con este doble estándar” y de que las decisiones y resoluciones de Naciones Unidas “se cumplan a rajatabla, para débiles y para fuertes, para grandes y para pequeños”. Además agregó que “se ha demostrado antifuncional y obsoleto”, no solo su falta de acción ante la guerra civil en Siria sino también en otros frentes que afectan a la paz y la seguridad en el mundo.

Cristina también expresó la necesidad de que "el mundo tenga una normativa global para una gobernanza global. Pedimos una normativa y el respeto a la soberanía de los países, fundamentalmente de los que quieren cumplir”, sostuvo en alusión a los fondos buitre.

Por último y al cerrar su discurso ante la 68ª Asamblea General, la mandataria reividincó al papa Francisco por “su pasión y compasión” por la cuestión siria y “por los más vulnerables” y por “todas las víctimas de la violencia y la pobreza", sintetizó.


Martes, 24 de septiembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar