Lunes  28 de Abril del 2025
  
LOS CRONOGRAMAS COMPLETOS

IFE, AUH, Tarjeta Alimentar y Jubilaciones: ¿Quiénes cobran este lunes 22 de junio?


Este lunes 22 de junio cobran jubilados y pensionados con DNI terminados en 9 cuyos haberes no superen los $ 18.952, a quienes además se les pagará el medio aguinaldo. El calendario de pago que armó ANSES está ordenado según la terminación del Documento Nacional de Identidad y el monto del haber previsional.





Los jubilados y pensionados, con DNI finalizado en 9 y cuyos haberes no superen los $18.952 pesos, cobrarán este lunes el monto correspondiente al mes de junio. El Gobierno pagará además el aumento del 6,12%, lo que llevará el haber mínimo a $16.864, mientras que el máximo ascenderá a $113.479.

Así también sucederá con los beneficiarios de la asignaciones Universal por Hijo (AUH), Universal por Embarazo (AUE) y Prenatal y Maternidad, que cobrarán este incremento anunciado, más el refuerzo del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) de $10.000.

El pago de esta segunda tanda de la ayuda económica por la pandemia continuaba este lunes con aquellos que perciben la AUH, con DNI terminado en 9, y los beneficiarios de la AUE, finalizado en 7. Las asignaciones por Maternidad y Prenatal, en tanto, ya fueron acreditadas en su totalidad.

A partir del 23 de junio y hasta el 6 de julio se depositará el IFE a quienes eligieron cobrar por CBU en la primera tanda. Desde Anses informaron que se comunicarán con los beneficiarios a través de un mensaje de texto a sus teléfonos celulares, con la fecha y lugar de cobro.

La acreditación para la Tarjeta Alimentar, en tanto, finalizó el pasado viernes 19 de junio para quienes no tienen el plástico a través de la AUH; mientras aquellos que sí lo tienen, les acreditarán una nueva cuota del pago para este viernes 26 de junio.

Jubilaciones y pensiones (no superiores a $18.952)

DNI terminado en 0: lunes 8 de junio.
DNI terminado en 1: martes 9 de junio.
DNI terminado en 2: miércoles 10 de junio.
DNI terminado en 3: jueves 11 de junio.
DNI terminado en 4: viernes 12 de junio.
DNI terminado en 5: martes 16 de junio.
DNI terminado en 6: miércoles 17 de junio.
DNI terminado en 7: jueves 18 de junio.
DNI terminado en 8: viernes 19 de junio.
DNI terminado en 9: lunes 22 de junio.

Jubilaciones y pensiones (superiores a $18.952)

DNI terminados en 0 y 1: martes 23 de junio.
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 24 de junio.
DNI terminados 4 y 5: jueves 25 de junio.
DNI terminados 6 y 7: viernes 26 de junio.
DNI terminados 8 y 9: lunes 29 de junio.

IFE para beneficiarios de la AUH
DNI terminados en 0: lunes 8 de junio.
DNI terminados en 1: martes 9 de junio.
DNI terminados en 2: miércoles 10 de junio.
DNI terminados en 3: jueves 11 de junio.
DNI terminados en 4: viernes 12 de junio.
DNI terminados en 5: martes 16 de junio.
DNI terminados en 6: miércoles 17 de junio.
DNI terminados en 7: jueves 18 de junio.
DNI terminados en 8: viernes 19 de junio.
DNI terminados en 9: lunes 22 de junio.

IFE para beneficiarios de la AUE
DNI terminados en 0: miércoles 10 de junio.
DNI terminados en 1: jueves 11 de junio.
DNI terminados en 2: viernes 12 de junio.
DNI terminados en 3: martes 16 de junio.
DNI terminados en 4: miércoles 17 de junio.
DNI terminados en 5: jueves 18 de junio.
DNI terminados en 6: viernes 19 de junio.
DNI terminados en 7: lunes 22 de junio.
DNI terminados en 8: martes 23 de junio.
DNI terminados en 9: miércoles 24 de junio.

IFE para beneficiarios de la Asignación por Prenatal y Maternidad
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 10 de junio.
DNI terminados en 2 y 3: jueves 11 de junio.
DNI terminados en 4 y 5: viernes 12 de junio.
DNI terminados en 6 y 7: martes 16 de junio.
DNI terminados en 8 y 9: miércoles 17 de junio.

¿Cómo puedo consultar fecha y lugar de cobro del IFE?
A través de la página web o desde Mi Anses: https://servicioscorp.anses.gob.ar/ifePrecarga. Allí, deberás ingresar tu número de DNI y podrás acceder a los datos sobre el pago del beneficio.

Tarjeta Alimentar
Durante junio, quienes poseen la tarjeta en forma física, el pago se va acreditar el monto mensual en cuatro cuotas durante los días viernes. Es decir, recibirán el dinero el 5, 12, 19 y 26 de junio.

A quienes se les acredite a través de la AUH, por su parte, podrán disponer de ese dinero de acuerdo al cronograma de fechas establecido por Anses.

DNI terminados en 0, 1 y 2: miércoles 10 de junio.
DNI terminados en 3: jueves 11 de junio.
DNI terminados en 4: viernes 12 de junio.
DNI terminados en 5: lunes 15 de junio.
DNI terminados en 6: martes 16 de junio.
DNI terminados en 7: miércoles 17 de junio.
DNI terminados en 8: jueves 18 de junio.
DNI terminados en 9: viernes 19 de junio.

La Tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad que reciben la AUH; embarazadas a partir de los tres meses que cobran la AUE; y personas con discapacidad que reciben la AUE. Establece un monto de 4.000 pesos para quienes tienen un hijo y de 6.000 pesos para quienes tengan dos o más hijos. La misma permite comprar todo tipo de alimentos.


Domingo, 21 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar