Martes  29 de Abril del 2025
  
UN MULTITUDINARIO FESTIVAL SE REALIZO EN RIO

Al ritmo de “Lula libre”

Estrellas como Chico Buarque y Gilberto Gil se sumaron al clamor popular por la excarcelación del ex mandatario. Chico César cambió el verso del himno “o queda la patria libre” por “o queda Lula libre”.



Aunque parezca una posibilidad cada vez más lejana, la libertad inmediata del ex presidente Lula da Silva, preso desde hace más de cien días luego de un juicio que lo condenó sin que surgiese prueba alguna en su contra, sigue como prioridad para sus seguidores y para la opinión pública, como indican los sondeos electorales, en que él aparece con 41% de las intenciones de votos. La suma de los demás postulantes alcanza 29%.

Hasta ahora, sin embargo, las manifestaciones populares habían reunido a un número más bien discreto de participantes.

La noche del sábado pasado, eso cambió: el “Festival Lula Livre” realizado en la zona céntrica más tradicional de Río, el barrio bohemio de Lapa, rompió drásticamente el cuadro.

Pese al rigurosísimo boicot de los medios hegemónicos de comunicación, ha sido un éxito retumbante. Los cálculos más conservadores indican 50 mil personas, los más optimistas 80 mil, y los más exagerados, “cerca de cien mil”. Sea como sea, ha sido un marco de contundencia indiscutible: desde hace mucho Río no presenciaba algo semejante.

Sus organizadores calculaban que, gracias a la presencia de figuras icónicas como Chico Buarque y Gilberto Gil, sería posible reunir a 30 mil espectadores para el espectáculo inicialmente previsto para durar de las cinco de la tarde a las diez de la noche, pero que recién terminó pasada la medianoche y ya era domingo.

Fueron muchos los momentos de especial emoción, como cuando la actriz Lucelia Santos, eterna “Esclava Isaura”, leyó el manifiesto de convocatoria al acto, o cuando el muy popular cantautor Chico Cesar empezó su participación cantando a capella el himno de la Independencia, cambiando el verso “o quedar la patria libre, o morir por Brasil” por “o quedar Lula libre, o luchar por Brasil”.

El actor Herson Capri leyó una carta escrita desde la cárcel por Lula, y otra gran estrella, el también actor Fabio Assunção, llevó el delirio a la platea al leer su parte del guión. Por el escenario pasaron grupos de música de raíces africanas a grupos de rap, de samba a ritmos del norte y noreste, frente a una multitud que osciló entre momentos de euforia y de deslumbramiento.

Otro momento único fue cuando el teólogo Leonardo Boff leyó un texto contando lo qué sueña hoy: un nuevo país, una “utopía mínima plenamente realizada de comer al menos tres veces al día”.

El auge se dio al cierre, cuando Chico Buarque cantó tres temas y en seguida recibió a otro nombre estelar de la música brasileña contemporánea, el bahiano Gilberto Gil.

Lo que se dio entonces ha sido algo histórico: por primera vez cantaron juntos la canción “Cálice” (Cáliz), que escribieron en 1973. Aquel año intentaron cantarla en un festival, pero la censura se los impidió, cortando los micrófonos.

El sábado pasado la canción, uno de los himnos de resistencia a la dictadura militar más reciente (1964-1985), mostró su persistente permanencia. Es que en su refrán dice ‘pai, afasta de mim ese cálice’, o sea, padre, aleja de mí ese cáliz. Pero suena, en portugués, a ‘pai, afasta de mim ese cale-se’, o sea, aparta de mí ese cállese.

En el momento en que hacen de todo para acallar a Lula da Silva, nada pareció, a los miles y miles presentes al acto, más propicio y oportuno.


Lunes, 30 de julio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar