Lunes 28 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Nueva ley de alquileres: Qué cambia para los inquilinos
En La Plata, Rosario o Santa Fe, representan más del 20 por ciento de los hogares y en Córdoba y Buenos Aires superan el 30 por ciento. Cómo se verán afectados.
Espionaje ilegal: Alan Ruiz admitió que le hizo seguimiento a Cristina Kirchner
El detenido exjefe de Operaciones Especiales de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Alan Ruiz, reconoció que puso en marcha seguimientos e informes sobre movimientos en la vivienda de Cristina Fernández de Kirchner en Recoleta y en el Instituto Patria, en Congreso, durante el mes de agosto de 2018. No obstante, Ruiz alega que recibió la orden de varias direcciones generales de la AFI que a su vez tenían como respaldo una orden judicial del juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena. Los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide sostienen que fueron actividades de espionaje ilegal que se intentaron justificar con posterioridad insertando datos falsos en una causa sobre presuntas amenazas terroristas en el contexto de la cumbre del G-20 y un dato llamativo es que nadie le avisó a Cristina Kirchner de que corría algún peligro, algo que debería ser lógico en un caso así.
La Inspección General de Personas Jurídicas de Santa Fe le apuntó al directorio por el vaciamiento de la empresa
El gobierno de Santa Fe, a través de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) de la provincia, aportó ayer a la Justicia una información clave para la causa Vicentin: dio a conocer maniobras de vaciamiento patrimonial a través de donaciones y venta de activos de un grupo de accionistas y directores de la empresa, llevadas adelante apenas conocido el estado de cesación de pagos y la apertura del concurso preventivo, a principios de este año.
Denuncia contra Baby Etchecopar
Legisladoras y legisladores del Frente de Todos --65 en total, la mayoría mujeres-- presentaron una denuncia en la Defensoría del Público contra Baby Etchecopar por sus dichos en el programa La Noche de Mirtha contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El conductor dijo en el programa del último sábado que la vicepresidenta es "el cáncer de la Argentina".
IFE, AUH, Tarjeta Alimentar y Jubilaciones: ¿Quiénes cobran este lunes 22 de junio?
Este lunes 22 de junio cobran jubilados y pensionados con DNI terminados en 9 cuyos haberes no superen los $ 18.952, a quienes además se les pagará el medio aguinaldo. El calendario de pago que armó ANSES está ordenado según la terminación del Documento Nacional de Identidad y el monto del haber previsional.
Ex ministro de Energía José Aranguren denunciado por abuso de autoridad
El titular del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal, informó que presentará una denuncia penal contra el ex ministro de Energía Juan José Aranguren y otros funcionarios de la gestión anterior por abuso de autoridad y responsabilidad penal en la contratación pública. La denuncia del titular del organismo prevé reclusión de uno a seis años e inhabilitación especial perpetua por delitos previstos en el Código Penal
Los informes de inteligencia que elaboraba la AFI macrista sobre la ex presidenta
Los investigadores del juzgado de Lomas de Zamora le presentaron a Cristina Fernández de Kirchner las pruebas del espionaje ilegal que sufrió durante el gobierno de Mauricio Macri. De la documentación se desprende que participaron casi todas las fuerzas de seguridad y también queda claro el rol de la ex funcionaria Susana Martinengo, mano derecha de Macri en Casa Rosada, quien les pedía a los agentes información sobre CFK “para el Presidente”. El interés de los espías estaba puesto en las causas judiciales contra la vicepresidenta, sus rees y la actividad del Instituto Patria.
La primera detención por el espionaje ilegal: arrestaron a Alan Ruiz, exdirector de la AFI
El ex jefe de Operaciones Especiales de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y hombre de confianza de Patricia Bullrich, Alan Ruiz, fue detenido en Merlo, en su casa, por haber desplegado actividades de espionaje ilegal y almacenar datos sobre el Instituto Patria y el domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, en Uruguay y Juncal, en Recoleta, durante un mes entero en 2018. También se lo acusa de haber organizado una segunda maniobra, cuando esas tareas irregulares de inteligencia fueron detectadas, para darles apariencia de legalidad a través de una causa judicial que estaba vinculada con seguridad de la Cumbre del G-20 y los Juegos Olímpicos de la juventud. Ruiz fue un hombre de confianza de la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y está imputado como quien daba las órdenes para todos esos operativos. Será indagado este lunes.
Reestructuración: un canje de deuda histórico que demoró más de dos años en cristalizarse
"No entiendo el apuro para ver cuándo salimos del default o para ver cuándo nos ponemos de acuerdo con los acreedores", aseguró este miércoles Alberto Fernández en una entrevista televisiva. El Presidente remarcó que siempre es mejor llegar a un acuerdo, pero dejó en claro que no sería a cualquier precio y que el país tampoco tiene apuro en cerrar.
Encontraron muerto a un custodio de Cristina Kirchner
Un subcomisario de la Policía Federal que se desempeñaba como integrante de la custodia de la vicepresidenta Cristina Kirchner fue hallado muerto en su casa. Se trata de Christian Ramón Zabala y tenía su arma reglametaria bajo su cuerpo, por lo cual los investigadores estiman que se habría tratado de un suicidio.
Bolsonaro y Alberto Fernández: dos modelos ante el coronavirus según The Nation
En un artículo titulado "Jair Bolsonaro no es solo un peligro para la salud de Brasil", la revista The Nation hace una comparación entre ambos gobiernos frente a la pandemia. Señala que Fernández "movilizó todo el poder del Estado para preservar la vida humana", mientras su par brasileño antagonizó con los profesionales médicos y "saboteó los esfuerzos de la cuarentena".
Es inminente la extradición de Sebastián Romero desde Uruguay
El militante del PSTU, que participó de una protesta contra la reforma previsional, podría entregarse en un puente fronterizo como Gualeguaychú-Fray Bentos para prevenir el contagio de coronavirus. Este jueves se realizó una audiencia que definirá los pasos a seguir. Está bien, pero incomunicado.
Santiago Cafiero va al Senado y promete cruces con la oposición
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, podrá el foco este jueves, en su primer informe de gestión ante el Senado de la Nación, en las medidas de protección social y económica adoptadas por el Gobierno nacional en el marco de la pandemia de coronavirus, en especial para cuidar el empleo y a las familias, y en la asistencia brindada a las empresas y a los gobiernos provinciales.
Espionaje ilegal: La estrategia de los exespías para evitar la cárcel
La Cámara Federal de La Plata -por resolución de Roberto Lemos Arias-- realizará el martes una audiencia para tratar las eximiciones de prisión presentadas por dos de los tres espías que encabezaban el grupo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) que se autodenominó Super Mario Bros.
Espionaje ilegal: Piden la interpelación del jefe de Gabinete de Larreta
La primera respuesta del bloque del Frente de Todos en la Legislatura tras la revelación del espionaje ilegal había sido irónica: habían presentado un proyecto para que la Legislatura se solidarizace con el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y el vicejefe Diego Santilli, por haber sido espiados por la AFI macrista.
Trotta: "Es una irresponsabilidad absoluta que se reinicien las clases en Jujuy"
La provincia reabrió el martes las escuelas rurales para habilitar clases de "apoyo escolar". El ministro advirtió que "es la única provincia que no está trabajando en coordinación con Nación y con las otras jurisdicciones".
La hermana de Macri espiada por los servicios de Mauricio, la peor prueba contra el ex presidente
Ante la Comisión Bicameral de Seguimiento de los Organismos de Inteligencia, el abogado y agente Facundo Melo hizo una confesión asombrosa: dijo que participó de tareas de espionaje ilegal contra Florencia Macri, la revoltosa hermana menor del ex presidente.
Los mails que vinculan a Marcos Peña y Mauricio Macri con el armado de causas y la prisión a opositores
Los correos electrónicos ubican al ex presidente y el ex jefe de gabinete en rees donde, se investigan, habrían decidido presiones a jueces para fallar como quería Cambiemos. Los correos también muestran que el propio Macri se sentaba a esa mesa para decidir la política judicial de su gobierno, que incluía la promoción de ciertos jueces y fiscales y el desgaste profundo de otros, pero también quién iba preso y quién no.
Cristina Kirchner apunta contra exfuncionario de Macri por recibir a dos espías en Casa Rosada
En una nueva presentación judicial, el abogado Carlos Beraldi señaló que dos integrantes de la banda se reunieron en la Secretaría General de Presidencia, a cargo de Fernando de Andreis. Ocurrió el 21 de enero de 2016.
Irregularidades en la AFI macrista: Facturas millonarias por compras que nunca se hicieron
La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, sigue encontrando una sorpresa tras otra a medida que revisa los gastos hechos por el organismo durante los últimos cuatro años. Ahora prepara una nueva denuncia judicial ya que detectó facturas por montos millonarios por el pago de todo el equipamiento para un laboratorio forense que nunca se hizo, por distintos tipos de software que tampoco están instalados y alguno que se abonó dos veces, más la compra de una red de comunicación telefónica obsoleta, casi lo único de esa facturación que sí está en las dependencias de la central de espías. La sospecha es que algunos de esos pagos no son tales y el dinero se usó para otros fines.
Alberto no viajará a Rosario por la pandemia, pero participará del acto por el Día de la Bandera en forma virtual
El Presidente decidió no encabezar la actividad en el Monumento de la Bandera para "preservar la cuestión sanitaria y respetar el aislamiento", pero de todos modos será de la conmemoración del 200 aniversario del fallecimiento del creador de la bandera nacional, Manuel Belgrano, virtualmente, desde Buenos Aires.
La ANSES no descartó pagar un tercer Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
La directora Ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, dejó abierta la posibilidad del pago del Ingreso Familiar de Emergencia por tercera vez ante la emergencia económica que viven millones de familias por la pandemia de coronavirus.
Habló de la cuarentena, Larreta y los runners, los espías de Macri, CFK, Vicentín y la deuda
El Presidente dijo que le "preocupa y mucho" el aumento de casos de Covid en el AMBA, se mostró partidario de endurecer la cuarentena, y reveló qué le dijo al jefe de gobierno porteño por las salidas a correr. También habló de los "métodos perversos" del espionaje ilegal PRO, de la cerealera intervenida, la necesidad de "evitar el default" y desmintió que su vice tome las decisiones.
La revista Time eligió a a la Argentina entre los países que mejor responden a la pandemia de coronavirus
A contramano de las críticas anticientíficas de parte del macrismo en el país, la reconocida revista Time incluyó al país en el listado de 11 naciones con mejor manejo de la crisis sanitaria desatada por la pandemia. Para juzgar los gobiernos, el análisis tuvo en cuenta tres ejes que avalan a Alberto: el manejo sanitario, la reacción política y las políticas económicas y financieras.
Chaco decreta la vuelta a la fase 1 de la cuarentena tras los contagios en el gabinete de Capitanich
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, anunció en las últimas horas "medidas mucho más restrictivas" para mitigar los efectos del nuevo coronavirus en la provincia, que registra 1.326 casos de la enfermedad, 27 de los cuales reportados este domingo, entre ellos los de tres funcionarias del gobierno provincial.
Macri podría ir a la cárcel por 25 años si se lo encuentra culpable
Tras destaparse las operaciones ilegales que realizó la Agencia Federal de Inteligencia durante la gestión de Mauricio Macri, el ex Presidente podría enfrentar la pena de hasta 25 años de prisión ya que se lo acusa de producción de inteligencia ilegal y por ser el responsable de “fijar los lineamientos estratégicos y objetivos generales de la política de Inteligencia Nacional".
¿Cuánto factura y el impacto en el mercado de cambios?
La administración del pulpo agropecuario Vicentin bajo una lógica de empresa de interés público permitiría estabilizar y darle previsibilidad al mercado cambiario argentino por primera vez desde la vuelta a la democracia. La firma factura un volumen de embarques de 4000 millones de dólares y detenta el 10,5 por ciento del mercado exportador de cereales y oleaginosos, el cual el año pasado movilizó oficialmente 22.750 millones de dólares. Un poder de fuego que podría morigerar las constantes pulseadas cambiarias del sector más concentrador del agro contra los distintos gobiernos para forzar devaluaciones que amplíen su ganancias extraordinarias.
María Laura Garrigós de Rébori es la elegida de Alberto para intervenir el Servicio Penitenciario Federal
La ex jueza de Casación Penal de la Ciudad de Buenos Aires y fundadora de la agrupación Justicia Legítima ocupará el cargo debido al escándalo desatado en las cárceles debido a las múltiples investigaciones judiciales por presunto espionaje y escuchas ilegales realizadas por la AFI macrista, que incluye los penales.
Con los medicamentos gratis, los beneficiarios del PAMI tienen un ahorro del 20% de una jubilación mínima
La titular del instituto nacional, Luana Volnovich, destacó que los afiliados al PAMI obtienen un ahorro promedio de 3200 pesos por mes con la garantía del Gobierno de dar los medicamentos gratis como había prometido Alberto en la campaña electoral. Esto representa un 20% de una jubilación mínima.
Avanza la causa contra la Mesa Judicial macrista tras la declaración de la jueza Ana Figueroa
Tras la declaración testimonial de la camarista Ana Figureoa, quien aseguró que sufrió “aprietes” durante el gobierno de Mauricio Macri y describió el accionar de Juan Bautista Mahiques, la causa que investiga a la Mesa Judicial macrista empieza a moverse.
Página 149 de 466
<<
<
146
147
148
149
150
151
152
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
Conducción:
Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar