Martes  29 de Abril del 2025
  
POLEMICA LEGISLACION

Israel se declara por ley un Estado exclusivamente judío y estallan las críticas por racismo

El Parlamento israelí adoptó este jueves una ley que define Israel como el "Estado nación del pueblo judío", un polémico texto que suscita acusaciones de "racismo" hacia la minoría árabe, a pesar de la enmienda a un controvertido artículo.




La ley, adoptada tras largas horas de debate y por 62 votos a favor y 55 en contra, estipula, entre otras cosas, que el hebreo se convierte en la única lengua oficial de Israel, un estatuto que compartía anteriormente con el árabe, y afirma que "los asentamientos judíos (en Israel) son de interés nacional".

Proclama asimismo que Jerusalén es la capital de Israel "completa y unida", es decir incluyendo la parte oriental de la ciudad anexada.

El texto define "el Estado de Israel como el Estado nacional del pueblo judío donde este aplica su derecho natural, cultural, religioso, histórico así como su derecho a la autodeterminación".

El artículo más controvertido, que mencionaba la posibilidad de crear localidades exclusivamente reservadas para los judíos, lo cual excluía a los ciudadanos árabes israelíes, fue objeto de una enmienda.

Los árabes israelíes son descendientes de los palestinos que se quedaron en sus tierras tras la creación de Israel en 1948. Representan el 17,5% de la población del país, mayoritariamente judía, y dicen ser víctimas de discriminaciones.

El texto enmendado afirma que "el Estado considera que el desarrollo de los asentamientos judíos es de interés nacional, y que el Estado tomará medidas para alentar, hacer avanzar y servir a dicho interés".

La formulación inicial levantó numerosas críticas, entre ellas, del presidente Reuven Rivlin, del fiscal general Avishai Mandelblit y de la delegación de la Unión Europea en Israel, que denunciaron el carácter discriminatorio del texto.

El nuevo artículo, más impreciso, recibió fuertes críticas de la oposición. El diputado árabe Ayman Odeh enarboló durante el debate una bandera negra en la tribuna para dar testimonio de "la muerte de nuestra democracia".

Otro diputado árabe, Yusef Jabareen, afirmó que esta ley alentaba "no solo la discriminación sino también el racismo, y perpetuará el estatuto de inferioridad de los árabes en Israel". El Estado hebreo actúa como "un movimiento judío y colonial, que prosigue la judaización de la tierra y continúa robando los derechos de sus propietarios".

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, celebró esa votación. "Es un momento decisivo en la historia del Estado de Israel que inscribe en el mármol nuestra lengua, nuestro himno y nuestra bandera", proclamó tras el voto.

Durante los debates, el diputado del Likud --el partido de Netanyahu--, Avi Dichter, el ponente de la ley, dijo a los diputados árabes: "Ustedes no estaban aquí antes que nosotros y no se quedarán aquí después que nosotros. Hemos aprobado esta ley fundamental para impedir la mínima voluntad o tentativa de transformar el Estado de Israel en una nación para todos sus ciudadanos".

El texto aprobado entra en la categoría de las leyes fundamentales que hacen de Constitución en Israel.

Desde la creación de Israel en 1948, no se había votado ninguna ley sobre las lenguas oficiales. El hebreo y el árabe se consideraban hasta el momento como lenguas casi oficiales, utilizadas en todos los documentos estatales.

La radio pública destacó que de los 120 diputados, 45 parlamentarios judíos de la oposición votaron contra la ley.

Fuente: agencias


Jueves, 19 de julio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar