Domingo 27 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
El Congreso se prepara para una semana de agitados debates
La actividad parlamentaria no se detiene en las últimas semanas del año a la espera de que la Casa Rosada defina si se extiende el período ordinario de sesiones o todo se debatirá en período extraordinario.
Los arrepentidos y una batalla judicial pendiente
El accidente en el que perdió la vida Jorge Brito le dejó pendiente la batalla judicial contra el arrepentido Alejandro Vandenbroele, pero sobre todo contra los funcionarios de Cambiemos que guionaron -como en otros casos- la declaración del arrepentido.
Tras el aumento de YPF, ahora se suman las otras estaciones de servicio
Tras el aumento del precio de las naftas en YPF, ahora se sumarán nuevas estaciones de servicio. Entre las empresas comercializadoras de combustibles también aplicó subas Shell y ahora se espera que lo hagan Puma Energy y Axion.
Alberto Fernández: "Ser soberanos es ser artífices de nuestro propio destino"
El presidente Alberto Fernández encabezó hoy el acto por el Día de la Soberanía Nacional, declarado en conmemoración por la batalla de la Vuelta de Obligado.
La fiscal rechazó un nuevo intento de la familia Macri de apartarla del caso
Ante un nuevo intento de la familia Macri y el Correo Argentino de desplazarla con una recusación del expediente donde frenó la condonación de una deuda millonaria al Estado, la fiscal Gabriela Boquin rechazó ese planteo por “improcedente y extemporáneo” y se topó con la sorpresa de que la Cámara Comercial le pidió opinión a un fiscal civil de San Justo, Javier Lorenzutti, designado como subrogante por el procurador interino, Eduardo Casal.
El Senado avanza con la reforma del Ministerio Público
El oficialismo avanzará este viernes en el Senado con la iniciativa que busca modificar la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal e intentará dejar el proyecto listo para ser debatido en el recinto la próxima semana.
El oficialismo avanza en el Senado con la reforma de la Procuración General
La Comisión de Justicia del Senado se reunirá este viernes para continuar con el debate sobre la reforma del Ministerio Público Fiscal y el oficialismo busca avanzar con el dictamen para un proyecto que limite el mandato del procurador general y baje la mayoría requerida para su elección.
Coronavirus: el Gobierno comprará 20 millones de jeringas para la vacuna
El Gobierno avanzó hoy con la compra de 20 millones de jeringas descartables para utilizar en la inmunización de la población, mientras espera la llegada de alguna de las vacunas contra el coronavirus y planifica el operativo de vacunación.
Ordenan investigar a Mauricio Macri y a Oscar Aguad
Por el hundimiento del ARA San Juan donde murieron 44 tripulantes se ordenó investigar al ex presidente Mauricio Macri y al ex ministro de Defensa Oscar Aguad, quienes hasta ahora no fueron citados a declarar.
Espionaje ilegal: piden la indagatoria de Elisa Carrió
La presentación advierte que Carrió, a través de sus colaboradoras, utilizó escuchas ilegales a presos de la cárcel de Ezeiza para intentar, "desesperadamente", desbaratar desde el inicio la investigación por la causa "cuadernos".
Alberto Fernández sobre el aborto: “Estamos en condiciones de que esta vez se convierta en ley”
El mandatario dijo que hará “todos los esfuerzos para que el Congreso acompañe” la iniciativa de interrupción voluntaria del embarazo y comparó el debate con el que se dio en 2018. "Esta vez no va a haber ningún presidente llamando a un gobernador para que vote en contra”, expresó en alusión a Mauricio Macri.
Alberto Fernández dio negativo en su segundo hisopado y deja el aislamiento
El presidente Alberto Fernández concluyó su período de aislamiento preventivo, tras haber sido contacto estrecho de un caso positivo de coronavirus. Dio negativo el segundo hisopado que se le practicó, informó esta mañana en un comunicado la Unidad Médica Presidencial.
El Senado tratará la semana próxima el Aporte Extraordinario
Ahora le toca al Senado. La Cámara alta avanzará la semana que viene con el Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas en la comisión de Presupuesto, con la mira puesta en sancionar la ley durante los primeros días de diciembre. En este contexto, el Congreso seguirá trabajando durante el verano con los temas principales de la agenda del Gobierno.
Las propuestas que el consejo de asesores le presentó al Presidente
Tras deliberar durante tres meses, los juristas convocados por Alberto Fernández le entregaron un documento de casi mil páginas. Entre otras cosas, proponen crear un tribunal intermedio que reduzca la cantidad de casos que llegan a la Corte Suprema, subir a 16 los miembros del Consejo de la Magistratura, abreviar el mandato del procurador/a a cinco años y que sea elegido con mayoría absoluta. Si bien no se pronuncian sobre el número de integrantes de la Corte, sí promueven ponerle plazos para dictar sentencias y que tenga deliberaciones públicas.
Fabiola Yañez demandó a Google por información agraviante
En su presentación, la pareja del actual presidente, Alberto Fernández, pidió que se detalle de forma clara y precisa cómo se generó la publicación cuestionada, durante cuánto tiempo estuvo activa y qué cantidad de visualizaciones, visitas e interacciones tuvo.
Se sancionó la Ley Yolanda de formación integral en medio ambiente
Luego de más de 20 horas de sesión, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que establece que todos los empleados públicos deben recibir una capacitación con perspectiva en medio ambiente.
El sincericidio del PRO en Twitter: un partido para el 0,02 por ciento más rico
El martes a la tarde, cuando arrancaba la sesión maratónica en la Cámara de Diputados para tratar el aporte solidario a las grandes fortunas, los legisladores del PRO se sinceraron: "Casi la mitad de los diputados nacionales defendemos al sector que genera empleo e inverisiones en nuestro país", decía el mensaje en la cuenta de Twitter @prodiputados.
La ley del fuego tuvo media sanción en Diputados
El Frente de Todos, con el respaldo de los bloques minoritarios de la oposición, dio media sanción al proyecto de reforma de la ley de manejo del fuego impulsado por Máximo Kirchner que busca terminar con los incendios intencionales impulsados por la especulación inmobiliaria y financiera. El texto fue acompañado por 132 diputados, con el voto negativo de 96 legisladores de Juntos por el Cambio.
Una denuncia ante el INADI y repudio generalizado para los dichos de Soledad Acuña
Gremios, organismos de derechos humanos, funcionarios y legisladores repudiaron las declaraciones de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, quien afirmó que las personas que eligen la carrera docente "son de los sectores cada vez más bajos".
La causa que Comodoro Py nunca quiso investigar
La Cámara Federal puso en palabras lo que hace rato era evidente: la causa por presunto lavado de dinero que se abrió con el hallazgo de una cuenta con más de 600 mil dólares que el fallecido Alberto Nisman tenía en Estados Unidos a nombre de su hermana Sandra Nisman, su madre Sara Garfunkel y el técnico informático Diego Lagomarsino, está en la nada, tal como la dejó el fallecido juez Claudio Bonadio.
Diputados aprobó el proyecto de Ley de Aporte Solidario y Extraordinario
La Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de Ley que establece la creación de un Aporte Solidario y Extraordinario para los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos, con el fin de recaudar $300 mil millones para volcar a planes productivos y sanitarios.
Argentina ganó en Lima y se afianza en los puestos mundialistas
El seleccionado argentino de fútbol cerró el año con el triunfo ante Perú en Lima por 2 a 0 que confirmó su buena campaña en números durante las cuatro presentaciones por Eliminatorias Sudamericanas, en donde registró algunos buenos pasajes de fútbol que debe sostener en el tiempo. La próxima doble fecha, en marzo, será ante Uruguay y Brasil.
Macri pretendía que Juntos por el Cambio saliera a defender a su gobierno, pero Larreta y Vidal lo vetaron
En un encuentro partidario por Zoom, el ex presidente pidió que JxC saliera a responder la carta al FMI presentada por senadores del Frente de Todos y defendiera la toma de deuda realizada por su gobierno. Pero la propuesta no fue bien recibida. El jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la ex gobernadora María Eugenia Vidal plantearon que la respuesta debía formularla el bloque de legisladores de la coalición, tal como finalmente ocurrió.
Gustavo Prellezo, el asesino de José Luis Cabezas, se quedó sin matrícula de abogado
El Tribunal de Disciplina del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal resolvió excluir de la matrícula al abogado Gustavo Prellezo, el policía bonaerense condenado a prisión perpetua por el asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, cometido en 1997.
Las propuestas de un Procrear Rural, para que los pequeños productores accedan a la tierra
Tras el respaldo del presidente Alberto Fernández a la propuesta de destinar tierras fiscales a la producción de alimentos, Francisco “Paco” Durañona, referente del Movimiento Arraigo, reclamó el avance de los proyectos de creación de un Procrear Rural. “La pandemia mostró las consecuencias descarnadas del desarraigo.
Para Alberto Fernández, la política externa de Joe Biden "será mejor" que la de Donald Trump
El presidente Alberto Fernández remarcó su optimismo por el cambio de tendencia política en América Latina, al celebrar las victorias de Joe Biden en Estados Unidos, de Luis Arce en Bolivia -incluido el retorno de Evo Morales a su tierra natal- y el destierro de la Constitución de Pinochet en Chile.
Aerolíneas Argentinas anunció sus vuelos internacionales para la temporada de verano
Aerolíneas Argentinas anunció que retomará sus vuelos internacionales para la temporada de verano. La programación de la compañía prevé reactivar las rutas a Roma, Nueva York, Bogotá, Cancún, Punta Cana y Salvador de Bahía, entre otros destinos.
Hay récord de ventas de pickups: participación ya supera 20% del mercado
Desde hace tiempo, se señala que la Argentina se convirtió en un polo de producción de pickups. Es lógico. Fabricantes como Toyota, Volkswagen y Ford han basado en el país su estrategia industrial de este segmento con el principal objetivo de la exportación, con sus modelos Hilux, Amarok y Ranger. Hace dos años se sumó la Nissan Frontier, en un proyecto fallido junto a Mercedes-Benz y Renault, pero que dejó a la marca japonesa con una nueva jugadora en esta guerra comercial.
Elecciones 2021: ya se puede consultar online el padrón provisorio
La Cámara Nacional Electoral anunció que ya se puede consultar en su sitio web el padrón provisorio para las elecciones legislativas del año próximo. Las consultas pueden hacerse hasta el 14 de diciembre.
Estudian un bono extraordinario de fin de año para los jubilados
Luego de una semana cargada de anuncios del Gobierno Nacional, en Casa Rosada analizan la repercusión de las decisiones tomadas y el panorama que se abre en el futuro inmediato. La misión del Fondo, la carta que los senadores del Frente de Todos le enviaron este domingo a Kristalina Georgieva --un duro documento de 31 puntos que cuestiona el modo "irresponsable" en que se otorgó el préstamo al gobierno de Mauricio Macri--, entre las noticias más recientes.
Página 130 de 466
<<
<
127
128
129
130
131
132
133
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 16:00
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar