Miércoles  23 de Abril del 2025
  
LOS MAS AFECTADOS FUERON LOS AFROAMERICANOS E HISPANOS

Estados Unidos tiene 8 millones más de pobres como efecto del coronavirus

En Estados Unidos ocho millones de personas cayeron por debajo de la línea de la pobreza desde mayo. La gran mayoría forma parte de la comunidad negra e hispana según el estudio de la Universidad de Columbia.



Estas cifras permiten estimar que el número de estadounidenses en situación de pobreza pasó de 47 millones en mayo a 55 millones en septiembre. La investigación muestra que las ayudas económicas para enfrentar la crisis que dejó la pandemia fueron insuficientes. La rápida disminución de la pobreza registrada en mayo fue desapareciendo progresivamente para alcanzar su pico en septiembre. EEUU tiene un población de 328,2 millones de habitantes en según datos de la Oficina de Censos del gobierno norteamericano.

El porcentaje de personas en situación de pobreza antes de la pandemia era del 15 por ciento. En mayo ese número pasó al 14,3 por ciento para escalar finalmente hasta el 16,7 por ciento en septiembre, según los cálculos del Centro de Pobreza y Políticas Sociales de la universidad neoyorquina. Los investigadores consideran que las medidas de estímulo económico para las familias, como el envío de cheques de ayuda y los suplementos en el subsidio de desempleo, mermaron parte del aumento de la pobreza en abril y mayo. "Sin embargo no consiguieron prevenir con éxito el aumento de la pobreza profunda, definida como un ingreso mensual de menos de la mitad del umbral determinado para una situación de pobreza", sostiene el estudio. En mayo las ayudas al desempleo y los cheques aprobados por el Congreso salvaron a 18 millones de personas de caer en la pobreza. Pero en septiembre el número fue de apenas 4 millones debido a que esa inyección de dinero se había agotado.


Los hispanos fueron los más afectados por la pandemia de la covid-19 en EEUU con un índice de pobreza del 25,8 por ciento en septiembre. Antes de la llegada del virus al país ese número era del 23,7 por ciento. En cuanto a los afroamericanos, a principios de año el 23,8 por ciento vivía por debajo del umbral de pobreza. Ese porcentaje subió en septiembre al 25,2 por ciento. En el caso de los blancos, el aumento es menos pronunciado, con un índice que pasó del 11,2 al 12 por ciento.

Un estudio similar fue realizado por la Universidad de Notre Dame pero utilizando un modelo de estimación diferente. Esta investigación arrojó que el número de personas en situación de pobreza en EEUU creció en seis millones en los últimos tres meses. Al contrario que el modelo de Columbia, el análisis de Notre Dame considera que la ratio de pobreza bajó entre abril y junio, pero desde entonces no dejó de aumentar hasta situarse en el 11,1 por ciento.


Viernes, 16 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar