Miércoles  23 de Abril del 2025
  
EL AMBICIOSO PROYECTO ELECTO EN BOLIVIA

Luis Arce buscará fortalecer la demanda interna y reactivar la economía

El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, manifestó que lo primero que hará una vez que asuma el gobierno será pagar el bono contra el hambre, lo que constituye toda una declaración de principios de su proyecto político.



Dicho bono fue aprobado por la Asamblea Legislativa pero nunca entró en la consideración del gobierno de facto. En su único contacto con la prensa luego de la difusión de los boca de urna, Arce expresó que entre las medidas fundamentales que planea aplicar cuando asuma el mando del gobierno, estará fortalecer la demanda interna a través de bonos y transferencias. "Paralelamente vamos a empezar la reconstrucción de la producción, que eso también ha sido afectado por las medidas que el gobierno actual ha tomado. Estaremos en línea con lo que hemos venido planteando al país", agregó el presidente electo. También se comprometió a trabajar por todos los bolivianos y a construir un gobierno de unidad.


Arce consideró que, con los resultados de los comicios, se recuperará la autoestima en la población boliviana para poder desarrollar todo tipo de actividades económicas paralizadas desde el inicio del gobierno transitorio de Jeanine Áñez. Estas actividades beneficiarán "a la micro, a la pequeña, a la mediana y a la gran empresa, y también al sector público y a todas las familias bolivianas que han estado durante once meses viviendo en la incertidumbre", agregó.


Durante la campaña presidencial, Arce había recorrido los nueve departamentos de Bolivia explicando que su plan de gobierno tendría como ejes la defensa de las empresas estatales y los recursos naturales del país. También se comprometió a trabajar para volver a las tasas de crecimiento que tuvo el país cuando fue ministro de Economía durante los gobiernos de Evo Morales y que le valieron elogios de distintas latitudes.

Uno de sus mensajes centrales de campaña fue dado en el Salar de Uyuni, donde se encuentran las mayores reservas mundiales de litio. Según Arce, allí radicó la causa por la que Evo Morales sufrió un golpe de Estado en 2019: el interés de empresas trasnacionales de operar en el territorio. La campaña del MAS también subrayó que el PBI volverá a crecer como lo hizo durante la gestión de Morales, alcanzando un pico del 6,8 por ciento en 2013.


Martes, 20 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar