Jueves  24 de Abril del 2025
  
Detuvieron en Ecuador al expresidente Abdalá Bucaram
En un operativo espectacular transmitido por la televisión de Ecuador el expresidente Abdalá Bucaram fue detenido en Guayaquil. La policía entró a la casa del exmandatario durante la madrugada y lo encontró en la cama con su esposa.
Bolsonaro dice que no crecieron los incendios en la Amazonía
Mientras todos los datos del gobierno de Brasil confirman que los incendios en la Amazonia crecieron una cuarta parte respecto de hace un año, el presidente de ese país, Jair Bolsonaro, negó que esto esté ocurriendo y llamó a “luchar contra la mentira” del fuego en vez de investigar la deforestación ilegal de tierras para la posterior utilización de emprendimientos agrícolas y ganaderos.


Ahora Trump dice que EE.UU. está "muy cerca" de aprobar una vacuna contra el coronavirus
En el mismo día que Rusia registró la primera vacuna en el mundo contra el coronavirus, el presidente de EE.UU., Donald Trump, no quiso ser menos y aseguró, en conferencia de prensa, que su Gobierno está "muy cerca" de aprobar otra vacuna contra la covid-19.


Made in Moscú y encima estatal, todo dado para la suspicacia de Occidente
Un suspiro condescendiente y una mueca que expresa un “¿quién sabe ?”, acompañan en París el anuncio de la vacuna Sputnik V contra la Covid-19. La reacción es una costumbre cuando se trata de Rusia. Todo lo que viene de Moscú es pasado en el Oeste por el tamiz del recelo.
Elecciones en Estados Unidos: Joe Biden anunció a su vicepresidenta
El principal candidato presidencial demócrata en Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes a través de Twitter que la senadora Kamala Harris será su compañera fórmula para disputar la reelección de Donald Trump en las elecciones del próximo 3 de noviembre.

¿Por qué se llama Sputnik la vacuna rusa contra el coronavirus?
El Kremlin ya no es sinónimo de comunismo, pero en Rusia se veneran igual los grandes logros de la era soviética. Uno de los principales se produjo el 4 de octubre de 1957, cuando la URSS sorprendió al mundo, en especial a Estados Unidos, poniendo en órbita el primer satélite artificial.
Coronavirus: la vacuna rusa fue bautizada “Sputnik V”
Tras el anuncio del presidente ruso Vladimir Putin de que ya fue registrada la vacuna desarrollada en ese país contra el coronavirus, se informó oficialmente que fue bautizada como “Sputnik V” (V de vacuna).
Coronavirus: Vladimir Putin anunció que la vacuna rusa está lista
Rusia desarrolló la "primera" vacuna contra el coronavirus, que otorga una "inmunidad duradera", declaró el presidente ruso Vladimir Putin durante una videoconferencia con miembros del gobierno retransmitida por la televisión.
El papa sigue abriendo puertas a las mujeres en el Vaticano
El papa Francisco dio esta semana nuevo espacio a las mujeres. Como miembros del Consejo de Asuntos Económicos de la Santa Sede, encargado de asesorar y controlar el accionar de la Secretaria de Economía creada por el Pontífice en 2014, el papa nombró seis mujeres expertas en economía y finanzas
Récord histórico de gente que renuncio a la nacionalidad
Un récord de más de 5800 estadounidenses renunciaron a la ciudadanía en los primeros seis meses del año con respecto a los 2072 que tomaron la misma decisión en todo el 2019.
Rusia anuncia que su vacuna contra el coronavirus estará certificada el 12 de agosto
El viceministro de Salud de Rusia, Oleg Grídnev, anunció que el Centro de Investigación Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaléi de Moscú (NITsEM) comenzó los trámites para obtener la certificación de la primera vacuna contra el coronavirus y que la licencia estará lista el 12 de agosto.


Coronavirus: Nueva Zelanda cumplió 100 días sin nuevos contagios
Este domingo Nueva Zelanda cumplió 100 días sin nuevos casos de coronavirus. Las autoridades, que celebraron el logro, recordaron la importancia de mantenerse alertas para evitar futuros contagios. Actualmente, solo cuenta con 23 personas infectadas, que fueron detectadas en la frontera cuando ingresaban al país y todavía se encuentran en cuarentena.


Liberan a 400 talibanes y se allana el camino para un acuerdo de paz
Las negociaciones de paz entre el gobierno de Afganistán y los talibanes "están listas" para empezar, aseguraron ayer las autoridades después de que un consejo tradicional de afganos notables, la "jirga", decidiera liberar a 400 prisioneros talibanes, responsables de crímenes graves. La medida allana el camino a un acuerdo de paz.

Políticos y académicos de América latina piden postergar la elección del BID
Más de 130 personalidades latinoamericanas de un amplio espectro político pidieron postergar la elección a presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La misma estaba prevista para septiembre de este año durante la Asamblea del BID.
Emmanuel Macron recorrió las calles de Beirut en medio de la indignación de los vecinos
Una multitud expresó este jueves en Beirut su indignación contra la clase política libanesa, acusándola por las potentes explosiones que devastaron parte de la ciudad y en medio de la visita al país del presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Los sobrevivientes de Hiroshima pidieron el fin de los proyectos nucleares
Sobrevivientes del ataque nuclear contra Hiroshima le exigieron a los líderes mundiales que pongan fin a sus proyectos nucleares, al conmemorarse el 75º aniversario del ataque estadounidense contra la ciudad nipona, que dejó un saldo de 140 mil muertos.
Hiroshima o el genocidio como espectáculo
Espanta la foto de un hombre, de espaldas, mirando la devastación. Piedra sobre piedra, solo ve muerte. Fue el 6 de agosto de 1945, a la hora de la mañana en que había más gente en la calle. Inesperadamente, un ataque atómico elevó la temperatura a 3.000 grados centígrados y todo ardió a cuatro kilómetros a la redonda. Como se ufanaban los noticieros norteamericanos de la época “Hiroshima había sido borrada del mapa”.
Italia: casi 1,5 millón de contagiados de coronavirus
La nueva ola de contagios se espera para cuando comience el frío, es decir en octubre- noviembre, aunque otros países europeos como España y Francia han tenido picos preocupantes de contagios recientemente.

Ávaro Uribe dio positivo de coronavirus
El expresidente colombiano Álvaro Uribe dio positivo de coronavirus, un día después de que la Corte Suprema de Justicia ordenara su detención preventiva domiciliaria en un juicio por fraude procesal y soborno. El hisopado confirmó el contagio 24 horas de haber comenzado su detención.

Más de 100 muertos y miles de heridos por las violentas explosiones en Beirut
Miles de personas resultaron heridas y al menos 100 murieron a causa de dos potentes explosiones que sacudieron la zona del puerto de la capital del Líbano, Beirut. La catástrofe tuvo lugar en un almacén de materiales explosivos del puerto.
Pedro Sánchez cierra filas con la monarquía
Pedro Sánchez compareció este martes para hacer un balance del curso político -que en España discurre entre septiembre y julio- pero no pudo evitar un bombardeo de preguntas que giraron sobre el mismo asunto.
Ordenan la prisión domiciliaria del expresidente colombiano Alvaro Uribe
La Corte Suprema de Justicia de Colombia dictó la prisión domiciliaria preventiva del senador y expresidente Álvaro Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno. El referente de la derecha latinoamericana se convirtió en el primer exmandatario en recibir una orden de detención preventiva.
Coronavirus: Rusia asegura haber dado con una vacuna
La vacuna desarrollada por el Centro Gamaleya de Moscú contra la covid-19 genera inmunidad y no produce efectos secundarios, según informó el lunes el Ministerio de Defensa ruso. De acuerdo a la información consignada por la agencia Sputnik, en el hospital Burdenko se realizó el chequeo médico final en el que se constató que el grupo de militares voluntarios que participaron en el ensayo clínico desarrolló anticuerpos contra el coronavirus. “Los resultados de los ensayos muestran que todos los voluntarios tienen evidente respuesta inmunológica”, anunció la institución a través de un comunicado.
Juan Carlos I se va de España en medio de la investigación sobre su enriquecimiento
El ex monarca anuncia esta decisión pocos días antes de que quien fuera su amante y una pieza clave en la trama de corrupción, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, acuda a declarar como imputada en una causa abierta en la Audiencia Nacional.
Bolivia clausuró el ciclo escolar 2020 por el coronavirus: “Todos PASAN DE AÑO sin aplazos”
Bolivia determinó este domingo clausurar el año escolar ante el incremento de casos por COVID-19, algo que implica la promoción a los niveles superiores de escolaridad quedando descartada la aplicación de la modalidad a distancia. “No hay otra salida que clausurar el año escolar”, aseguró el ministro interino de la Presidencia, Yerko Núñez, en una comparecencia ante los medios en Santa Cruz. La decisión se debe a la intención del Gobierno interino de defender “la vida, la salud y la integridad de estudiantes, docentes y padres de familia y de la sociedad en su conjunto”, mencionó. “Esto implica la promoción de los estudiantes al curso superior”, anunció.

Ecuador: dejan sin efecto la suspensión del partido de Rafael Correa
A tan solo una semana de las elecciones primarias y a siete meses de las presidenciales, un juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador dejó sin efecto la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) que había suspendido al partido del expresidente Rafael Correa y a otras tres organizaciones políticas. El juez Fernando Muñoz emitió la resolución en la que acepta el recurso presentado por estas organizaciones políticas, inhabilitadas por el CNE el pasado 19 de julio.


Aterrizó el SpaceX después de completar su misión
La nave espacial Crew Dragon de SpaceX, que transportaba a los astronautas de la NASA Robert Behnken y Douglas Hurley, llegó a las aguas del Golfo de México el domingo a las 2:48 p.m. (hora de Miami), marcando un final seguro para una misión histórica de dos meses y allanando el camino para que Estados Unidos se convierta una vez más en un líder mundial en vuelos espaciales tripulados.


Italia alcanzó el récord de casos de coronavirus en el último mes
Italia confirmó 386 nuevos contagios de coronavirus en todo el país, cifra que constituye un récord en el último mes y obliga a no bajar la guardia frente a posibles rebrotes. Aunque cinco de las 21 regiones y provincias autónomas no informaron nuevos casos, el de este jueves es el número más alto de contagios desde los 577 positivos informados el 25 de junio.
Lula cree que Bolsonaro inventó su contagio para promover la cloroquina

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sugirió que Jair Bolsonaro "inventó" su contagio de coronavirus para promover la hidroxicloroquina, un fármaco cuya eficacia contra el virus es cuestionada por la comunidad científica.

Boris Johnson busca desmarcarse de Trump y Bolsonaro y vuelve a imponer restricciones
El gobierno del Reino Unido dio marcha atrás con la flexibilización de la cuarentena en varias ciudades del norte de Inglaterra, una medida que afecta a unas 4 millones de personas.

Página 90 de 237
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar