Martes  29 de Abril del 2025
  
"QUIEREN HACERME CALLAR"

Desde la cárcel, Lula denunció el aumento de la pobreza en Brasil

"Parece que no bastó con detenerme. Quieren hacerme callar", denuncilo el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde hace cuatro meses, en una columna publicada este jueves en el periódico Folha de S. Paulo.





Lula, de 72 años, denuncia una vez más un complot de "poderosos sin votos y sin ideas", que lo condenaron "sin pruebas". Acusado de haber recibido un apartamento en la costa de Sao Paulo por parte de una constructora involucrada en el escándalo de Petrobras, el exsindicalista metalúrgico cumple una pena de 12 años y un mes de prisión en Curitiba.

El líder de los trabajadores, a pesar de estar entre rejas, sigue encabezando todas las encuestas de cara a las presidenciales de octubre. "Soy candidato porque no cometí ningún crimen. Desafío a los que me acusan a mostrar pruebas de lo que hice para estar en esta celda", exige.

En su columna, Lula también rechaza la decisión de una jueza de prohibirle dar entrevistas en su celda. "Después de años calumniándome ¿no quieren que tenga el derecho de hablar en mi defensa?", se pregunta el exmandatario (2003-2010), quien dejó el poder con una popularidad récord, tras dos mandatos en los que 30 millones de brasileños salieron de la pobreza.

Lula califica de "ilegítimo" al gobierno de Michel Temer (quien asumió la presidencia de Brasil el 31 de agosto de 2016 tras un golpe institucional contra Dilma Rousseff) y denuncia que "la pobreza crece y las perspectivas económicas del país empeoran cada día".

"Este gobierno ilegítimo corre en sus últimos meses para liquidar el máximo posible de patrimonio y de soberanía nacional", advirtió Lula.


Jueves, 19 de julio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar