Lunes  28 de Abril del 2025
  
INFORME EN EL CONGRESO

Santiago Cafiero va al Senado y promete cruces con la oposición

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, podrá el foco este jueves, en su primer informe de gestión ante el Senado de la Nación, en las medidas de protección social y económica adoptadas por el Gobierno nacional en el marco de la pandemia de coronavirus, en especial para cuidar el empleo y a las familias, y en la asistencia brindada a las empresas y a los gobiernos provinciales.



El encuentro con la Cámara Alta está convocado desde las 15 horas.

Además, el ministro coordinador centrará su discurso de cara al "presente y al futuro", enumerando las medidas adoptadas desde el 10 de diciembre y las tomadas a partir del aislamiento social y obligatorio establecido desde el 20 de marzo, así como las herramientas post pandemia que planifica el gobierno para salir de la crisis, informaron fuentes oficiales a Télam.

Cafiero dará su primer informe de gestión ante la Cámara alta, con una modalidad mixta: el funcionario y algunos colaboradores estarán presentes en el recinto, al igual que la titular del cuerpo, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y unos pocos legisladores, mientras que el resto lo hará en forma remota por las medidas de restricción dispuestas por el aislamiento obligatorio.

Entre los legisladores presentes estarán la presidenta provisional, Claudia Abdala de Zamora; el vicepresidente primero, Maurice Closs; y la vicepresidenta segunda, Laura Rodríguez Machado.

Santiago Cafiero apuntó contra la militancia anti cuarentena
El jefe de Gabinete, como es de estilo ante cada informe, respondió previamente 624 preguntas, la mayoría vinculadas con la pandemia y otras de actualidad, como la intervención de la cerearela Vicentin y las potestades para redistribuir fondos destinados a la pandemia.

El funcionario tiene previsto trasladarse hacia el Senado con suficiente antelación, después del mediodía, junto a una reducida comitiva compuesta por la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, el diseñador del presupuesto del Gobierno.

También estará la secretaria de Acceso a la Salud, la infectóloga Carla Vizzotti, virtual segunda del ministro de Salud, Ginés González García, para reforzar el mensaje de que se logró el objetivo de expandir el sistema sanitario y aplanar la curva de contagios del virus.

Cambios en la exposición

A diferencia de otras oportunidades, los senadores podrán dar un discurso de cierre tras las alocución del ministro coordinador. Se prevé que Cafiero dé un repaso de la gestión en la primera hora del encuentro. Luego, los distintos bloques tendrán unos minutos para hacer las correspondientes preguntas, según la cantidad de integrantes de su bloque. Así, el Frente de Todos dispondrá de 60 minutos para interactuar con Cafiero, en tanto que Juntos por el Cambio tendrá la mitad.

Luego, Cafiero dará un cierre de unos 20 minutos, y los presidentes de cada bloque tendrán un discurso de cierre de entre 10 y 30 minutos cada uno.



Jueves, 18 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar