Lunes  28 de Abril del 2025
  
DEBERA CUMPLIR 14 DIAS DE CUARENTENA

Mauricio Macri volvió tras su veranito europeo

El expresidente Mauricio Macri regresó esta mañana a la Argentina luego de pasar unas vacaciones de más de un mes en Francia y Suiza, países donde cumplió con las restricciones sanitarias de prevención contra el coronavirus y desde los cuales alentó al incumplimiento de esas mismas medidas en la Argentina.





El dirigente de Juntos por el Cambio arribó junto con su esposa Juliana Awada y su hija menor, con quienes deberá cumplir un aislamiento de dos semanas, tal como lo indica la normativa para todas las personas que viajaron al exterior y estuvieron en países afectados por la pandemia. Según se supo, lo hará en su quinta Los Abrojos.

Macri había salido del país el 30 de julio pasado, en momentos en que la Justicia Federal de Lomas de Zamora comenzó a desandar la investigación sobre el funcionamiento de un dispositivo de espionaje ilegal puesto en marcha durante el gobierno del cual él fue la máxima autoridad. Hasta el momeno, varios indicios señalan fue él quien habría dirigido ese mecanismo del que fueron víctimas dirigentes políticos y miembros de su propia familia.

A su llegada a la Argentina fue consultado sobre cuál sería el rol que ocuparía en la coalición opositora que en 2015 lo llevó al gobierno y respondió: “El mismo que desde el 10 de diciembre”. Es decir, el de expresidente e integrante de una mesa chica en la que varios cuestionan su autoridad y aspiraciones de conducirla.

Desde Europa con mensajes anticuarentena
Una de las razones por las cuales alegó que debía viajar a Europa fue para asumir formalmente como presidente de la Fundación FIFA, en Zúrich. Ese hecho se concretó el 18 de agosto pasado cuando el presidente del órgano rector del fútbol internacional, Gianni Infantino, le tomó juramento y a modo de festejo organizó un partido con futbolistas retirados y dirigentes de varios países.

Mientras estuvo en Europa, el expresidente mantuvo conversaciones con los referentes de Juntos por el Cambio que no ocupan cargos institucionales y participó del diseño de las movilizaciones de cuanta iniciativa fuera lanzada por el gobierno de Alberto Fernández.

El 17 de agosto, mientras estaba en Suiza, fogoneó la marcha tras la cual se intensificaron los contagios de coronavirus debido al incumplimiento del distanciamiento social que permitió su transmisión. Más tarde envió un saludo de aliento y agradecimiento por Twitter: “Orgulloso de los miles de argentinos que salieron ayer para decirle basta al miedo y al atropello, y sí al trabajo, al respeto y a la libertad”.

Días después, pero siempre durante su descanso a más de 10 mil kilómetros de distancia del país, el ex dirigente de Boca hizo pública una carta al presidente Alberto Fernández titulada “El valor de la palabra presidencial”, en la que le hacía recomendaciones cómo tener “credibilidad”.

La misiva fue publicada luego de que Alberto Fernández revelara que, cuando se desató la pandemia en el país, mantuvo una conversación privada con Macri en la que este le había recomendado dejar “morir a los que tengan que morir” con tal de no afectar la marcha de la economía.

El ex presidente intentó desmentir esos dichos que están en sintonía con las recomendaciones que Juntos por el Cambio tiene respecto de la pandemia, pero a las pocas horas Fernández los ratificó.



Jueves, 3 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar