Miércoles 23 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Plebiscito en Chile: Una Constitución viciada, autoritaria y tramposa
La transición a la democracia chilena conscientemente aceptó la Constitución elaborada por la dictadura de Pinochet en 1980. O, mejor dicho, la pasó por alto. Patricio Aylwin (DC), el futuro presidente, que sucedería el general lo señaló cuatro años después de promulgada la Carta Magna en un seminario repleto de políticos de la oposición y con un título que no llamaba demasiado la atención.
Crece en Río el poder electoral de los sicarios
El domingo 15 de noviembre los 5.570 municipios brasileños elegirán alcaldes y concejales. Y en un grueso puñado de ellos, todos en el área metropolitana de la ciudad de Río de Janeiro, un nuevo elemento político está reforzando, con énfasis, su actuación electoral.
Los principales cruces entre Joe Biden y Donald Trump en el debate
A diferencia del primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump hace un mes, el de este jueves fue tenso pero clásico y más ordenado. Los cruces picantes fueron menos aunque hubo espacio para las acusaciones mutuas.
Evo Morales denunciará a Luis Almagro: "Debe renunciar porque sus manos están manchadas de sangre"
En conferencia de prensa desde un hotel del barrio porteño de Balvanera, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, volvió a exigir la renuncia del secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro: "Si tiene dignidad debe renunciar. Sus manos están manchadas de sangre de bolivianos y bolivianos".
Por el coronavirus, Uruguay cerrará sus fronteras durante el verano 2021
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció este jueves en conferencia de prensa que durante el verano las fronteras permanecerán cerradas en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.
"A raíz de los informes del Ministerio de Salud Pública y el GACH (Grupo Asesor Científico Honorario) (...) va a ser un verano restringido. Las fronteras van a estar cerradas, salvo excepciones que ya se conocen o quizá alguna más", dijo el mandatario, citado por Montevideo Portal.
Íñigo Errejón cargó contra la ultraderecha española
Íñigo Errejón, uno de los fundadores del partido Podemos y que ahora integra el bloque Más País, criticó la moción de censura organizada por el partido de ultraderecha VOX, que intentó reemplazar al presidente español Pedro Sánchez. En el atril del Congreso español, el diputado se despachó con un discurso en el que apuntó a Vox como un partido de "bufones y matones".
Luis Arce: "Estamos indignados con la OEA"
El futuro mandatario cree que su contundente triunfo ratifica que Evo Morales ganó con legitimidad en 2019. Prevé que las causas creadas contra el expresidente van a caer y, con cautela, reclama justicia por las masacres producidas tras el golpe de estado.
Dos mujeres musulmanas fueron apuñaladas al pie de la Torre Eiffel
A menos de una semana de la decapitación de un docente en París por parte de personas a las que se vincula con el terrorismo islámico, dos mujeres musulmanas de origen argelino fueron apuñaladas al pie de la Torre Eiffel, al grito de “vete a tu propio país”. Hay dos agresoras detenidas.
Suspendieron al senador brasileño investigado por desvío de fondos
Chico Rodrigues, aliado y amigo personal de Jair Bolsonaro, renunció a su participación en el Consejo de Ética del Senado y fue suspendido por 121 días luego de que la policía allanara su casa y encontrara dinero presuntamente ilícito en el marco de una investigación por desvío de fondos.
Luis Arce: "Los partidos de derecha nunca nos pueden ganar elecciones"
Luis Arce, presidente electo de Bolivia, aseguró que los partidos de derecha nunca le pudieron ganar al Movimiento al Socialismo (MAS) por eso apelaron al golpe el año pasado. En una entrevista con la BBC de Londres, el economista sostuvo que la votación del domingo pasado mostró que su partido es la mayoría del país.
Estados Unidos demandó a Google por prácticas monopólicas
El Gobierno de Estados Unidos presentó este martes una demanda judicial contra Google por infracción de la ley de competencia y exigió cambios "estructurales" en la compañía, a la que acusa de abusar de su posición para mantener un monopolio ilegal sobre búsquedas y publicidad en Internet.
Quince detenidos en el caso del profesor decapitado
La policía francesa está trazando la estructura que llevó al asesinato del profesor de secundaria Samuel Paty en una pequeña ciudad al noroeste de París. Ya hay quince detenidos que incluyen parientes del asesino que le cortó el cuello al profesor y subió la horrenda foto a las redes festejando la muerte de un infiel.
La derecha boliviana, ahora en una oposición debilitada
Los resultados en Bolivia son contundentes: el binomio del Movimiento al Socialismo (MAS), encabezado por Luis Arce y David Choquehuanca, ganó con 52,4 por ciento de los votos, según la empresa Ciesmori, y 53 según Jubileo. En segundo lugar se encuentra Carlos Mesa con 31,5 por ciento en el primer caso y 30,8 en el segundo. Tercero, con 14,1 por ciento de los votos, está Fernando Camacho.
Luis Arce buscará fortalecer la demanda interna y reactivar la economía
El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, manifestó que lo primero que hará una vez que asuma el gobierno será pagar el bono contra el hambre, lo que constituye toda una declaración de principios de su proyecto político.
Luis Arce: "Hemos recuperado la democracia"
Sin datos de conteo rápido por decisión del TSE, los sondeos a boca de urna adelantaron una amplia ventaja del candidato de Evo Morales. “Hoy, como dice una vieja canción, para el pueblo lo que es del pueblo”, celebró Arce. La presidenta de facto Jeanine Áñez reconoció la victoria del MAS.
Plaza “Dignidad” se llena en Santiago de Chile celebrando un año del estallido
Hace un año comenzó un movimiento social sin precedentes en la historia reciente del país trasandino que, tras una sangrienta represión y la tozudez del gobierno de Piñera, terminó llevando a referéndum la Carta Magna de Pinochet. Al final de la tarde, encapuchados comenzaron a armar barricadas y generar desmanes sin que la policía interviniera.
Nueva Zelanda: el partido de Jacinda Ardern ganó las elecciones con el 49 por ciento de los votos
Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda, arrasó en las elecciones generales al frente del Partido Laborista. El bloque de la actual mandataria se consagró triunfador con el 49,1 por ciento de los votos, lo que le otorga una mayoría parlamentaria. Aún así, Ardern anunció que buscaría formar un gobierno de coalición junto con el Partido Verde.
Estados Unidos tiene 8 millones más de pobres como efecto del coronavirus
En Estados Unidos ocho millones de personas cayeron por debajo de la línea de la pobreza desde mayo. La gran mayoría forma parte de la comunidad negra e hispana según el estudio de la Universidad de Columbia.
Chile rechazó el informe de Amnistía que acusa a Carabineros por violaciones a DDHH
El gobierno chileno y el cuerpo de Carabineros salieron a rechazar el informe que Amnistía Internacional publicó el miércoles denunciando "graves violaciones a los derechos humanos" durante la represión a las protestas que estallaron el 18 de octubre del año pasado.
Un senador aliado de Bolsonaro fue detenido por desvío de fondos destinados a la salud
Un senador oficialista del estado de Roraima fue detenido en el marco de una investigación por desvío de fondos destinados a acciones contra la pandemia de coronavirus en Brasil. Se trata de Chico Rodrigues, legislador del partido Demócratas y amigo personal del presidente Jair Bolsonaro.
Luis Arce dijo que su candidatura es la única garantía de políticas sociales en Bolivia
El candidato a presidente de Bolivia Luis Arce sostuvo que su candidatura es la única partido que puede garantizar políticas sociales en el país. El exministro de economía durante las presidencias de Evo Morales cerró su campaña en la ciudad de El Alto, el histórico bastión del Movimiento al Socialismo (MAS).
Bolsonaro jugó a la guerra en el estado de Amazonas
Las maniobras del Ejército ocurrieron cuando estaba de visita el secretario de Estado, Mike Pompeo. Los militares crearon el siguiente cuadro: un país “Rojo”, en evidente alusión a la vecina Venezuela, trata de invadir el país “Azul”, que expulsará a los invasores.
Macron decretó el toque de queda en París y en otras ciudades
Entre lo peor, el confinamiento, y lo mejor, la imposible libertad, la situación sanitaria llevó al presidente francés, Emmanuel Macron, a optar por un camino intermedio para frenar el avance de la pandemia que en la ultimas 24 horas sumó poco más de 9.000 hospitalizaciones.
Alemania: rechazan proyecto de ley por estar redactado en femenino
El Ministerio del Interior de Alemania se opuso a un proyecto ley redactado por la ministra de Justicia en el que se usaban palabras solamente en género femenino porque, argumentaron, la aceptación de un proyecto redactado de esta manera iría en contra de la Constitución.
Condenan a 13 años de cárcel al líder neonazi griego Michaloliakos
Nikos Michaloliakos, líder del partido neonazi griego Amanecer Dorado, fue condenado este miércoles a 13 años de cárcel por un tribunal de Atenas que lo declaró culpable de haber dirigido una "organización criminal". Además, el tribunal condenó a prisión perpetua a Yorgos Rupakias, un miembro de Amanecer Dorado, por el asesinato del rapero y activista antifascista Pavlos Fyssas, en 2013.
Cierran bares y restaurantes en Cataluña por el rebrote de coronavirus
El Gobierno de Cataluña aprobó el cierre de bares y restaurantes, además de otras medidas restrictivas, durante 15 días para frenar el avance del coronavirus en la región. El Ejecutivo español, encabezado por Pedro Sánchez, ordenó a las comunidades tomar nuevas medidas de prevención por el rebrote del virus, mientras que en Madrid se oponen al cierre de actividades.
Con un aluvión de actos de campaña, Trump busca revertir su desventaja en las encuestas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, empezó una semana maratónica de actos en cuatro estados clave, con la esperanza de recuperar el terreno perdido frente a su rival demócrata, Joe Biden, de cara a las elecciones presidenciales del tres de noviembre.
Francia no descarta confinamientos locales
La mascarilla, obligatoria para todos al aire libre, las 24 horas y desde hace un mes y medio, ya parece la única advertencia visible de la epidemia, que sigue su propagación en Francia, donde se registraron 8500 casos después del fin de semana, con 96 muertos.
El plan de Boris Johnson para tratar de evitar el confinamiento total
En un mensaje al parlamento y en una conferencia de prensa posterior, el primer ministro Boris Johnson anunció un nuevo sistema con tres niveles de restricciones sociales para evitar un regreso al confinamiento total.
Premio Nobel de la Paz para el Programa Mundial de Alimentos de la ONU
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU fue galardonado este viernes con el Premio Nobel de la Paz, anunció el Comité Nobel en Oslo, que remarcó que la necesidad de soluciones multilaterales a problemas como el hambre es "más evidente que nunca". Es el duodécimo Nobel de la Paz concedido a una organización o personalidad de la ONU o vinculada con Naciones Unidas.
Página 85 de 237
<<
<
82
83
84
85
86
87
88
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
Conducción:
Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar