Martes  29 de Abril del 2025
  
MAS MUERTE EN EL MEDITERRANEO

Una mujer y un niño se ahogaron y acusan a Libia

La ONG española Proactiva Open Arms ha denunciado este martes que los guardacostas libios han dejado morir a un niño de corta edad y a una mujer tras hundir la embarcación en la que intentaban cruzar el Mediterráneo para llegar a Europa.





El fundador de la ONG, Óscar Camps, ha publicado en su cuenta de Twitter una imagen del rescate al que han acudido este martes en la que se puede ver el cadáver de la mujer y el del pequeño sobre los restos de la patera. Según Camps, los guardacostas libios acudieron a su rescate y hundieron la balsa, dejando en el agua a varias personas que se negaron a subir y ser devueltos a Libia.

"La guardia costera libia anunció que había interceptado un bote con 158 personas a bordo y había proporcionado asistencia médica y humanitaria. Lo que no dijeron fue que dejaron a dos mujeres y un niño a bordo y hundieron el barco porque no querían subirse a las patrulleras libias", ha explicado. "Cuando llegamos, encontramos a una de las mujeres todavía con vida, no pudimos hacer nada por recuperar a la otra mujer y el niño que al parecer murió pocas horas antes de encontrarlos ¿Cuánto tiempo tendremos que lidiar con asesinos alistados por el gobierno italiano para matar?

Dos barcos de esta ONG catalana han vuelto a patrullar el Mediterráneo central, el velero Astral y el buque insignia Open Arms, que actualmente son los únicos pertenecientes a una ONG que se encuentran en la zona.

Ambas embarcaciones llegaron el 4 de julio a Barcelona después de que el Open Arms rescatara a 60 personas en aguas internacionales frente a Libia, e Italia y Malta le negaran el permiso para desembarcarlos en sus puertos, por lo que finalmente fueron trasladados a la capital catalana, que se ofreció como puerto de acogida.

Denuncian omisión del deber de socorro

"Quiero denunciar una omisión del deber de socorro en aguas internacionales, tanto del barco mercante Triades, que ha abandonado a una embarcación en peligro plena noche, como de los autodenominados guardacostas libios", ha dicho Camps en un vídeo difundido tras el rescate. Los libios, asegura, "llegan dos días y dos noches tarde y abandonan a dos mujeres y niño en una embarcación que ellos mismo destruyen. Esta es la consecuencia directa de contratar a milicias armadas para hacer creer el resto de Europa que Libia es un país y un Estado seguro. Esta es la consecuencia directa de no dejar trabajar a las ONG que salvan vidas en el Mediterráneo", ha lamentado.


Martes, 17 de julio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar