Domingo  27 de Abril del 2025
  
CONGRESO

El oficialismo avanza en el Senado con la reforma de la Procuración General

La Comisión de Justicia del Senado se reunirá este viernes para continuar con el debate sobre la reforma del Ministerio Público Fiscal y el oficialismo busca avanzar con el dictamen para un proyecto que limite el mandato del procurador general y baje la mayoría requerida para su elección.





El senador de la Nación, Oscar Parrilli convocó a la comisión para las 10 de la mañana, luego de que se conocieran detalles del informe que envió al presidente Alberto Fernández el consejo de asesores para la reforma judicial, con la sugerencia de modificar la mayoría para elegir al procurador. Fuentes parlamentarias señalaron a NA que sería la última reunión sobre el tema y que el oficialismo buscará avanzar con la firma de un dictamen para someter a votación en el recinto, aunque todavía no está definida la letra final.

El sector del bloque más cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner abrió el debate sobre dos proyectos que había presentado la oposición a fines de 2019 pero en los últimos días el rionegrino Alberto Weretilneck impulsó otro, que recibió el visto bueno de sus pares del Frente de Todos.

La iniciativa acota el mandato del jefe de los fiscales, que hoy es vitalicio, a cinco años y reducir la mayoría requerida para designar al jefe de los fiscales, para que en lugar de los dos tercios de los presentes se necesite mayoría absoluta, es decir, 37 votos. Esto le allanaría el camino a la bancada del Frente de Todos para elegir al procurador, con su propia mayoría, dado que cuenta con 40 votos más el de Weretilneck.

El mensaje de Rafecas en medio de las tensiones en el Senado
La convocatoria a la comisión se realizó horas después de que se conociera que el informe del consejo asesor convocado por Fernández resolvió, tras una ajustada votación que salió 6 a 5, recomendar esa modificación a la Ley del Ministerio Público.

El debate se da en momentos en que el pliego del juez Daniel Rafecas, propuesto por el Presidente como nuevo procurador General, está frenado en la Cámara alta y es objeto de discusiones internas tanto en el oficialismo como en la oposición. Pese a que Juntos por el Cambio rechazó inicialmente la candidatura de Rafecas, la referente de la Coalición Cívica Elisa Carrió pidió públicamente acompañarlo, con el argumento de que "el kirchnerismo buscaría poner a alguien más afín a ese sector".

Por su lado, la bancada de senadores del Frente de Todos reconoció que la prioridad era avanzar con la reforma de la Ley del Ministerio Público antes que debatir sobre el pliego de Rafecas, tras lo cual tanto el Presidente como la ministra de Justicia, Marcela Losardo, ratificaran que el actual juez federal es el candidato del Gobierno.



Viernes, 20 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar