Lunes  28 de Abril del 2025
  
EL EX CANDIDATO A DEL PARTIDO LIBERTARIO FUE DENUNCIADO POR EL DELITO DE INCITACION A LA VIOLENTA COLECTIVA

Citan a indagatoria a Prestofelippo por las amenazas contra Cristina Kirchner

El fiscal general Maximiliano Hairabedián solicitó la declaración indagatoria de Eduardo Prestofelippo, conocido en redes sociales como "El Presto", por considerarlo responsable del delito de incitación a la violencia colectiva y por amenazas dirigidas a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.





El requerimiento del fiscal, que subroga la Fiscalía Federal N° 3 de Córdoba, está basado en dos publicaciones realizadas en la red social Twitter en las que Prestofelippo habría alentado e incitado al odio y la violencia colectiva contra un determinado grupo de personas a causa de sus ideas políticas.

La denuncia surge tras la publicación de un mensaje el 1 de junio pasado en la que dice: "Con los líderes y los seguidores d la izquierda progre (sea d EE.UU o d Argentina, d Chile o d Francia, etc) no se debate, SE LOS ANIQUILA. Intentan arrebatarte tu LIBERTAD, tu PATRIA, tu FUTURO y tu DIGNIDAD como ser humano. Más de 100 años de historia mundial lo demuestran".

El fiscal también tomó en cuando un segundo tuit de Prestofelippo, el 27 de agosto pasado, que se viralizó y fue motivo de críticas. En ese mensaje amenazó a la vicepresidenta de la Nación: "Vos no vas a salir VIVA de este estallido social. Vas a ser la primera – junto con tus crías políticas – en pagar todo el daño que causaron. TE QUEDA POCO TIEMPO".


La amenaza ocurrió durante la sesión del Senado de este jueves, mientras la vicepresidenta, en su carácter de titular de la Cámara alta, encabezaba el debate del proyecto reforma judicial.

Según la resolución del fiscal general Hairabedián, de acreditarse la participación de Prestofelippo en los hechos, deberá responder en calidad de autor por el delito de "incitación a la violencia colectiva y aliento al odio de personas por sus ideas, en concurso ideal", con el agregado de amenazas en el segundo caso.

En su requerimiento, Hairabedián resaltó que es una acción que implica estímulo y sería "el imponer a hacer o no hacer algo aunque no se llegue a la determinación", lo que la diferencia de la instigación por no requerir una excitación directa. Se trata, entonces, de un "delito de peligro, que se consuma en forma instantánea".


Viernes, 4 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar