Lunes  28 de Abril del 2025
  
EL GOBIERNO INTERVINO EL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL

María Laura Garrigós de Rébori es la elegida de Alberto para intervenir el Servicio Penitenciario Federal

La ex jueza de Casación Penal de la Ciudad de Buenos Aires y fundadora de la agrupación Justicia Legítima ocupará el cargo debido al escándalo desatado en las cárceles debido a las múltiples investigaciones judiciales por presunto espionaje y escuchas ilegales realizadas por la AFI macrista, que incluye los penales.



Tras el anuncio realizado por el presidente Alberto Fernández, finalmente será María Laura Garrigós de Rébori, ex jueza de 66 años, la elegida del Gobierno para intervenir el Servicio Penitenciario Federal.

Garrigós de Rébori, ex magistrada de Casación Penal de la Ciudad de Buenos Aires y fundadora de la agrupación Justicia Legitima, dependerá del Ministerio de Justicia a cargo de Marcela Losardo y tendrá un doble rol, interventora del Servicio mismo y titular de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios.

La designación llega en una coyuntura de escándalo respecto de cómo el macrismo habría perseguido a dirigentes políticos propios y ajenos, sindicalistas y empresarios: la flamante interventora deberá encauzar las dependencias carcelarias en medio de la investigación por supuesto espionaje ilegal a políticos, periodistas y jueces durante el gobierno de Mauricio Macri.

Justamente, en el marco de esa investigación a cargo del juez federal Federico Villena, hoy se produjo un allanamiento a la cárcel de Ezeiza, buscando determinar si el gobierno de Macri espió presos. La hipótesis es que se buscaba interceptar de forma ilegal conversaciones de ex funcionarios kirchneristas y empresarios allí detenidos para presionarlos a declarar como arrepentidos y apuntar contra otros ex funcionarios, incluso la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, también espiada.

Fernández advirtió este miércoles por la velocidad de contagio del coronavirus ​, principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y afirmó que, en base a eso, la región debería estar en cuarentena absoluta. Además dio detalles sobre el salvataje de Vicentín y dio un anuncio especial sobre el servicio penitenciario.

"Una de las cosas que tenemos en cuenta es la velocidad de contagio, que hoy es la más alta que hemos tenido desde el día cero, con lo cual, en verdad, tendríamos que estar en la fase 1, la cuarentena absoluta. Hay una serie de reclamos, todos legítimos, que piden levantar la cuarentena. Eso multiplica el riesgo", aseguró.

Entrevistado por Radio 10, Alberto también hizo mención a la salida masiva de runners en la Ciudad de Buenos Aires. "Cuando ví como la gente salió a correr lo llamé a Horacio Rodríguez Larreta y le dije esto está mal. En favor de Horacio hay que decir que la demanda era muy fuerte. Pero hay que ser cuidadosos".

Por otro lado Alberto habló del rol de la oposición y dijo que "hay un grupo de políticos que hace años se olvidó de discutir política y se acostumbraron a que la política ocurra en los tribunales. La política se hace debatiendo y aportando ideas, que aprendan a hacer política".

"Espero que la justicia haga lo que tiene que hacer con las denuncias de espionaje. Hoy vamos a designar a una persona en la subsecretaría de Servicios Penitenciarios con capacidad de intervención en esa área", anunció el Presidente sobre la intervención producto del escándalo de espionaje ilegal en las cárceles federales.

Por otro lado le dejó un mensaje al exsecretario de comercio interior quien criticó la intervención de Vicentin y al Gobierno de Alberto: "Es bueno que Moreno se preocupe por la legalidad y que no entre con guantes de box a una reunión de accionarios".


Jueves, 11 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar