Martes  29 de Abril del 2025
  
ITALIA

Venecia: sólo las góndolas del amor y nada más sobre el agua

La municipalidad de Venecia modificó las reglas de navegación en el Gran Canal lagunar, prohibiendo el uso de kayaks, botes inflables o a pedales, entre otras embarcaciones. La medida autoriza sólo el uso de góndolas y de naves tradicionales venecianas como el "sandoli" (bote a cuatro remos) y otras de nombres curiosos como "batela a coa", "bragozzo", "caorlina", "mascareta", "puparin", "sampierota" y también la tradicional "víbora".




La prohibición abarca a los kayaks y embarcaciones a pedales o de recreo, entre otras. En concreto se pone un freno a las embarcaciones de placer de los no residentes. Las nuevas disposiciones comenzarán a regir el primero de agosto para ordenar el tráfico en el Gran Canal y en otras rutas principales de la ciudad.

La ordenanza fue publicada hoy y modifica algunos artículos de la ley de navegación ya sujeta a limitaciones en 2015 tras el trágico choque entre una góndola y un "vaporetto", que causó la muerte del turista alemán Joachim Vogel, en agosto de 2013. Después de un período de verificación de las primeras limitaciones, el municipio estableció que la circulación en algunos canales de la zona de limitación de tráfico de la laguna no es compatible con el modo de navegación urbana veneciana por la difícil maniobrabilidad y visibilidad de estas embarcaciones frente a las otras naves autorizadas.

La llamada "circulación de las unidades a remos" hasta ahora era excluida en algunas franjas horarias, de lunes a viernes de 8 a 15 y los sábados de 8 a 13. Ahora, la administración municipal estableció la prohibición absoluta en las principales vías fluviales, incluido el Gran Canal, el Canal de Cannaregio, los ríos del "Sestiere de San Marco" y en los otros ríos y canales donde los servicios de transporte colectivo están activos.

La prohibición está limitada -de lunes a viernes desde las 7 a las 17 y los sábados de 7 a 13- en otros ríos menores. Sin embargo, no será posible para los botes de remos cruzar el Gran Canal. Para los otros canales son válidas las franjas horarias precedentes. Las embarcaciones tendrán que tener a bordo una luz blanca para continuar durante media hora después de la puesta de sol y media hora antes del amanecer.

Otra restricción total abarcará a las embarcaciones de recreo, excepto aquellos que son propiedad de residentes o comerciantes en áreas venecianas. Sin embargo están prohibidos los botes de goma o parcialmente inflables.


Martes, 31 de julio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar