Jueves  24 de Abril del 2025
  
LO ANUNCIO EN LA CONFERENCIA DE PRENSA

Ahora Trump dice que EE.UU. está "muy cerca" de aprobar una vacuna contra el coronavirus

En el mismo día que Rusia registró la primera vacuna en el mundo contra el coronavirus, el presidente de EE.UU., Donald Trump, no quiso ser menos y aseguró, en conferencia de prensa, que su Gobierno está "muy cerca" de aprobar otra vacuna contra la covid-19.





Aunque sin citar el logro del Kremlin, Trump se refirió a los esfuerzos para aprobar la vacuna al empezar la rueda de prensa casi diaria en la que informa sobre el estado del coronavirus en el país, que supera ya los 5,1 millones de casos y roza los 165.000 muertos.

"Estamos invirtiendo en el desarrollo y fabricación de las seis principales candidatas para asegurar su rápida distribución, y las Fuerzas Armadas están listas, listas para entregar la vacuna a los estadounidenses tan pronto como la primera esté del todo aprobada", dijo el presidente.


"Y estamos muy cerca de esa aprobación", agregó.

Para agradar la apuesta, el presidente norteamericano también prometió que en el momento en el que una de las candidatas sea aprobada ya estarán disponibles 100 millones de dosis para vacunar a los estadounidenses y también dijo que "poco después" se producirán 500 millones más.

Acuerdo con Moderna

En la misma rueda de prensa Trump anunció un convenio con Moderna, una de las farmacéuticas que más cerca está de finalizar las pruebas con su vacuna, para adquirir 100 millones de dosis cuando esté aprobada. Moderna, por su parte, informó que el acuerdo con la administración que maneja Trump ascenderá a unos 1.500 millones de dólares.

Según el mandatario, los esfuerzos de su Gobierno para lograr la vacuna son "la mayor y más avanzada operación de este tipo en el mundo y en la historia".

Si bien el mandatario estadounidense no mencionó ni fue consultado por la prensa sobre la vacuna rusa, el que sí lo hizo fue su secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar. El funcionario minimizó el logro de Rusia ("el punto no es ser los primeros, el punto es tener una vacuna segura", indicó) y le reclamó a los científicos rusos Kremlin "datos transparentes".

“Es muy posible que tengamos múltiples vacunas que darán resultados y podríamos tenerlas autorizadas o aprobadas por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) para diciembre”, dijo el secretario desde Taiwán, donde viajó para interiorizarse de la estrategia de la lucha contra el virus, en la primera visita de un funcionario de primera línea de Estados Unidos a la isla en décadas.





Miércoles, 12 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar