Lunes 28 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Qué dice el decreto que transfiere un punto de coparticipación de CABA a la provincia de Buenos Aires
El Gobierno nacional publicó el decreto que anunció el presidente Alberto Fernández el miércoles por la noche, por el cual se le quita un porcentaje de la coparticipación a la Ciudad para financiar dárselo a la provincia de Buenos Aires.
Axel Kicillof anuncia este jueves los aumentos a la Policía Bonaerense en Gobernación
Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández en la quinta de Olivos junto a su Gabinete y más de una veintena de intendentes, este jueves a la mañana Axel Kicillof, acompañado del ministro de Seguridad Sergio Berni, hará lo mismo en Casa de Gobierno.
Mayans acusó a la oposición de querer "tumbar al gobierno"
La comisión debatía el aumento de las multas a la pesca ilegal en el Mar Argentino, que defendía el ministro Basterra. A pesar que consideraron "bueno" el proyecto, JxC se desconectó de la reunión virtual. La oposición macrista volvió a mostrar ayer que no dará tregua en su intención de judicializar las decisiones del Congreso que no responden a sus exigencias.
El extitular de la AFI volvió a pedir que lo dejen salir de país
El exdirector de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, sigue cosechando rechazos judiciales a su pedido para salir del país, algo que le prohibió el juez Juan Pablo Augé cuando lo procesó por el espionaje ilegal a Cristina Fernández de Kirchner y al Instituto Patria. Esta vez quien se opuso fue el fiscal ante la Cámara Federal de la Plata, Diego Iglesias.
Espionaje: el exagente Matta ratificó cómo espiaron a CFK y al excuñado de Macri
Cuando llegó Alan Ruiz a la Agencia Federal de Inteligencia, a principios de 2018, les comunicó a los agentes que iban a empezar a hacer “trabajo político”, lo que equivalía a adelantarles que iban a concentrarse en el espionaje a dirigentes políticos y sociales.
En la AFI macrista no se limitaban en gastos para el espionaje ilegal
La Agencia Federal de Inteligencia (AFI) hizo su tercera denuncia por contrataciones directas, millonarias e inexplicables durante la gestión de Gustavo Arribas. Esta vez la hay un condimento peculiar: se trata de compras de distintos tipos de software que, en algunos casos, se podrían utilizar para hacer búsqueda de datos y espionaje de dudosa legalidad.
El Procurador se negó a tomarle juramento a los nuevos integrantes del Jury de Enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta debatirá esta tarde una cuestión de privilegio solicitada por el senador oficialista por Río Negro Martín Doñate contra el Procurador General interino, Eduardo Casal. El legislador denunció ante sus pares, en la última sesión que, el funcionario judicial se negó a tomarle juramento a los nuevos integrantes del Jury de Enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal.
Derechos humanos: Comienza el juicio a 18 represores en Córdoba
Córdoba comenzará a vivir este martes su doceavo juicio oral por delitos de lesa humanidad durante la dictadura. El Tribunal Oral Federal 1, presidido por primera vez por una mujer, Carolina Prado, juzgará secuestros, tormentos y asesinatos ocurridos entre marzo y septiembre de 1976 contra un total de 43 víctimas, en su mayoría militantes del PRT--ERP, de las cuáles sólo nueve sobrevivieron al terrorismo de Estado.
Alberto Fernández le pidió "cordura y sensatez" a Elisa Carrió
El presidente Alberto Fernández le exigió "cordura y sensatez" a Juntos por el Cambio, luego de las declaraciones de la ex diputada Elisa Carrió quien tildó de “soldado de Hitler” a la senadora Anabel Fernández Sagasti. Las descalificaciones llegaron horas después de que el principal bloque opositor haya “convocado al diálogo”.
Bonafini: “No sólo sueldos, necesitamos más formación para la policía”
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, publicó este martes un comunicado en el que manifestó su indignación con las protestas de la Policía Bonaerense, y respaldó al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Sergio Massa citó a todos los presidentes de bloques
El titular de Diputados quiere dialogar para garantizar que el Poder Legislativo funcione bien los próximos 60 días. “Voy a seguir promoviendo el diálogo más allá de cualquier agresión”, dijo. Juntos por el Cambio anunció que participará de la reunión, pero reafirmó sus reclamos y volvió a pedir sesiones presenciales, pese a que uno de sus legisladores se contagió de covid-19.
La estrategia defensiva de Leandro Araque sobre el contenido de su teléfono
Por Zoom, ante el juez Juan Pablo Augé, Araque intentó cuestionar la cadena de custodia de su móvil, pieza clave que mostró la actividad de la banda de agentes Súper Mario Bros. Los investigadores la consideran una obvia maniobra procesal.
Trolls, operadores macristas y medios opositores detrás de la fake news sobre La Cámpora y la quema de barbijos
Al aumento de contagios y fallecimientos por coronavirus en el país y a la preocupación de médicos y científicos por el posible colapso del sistema de salud en las próximas semanas, las usinas opositoras le sigue respondiendo con nuevas operaciones mediáticas y en las redes sociales. Primero agitó el fantasma sobre la llegada de médicos cubanos a la Argentina.
Verano 2021: cómo serán las próximas vacaciones en la Costa Atlántica
El gobernador de Buenos Aires mantuvo una teleconferencia con los jefes comunales que gobiernan municipios en la Costa Atlántica. “Tenemos que contener lo mejor posible la situación sanitaria para recibir a los turistas que quieran acercarse”, advirtió.
Juicio por la obra pública: Nuevos testigos desarman las imputaciones contra CFK
Los testigos de la fiscalía pasan y no aportan nada a la acusación. Es más, no saben bien para qué los convocaron y gran parte de las audiencias transcurren con respuestas repetidas: "no, no sé nada", "no los conozco", "no tuve nada que ver con la construcción de rutas". O relatan hechos que poco tienen que ver con la imputación.
El ahorro por ambos canjes de deuda externa será de u$s 41.500 millones
Como resultado de los canjes de deuda de moneda extranjera con acreedores privados, tanto bajo legislación extranjera como argentina, el país obtendrá un alivio de deuda de casi 41.500 millones de dólares en el corto plazo, según un informe elaborado por la consultora Ecolatina.
El Gobierno pospuso el Censo nacional y podría hacerlo recién en 2022
Por primera vez, el Gobierno nacional reconoció oficialmente que podría posponer el Censo nacional 2020 incluso para dentro de dos años, debido a la pandemia de coronavirus y a la posible cercanía de la fecha con las elecciones legislativas de 2021, según salió publicado este lunes en el Boletín Oficial.
Hackers atacaron la Dirección Nacional de Migraciones
La base de datos de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) fue atacada por un grupo de hackers el jueves de la semana pasada, provocando la caída de distintos servicios en los puestos fronterizos, el aeropuerto de Ezeiza y la terminal de Buquebus por algunas horas. Estiman que se trató de un ataque ransomware conocido como NetWalker.
Por qué los espías macristas fueron obligados a pasar por el detector de mentiras
Todos los Súper Mario Bros terminaron en el polígrafo cuando a uno de ellos le secuestraron el teléfono en un allanamiento que nada tenía que ver con la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
Raverta adelantó que trabajan en como instrumentar el IFE 4 y marcó un punto clave dónde "tenemos que pensar una política pública"
La titular de Anses remarcó que está en discusión la posibiliad de aplicar una Renta Básica Universal sobre un sector de la población que "está económicamente activa" pero "les va a costar más incorporarse al mercado de trabajo" que es aquella que tiene entre 18 y 65 años por eso "ahí tenemos que pensar una política pública".
El Senado ratificó el DNU sobre telecomunicaciones
La Cámara de Senadores aprobó la validez del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Alberto Fernández que establece que los llamados Servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y el acceso a las redes de telecomunicaciones son “servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia”.
Avance para identificar restos de soldados caídos en Malvinas
Avance para identificar restos de soldados caídos en Malvinas
Federico Fagioli, el diputado que vive en un barrio que nació con una toma
El legislador del Frente de Todos vive en Pueblo Unido, un asentamiento que surgió tras una toma de terrenos de la que fue protagonista. Es referente del MP La Dignidad y su recorrido político tiene que ver con el reclamo de políticas de acceso a la vivienda. Desde esa experiencia analiza el tema que hoy abre distintas posturas dentro del Gobierno.
Espionaje ilegal: El juez Augé retoma las indagatorias
El abogado Facundo Melo será el primero de los exagentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) macrista en ser indagados por el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé, en una ronda que concluirá el mes que viene con las declaraciones de los exdirectivos de la Agencia y del propio secretario de Mauricio Macri, Darío Nieto.
Citan a indagatoria a Prestofelippo por las amenazas contra Cristina Kirchner
El fiscal general Maximiliano Hairabedián solicitó la declaración indagatoria de Eduardo Prestofelippo, conocido en redes sociales como "El Presto", por considerarlo responsable del delito de incitación a la violencia colectiva y por amenazas dirigidas a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Mauricio Macri volvió tras su veranito europeo
El expresidente Mauricio Macri regresó esta mañana a la Argentina luego de pasar unas vacaciones de más de un mes en Francia y Suiza, países donde cumplió con las restricciones sanitarias de prevención contra el coronavirus y desde los cuales alentó al incumplimiento de esas mismas medidas en la Argentina.
El paquete de medidas del Gobierno para la reactivación industrial
El presidente Alberto Fernández encabezó el acto por el Día de la Industria. "Ser industrialistas es soñar con una argentina de grandeza”, afirmó. El ministro de Desarrollo Económico, Matías Kulfas, anunció distintas iniciativas para la recuperación del entramado industrial.
Gerardo Morales amenaza con multar al personal de salud
El gobierno jujeño dictó un decreto que establece multas de entre 40 mil y hasta 1 millón de pesos, más la amenaza de “arresto o inhabilitación”, para los trabajadores de la salud que incumplan con reasignaciones de tareas, reubicamientos y traslados. La medida sumó el repudio de gremios y asociaciones médicas. Un 20% de este sector se infectó desde el comienzo de la pandemia.
Alberto Fernández: "No voy a permitir el colapso del sistema sanitario"
El jefe de Estado aseguró que "no van a tirar por la borda" todo el esfuerzo médico desde el comienzo de la pandemia. También apuntó contra Mauricio Macri por las marchas anticuarentena. "Si un ex presidente desde Suiza celebra que la gente salga a la calle y se contagie, yo no no me voy a callar", comentó.
Patricia Bullrich reveló que tiene coronavirus y atribuyó el contagio a que sale a "hacer las compras"
Tras ser una de las promotoras y salir a marchar contra la reforma judicial y la cuarentena en #17A y el #26A, la presidenta del PRO y ex ministra de Seguridad confirmó que dio positivo de Covid-19. "Yo soy la que sale a hacer las compras así que evidentemente en algún momento, en algún lugar me lo pesqué", dijo en un video.
Página 139 de 466
<<
<
136
137
138
139
140
141
142
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
Conducción:
Juan Cruz Velasquez
Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar