Lunes  28 de Abril del 2025
  
LA EXDIPUTADA TILDO DE "SOLDADO DE HITLER" A ANABEL FERNANDEZ SAGASTI

Alberto Fernández le pidió "cordura y sensatez" a Elisa Carrió

El presidente Alberto Fernández le exigió "cordura y sensatez" a Juntos por el Cambio, luego de las declaraciones de la ex diputada Elisa Carrió quien tildó de “soldado de Hitler” a la senadora Anabel Fernández Sagasti. Las descalificaciones llegaron horas después de que el principal bloque opositor haya “convocado al diálogo”.



“Esa chica no tiene consciencia, tiene fanatismo y obediencia, es como un soldado de Hitler”, afirmó Carrió durante una entrevista televisiva. Frente a este episodio el mandatario recordó la carta abierta que dio a conocer este lunes Juntos por el Cambio en la que ofreció abrir el "diálogo para retomar la sensatez política y la cordura".

“El diálogo no recurre a mentiras y descalificaciones que agravian a personas e instituciones y afectan la convivencia democrática. Sensatez y cordura. Decirlo y hacerlo”, expresó Alberto Fernández en su cuenta de Twitter. En ese sentido, le pidió al principal bloque opositor que tenga “sensatez y cordura”.


Frente a las cámaras de TN, la ex legisladora vertió una serie de agravios al señalar que Fernández Sagasti "es una fanática que carece de consciencia moral. Me da pena". Paradójicamente, segundos antes, había remarcado que quería "la unidad de los argentinos".

Días atrás, en el marco de las discusiones por las sesiones en el Congreso de la Nación, denunció un supuesto “un golpe institucional” y calificó a Alberto Fernández de “charlatán”, a Cristina Kirchner de “violenta”, y a La Cámpora de "mandar a personas a ocupar terrenos" en la Provincia de Buenos Aires.

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio presentó ayer un documento en el que ofrece abrir el "diálogo para retomar la sensatez política y la cordura", con la condición de que exista "respeto institucional y reconocimiento político", luego de la reunión semanal que encabezaron los referentes partidarios y parlamentarios de la coalición opositora.

En el comunicado, aseguraron que las autoridades del Congreso "deberían acordar de buena fe y legalmente nuevos protocolos de funcionamiento, con sesiones presenciales para los temas más importantes y controversiales, como por ejemplo la reforma judicial, presupuesto nacional o la nueva ley de movilidad jubilatoria".



Miércoles, 9 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar