Lunes  28 de Abril del 2025
  
Es la primera elección sin Robert Mugabe como candidato en cuarenta años
“Esto es como 1980, las elecciones después de la independencia, mis primeras como hombre libre”, dijo Josiah Tambara en Harare. El opositor Nelson Chamisa enfrenta al hasta hoy presidente interino, Emmerson Mnangagwa.

Rendición masiva de yihadistas en Afganistán
Más de 150 miembros del Estado Islámico se rindieron hoy a las fuerzas gubernamentales en la provincia de Jawzjan, norte de Afganistán. La rendición se produjo después que los milicianos huyeran de ataques talibanes en el distrito de Darzab, dijeron funcionarios locales.

EE.UU. e Italia coinciden sobre migración
El magnate elogió que el gobierno italiano hubiera decidido cerrar las fronteras; su invitado lo describió como un gran negociador.

La isla tendrá una nueva Constitución, y con ella, reformas profundas dentro del modelo socialista
“Cuba pasará a ser un Estado socialista de derecho”, un concepto novedoso. En materia económica, se incorporan otras definiciones de propiedad diferentes a la estatal. El presidente no podrá superar dos mandatos consecutivos.

Venecia: sólo las góndolas del amor y nada más sobre el agua
La municipalidad de Venecia modificó las reglas de navegación en el Gran Canal lagunar, prohibiendo el uso de kayaks, botes inflables o a pedales, entre otras embarcaciones. La medida autoriza sólo el uso de góndolas y de naves tradicionales venecianas como el "sandoli" (bote a cuatro remos) y otras de nombres curiosos como "batela a coa", "bragozzo", "caorlina", "mascareta", "puparin", "sampierota" y también la tradicional "víbora".

La guerra comercial ya impacta de lleno en los precios en EEUU
Las latas de Coca-Cola y Fanta están más caras, los precios de los automóviles van al alza y hasta los post-it son más costosos: las empresas estadounidenses empezaron a pasar a los consumidores los costos de la guerra comercial lanzada por Donald Trump.

Al ritmo de “Lula libre”
Estrellas como Chico Buarque y Gilberto Gil se sumaron al clamor popular por la excarcelación del ex mandatario. Chico César cambió el verso del himno “o queda la patria libre” por “o queda Lula libre”.
Cuba aprobó proyecto de reforma constitucional que reconoce unión homosexual y propiedad privada
El Parlamento cubano aprobó este domingo el proyecto de reforma constitucional que será debatido durante tres meses en asambleas populares y tendrá que ser apoyado finalmente en referéndum.

¿Se desinfla Facebook? La red social pierde u$s 114.000 millones por fuerte caída de acciones

Las acciones de la red social Facebook se desploman este jueves en la apertura de la Bolsa de Nueva York, afectadas por sus decepcionantes resultados y previsiones.

Los títulos de la compañía caían un 18,16% a u$s 175,3, lo que se traduce en una pérdida de capitalización bursátil de u$s 114.000 millones.

Latam operará desde Brasil el segundo vuelo a Malvinas
El Gobierno de las Malvinas acaba de anunciar que eligió a la línea aérea Latam para proveer su tan reclamado segundo vuelo a Sudamérica. De acuerdo a un comunicado, el vuelo partirá desde San Pablo, Brasil, con una escala en una ciudad argentina. Sin embargo, los isleños, que se niegan a que esa parada sea en Buenos Aires, afirmaron que aún negocian ese destino intermedio.

Uribe renunció al Senado en medio de investigación por sobornos y fraude en Colombia
El influyente exmandatario de derecha Álvaro Uribe, jefe del partido del presidente electo de Colombia, renunció sorpresivamente al Senado este martes, tras ser vinculado a una investigación penal por presuntos soborno y fraude procesal.

"Me siento moralmente impedido para actuar como senador y al mismo tiempo adelantar mi defensa. Por lo anterior renuncio al Senado de la República y pido se me acepte la renuncia", dijo Uribe en un mensaje público a las directivas del Congreso.

Trump se enfrenta al FBI tras divulgación de audios que vinculan a exasesor con Rusia


El presidente Donald Trump afirmó el domingo sin presentar evidencias que documentos recientemente divulgados relacionados a intervenciones telefónicas a su exasesor de campaña Carter Page "confirman con poco margen de duda" que las agencias de inteligencia engañaron a la corte que autorizó esas escuchas.

Nació un bebé con dos caras

Gilang Andika, de Batam, una ciudad en Indonesia a unas 30km del mar desde Singapur, tiene dos caras y dos cerebros, pero solo una cabeza.

La complicación del bebé que tiene dos meses lo dejó con una condición cerebral potencialmente fatal que está causándole la acumulación de líquido.

Aunque tiene un solo cuerpo con dos brazos y dos piernas, Gilang es técnicamente un siamés.


En su cabeza tiene la cara y el cerebro de un hermano que no cultivó su propio cuerpo en el útero porque el óvulo de su madre no se partió por completo en dos durante el embarazo.

Si tenés menos de 13 años, podrían suspenderte la cuenta de Facebook e Instagram

Facebook e Instagram trabajarán proactivamente para bloquear las cuentas de posibles usuarios menores de 13 años, la edad mínima establecida para el uso de ambas redes sociales.
Si bien la reglamentación ya estaba estipulada, la compañía anunció que las políticas que restringen la utilización por parte de menores de edad serán fortalecidas.

Muertos y un centenar de desaparecidos por el derrumbe de una represa

Una represa hidroeléctrica se derrumbó, liberó 5 millones de metros cúbicos y provocó una tragedia en Attepu, al sur de Vientiane.

Las autoridades no detallaron el número exacto de víctimas fatales y sólo se limitaron a hablar de una pérdida de "varias vidas humanas". Además, cientos de personas se encuentran desaparecidas y unas 6.600 han quedado sin hogar.

Venezuela tendrá una inflación de 1.000.000% en 2018
La inflación en Venezuela podría cerrar el año con una variación récord de un millón por ciento y repetir una crisis similar a la que vivió Zimbabue en 2000, de acuerdo con estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Cuba aprobó proyecto de reforma constitucional que reconoce unión homosexual y propiedad privada

El Parlamento cubano aprobó este domingo el proyecto de reforma constitucional que será debatido durante tres meses en asambleas populares y tendrá que ser apoyado finalmente en referéndum.

Las grandes novedades del texto son el reconocimiento de la propiedad privada y el papel del mercado en la economía nacional, además de la eliminación del término comunismo.

Donald Trump asistirá a la Cumbre del G20 a fin de año
"Sí, viene y yo estaré encantado de acompañarlo, será mi tercera vez en la Argentina este año", aseguró el secretario del Tesoro de los EEUU, Steven Mnuchin en conferencia de prensa al cierre de la Tercera Cumbre de Finanzas del G20.
Desde la cárcel, Lula denunció el aumento de la pobreza en Brasil
"Parece que no bastó con detenerme. Quieren hacerme callar", denuncilo el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde hace cuatro meses, en una columna publicada este jueves en el periódico Folha de S. Paulo.

Renunció el presidente de la Corte de Perú, por un escándalo de "ventas" de sentencias
Primero fueron presidentes, después legisladores, ahora jueces: el Poder Judicial peruano enfrenta un escándalo por comprometedores audios de venta de sentencias que provocó este jueves las renuncias de los jefes de la Corte Suprema y del consejo encargado de designar a los jueces.

Israel se declara por ley un Estado exclusivamente judío y estallan las críticas por racismo
El Parlamento israelí adoptó este jueves una ley que define Israel como el "Estado nación del pueblo judío", un polémico texto que suscita acusaciones de "racismo" hacia la minoría árabe, a pesar de la enmienda a un controvertido artículo.

Tribunal Supremo Electoral acepta a Lula como candidato
Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Brasil, presidido por la ministra Rosa Weber, desestimó la solicitad de declarar ilegal la candidatura a la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva.

Esta solicitud fue presentada por el Movimiento Brasil Libre (MBL), que pedía la concesión de una decisión provisoria para "declarar desde ya la incontrovertible inelegibilidad" de Lula, quien se encuentra en prisión por supuesta corrupción.

Los chicos tailandeses salieron del hospital
Los doce niños y su entrenador de fútbol, que estuvieron casi dos semanas atrapados en una cueva en Tailandia, salieron este ese miércoles del hospital, antes de dar una esperada rueda de prensa. Todos subieron a minibuses estacionados delante del hospital de Chiang Rai, donde estuvieron ingresados una semana.

Bezos, de Amazon, el hombre más rico en décadas: su fortuna es de u$s 150.000 M
La riqueza de Jeff Bezos, el jefe de Amazon, ha crecido hasta alcanzar nuevos récords, convirtiéndolo en el hombre más rico del mundo en décadas, según el índice de millonarios de Bloomberg.

Una mujer y un niño se ahogaron y acusan a Libia
La ONG española Proactiva Open Arms ha denunciado este martes que los guardacostas libios han dejado morir a un niño de corta edad y a una mujer tras hundir la embarcación en la que intentaban cruzar el Mediterráneo para llegar a Europa.

El electo presidente de México presentó su Plan de Austeridad Republicana y anticorrupción
El líder izquierdista percibirá un sueldo de 108.000 pesos mensuales (5700 dólares), el 40% de lo que gana el actual mandatario Enrique Peña Nieto. Asimismo, se eliminarán fueros y privilegios para funcionarios públicos.

Para un juez, los inmigrantes que se reunieron con sus hijos precisan tiempo para pedir asilo en EE.UU.
El juez federal Dana Sabraw respondió a un recurso de amparo de la ONG ACLU ante los crecientes rumores de inminentes expulsiones.

Tragedia aérea de Cuba: aerolínea dijo que se debió a un error humano
La tragedia aérea ocurrida en Cuba en mayo, en la que murieron 112 personas, se produjo debido a que la nave despegó en un ángulo muy pronunciado, lo que provocó su desplome, informó el lunes la empresa mexicana Global Air tras la conclusión de los peritajes sobre el accidente.

Dilma Rousseff defendió la candidatura del ex mandatario Lula desde el Foro de San Pablo
El ex presidente brasileño cumplió ayer 100 días en prisión: su aliada Rousseff señaló que los “partidos golpistas” no tienen un candidato de peso. Además, criticó las recetas sugeridas por el FMI para la región.

Un muerto, saqueos, enfrentamientos y casi 300 detenidos en Francia en la celebración del título mundial
Segundos después de que Francia lograse ayer su segundo Mundial de fútbol tras derrotar a Croacia en Moscú, millones de franceses saltaron a las calles para celebrar el triunfo de su combinado nacional, lo que marcó el inicio de una tarde noche de intenso trabajo para los 63.500 policías, 46.500 gendarmes, 44.000 bomberos desplegados para evitar incidentes.


Página 130 de 237
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar