Domingo  27 de Abril del 2025
  
LO QUE EXPUSO EL PRESIDENTE

Para Alberto Fernández, la política externa de Joe Biden "será mejor" que la de Donald Trump

El presidente Alberto Fernández remarcó su optimismo por el cambio de tendencia política en América Latina, al celebrar las victorias de Joe Biden en Estados Unidos, de Luis Arce en Bolivia -incluido el retorno de Evo Morales a su tierra natal- y el destierro de la Constitución de Pinochet en Chile.



“Hay una mirada diferente en el continente después de la experiencia conservadora que tuvo un gran paraguas protector, que fue Estados Unidos de Trump”, expresó Fernández en una entrevista con el dirigente progresista chileno, Marco Enríquez Ominami.

Así, Fernández hizo un guiño hacia el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, al presagiar un mejor vínculo con el país del norte: “No tengo muy en claro cómo va a terminar siendo la política exterior de Biden para con América Latina, pero descarto que definitivamente va a ser mejor que la de Trump”. “Biden tiene una gran oportunidad de generar otro vínculo con América Latina. Las posibilidades de reencontrarse con el continente son muchas porque estos años que han pasado nos han tratado muy mal”, completó.


En una charla por Facebook Live, el Presidente enumeró los" tiempos conservadores" que reinaron en la región durante los últimos años, al citar como ejemplos a Jeanine Áñez en Bolivia, Jair Bolsonaro en Brasil y Mauricio Macri en Argentina, aunque reconoció que “cuando la gente tuvo oportunidad de expresarse, cambió sustancialmente”. “Cuando en Argentina hubo posibilidad de votar, la gente dejó de lado el ‘conservadurismo’. En Bolivia, cuando la gente pudo votar, no eligió al conservadurismo, lo eligió a Evo, y lo hizo de tal manera que debieron hacer un golpe avalado por la OEA para sacarlo. Pero un año después, Evo volvió al poder”, consignó.

Además, Fernández celebró la decisión de la sociedad chilena en aprobar un cambio de Constitución y así, decirle adiós a la carta magna redactada en tiempos de Augusto Pinochet. “En Chile el resultado de la consulta sobre la reforma constitucional dio la pauta de un Chile que quería dejar las lógicas heredadas de la Constitución que promovió Pinochet para avanzar hacia una distinta”.


Tampoco esquivó la crisis política que tiene lugar en Perú. En ese sentido, Fernández expuso que "hay una crisis de partidos de hace muchos años. Los últimos presidentes están procesados o en prisión”, añadió. Al mismo tiempo, reveló tener “una mirada optimista sobre lo que está pasando”, porque “a medida que los habitantes del continente se vayan expresando, lo harán en un sentido distinto al del conservadurismo, porque toda esa lógica entró en crisis”.



Martes, 17 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar