Lunes  28 de Abril del 2025
  
CENSO 2020

El Gobierno pospuso el Censo nacional y podría hacerlo recién en 2022

Por primera vez, el Gobierno nacional reconoció oficialmente que podría posponer el Censo nacional 2020 incluso para dentro de dos años, debido a la pandemia de coronavirus y a la posible cercanía de la fecha con las elecciones legislativas de 2021, según salió publicado este lunes en el Boletín Oficial.



El Censo nacional, que se realiza cada 10 años, estaba pautado para realizarse en esta ocasión en octubre de 2020, pero la pandemia de coronavirus y la necesidad de mantener distanciamiento social hace difícil su realización. La última vez que se realizó fue el 27 de octubre de 2010, día que coincidió con la muerte abrupta del ex presidente Néstor Kirchner.

Según salió publicado en el Boletín Oficial este lunes, con el decreto 726, reconoce oficialmente que la pandemia de coronavirus afectó el normal desenvolvimiento de las actividades necesarias para organizar el Censo 2020, la cual "podría modificar el cronograma de actividades llevándolo al año 2021 o al subsiguiente, teniendo en cuenta el calendario electoral previsto para la segunda mitad del año 2021". Las elecciones legislativas 2021 serán convocadas, en el caso de las PASO, para agosto y las generales, en octubre.

La fuerte frase de Gollán contra la reapertura de los bares
El decreto presidencial estableció que el INDEC, organismo a cargo de realizar el Censo 2020, tendrá 60 días a partir de la finalización de la emergencia sanitaria dispuesta en marzo de este año para comenzar los preparativos y ponerle una fecha concreta. La emergencia, declarada en la ley sancionada a fines del año pasado, fue prorrogada por el decreto que estableció la cuarentena obligatoria durante el plazo de un año, por lo que dejará de estar en vigencia a partir de marzo del año próximo.


Esto implica, en la práctica, que no habrá Censo 2020, y que el INDEC tendrá hasta mayo del 2021 para definir cuándo se realizará, dejando abierta la puerta para que ocurra en el año siguiente, durante el tercer año del mandato de Alberto Fernández.

Censo 2010

El último censo nacional realizado hace una década arrojó como resultado que el país tenía en ese momento una población de 40.117.096 habitantes, de los cuales 19,5 millones son varones y 20,5 millones son mujeres. El distrito más poblado es la provincia de Buenos Aires, con 15,6 millones de habitantes, seguida de Córdoba, con 3,3 millones, y Santa Fe, con 3,1 millones. En cuarto lugar se encuentra la Capital Federal, con 2,9 millones de habitantes.







Lunes, 7 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar