Sábado  26 de Abril del 2025
  
Hijo de Fidel Castro reveló que Diego Maradona tenía una casa llena de tesoros
El abogado de Matías Morla, Mauricio D'Alessandro, reveló que el hijo de Fidel Castro llamó a su representado para avisarle que Diego Maradona tenía una lujosa casa en Cuba. La misma estaría llenas de tesoros del 10.

"Fidel le regaló esa casa de la pradera. Hay un viejito cañero que cuida esa casa. Y hay muchos tesoros de Diego. En el altillo de esa casa hay decenas de objetos. Es para hacer un museo", aseguró D’Alessandro.

Con la reforma judicial en carpeta, el Congreso se mantendrá activo

Durante el verano, continuará la actividad parlamentaria. El Congreso sancionó la legalización del aborto y ayer se promulgó la nueva fórmula de movilidad jubilatoria. En la segunda quincena de enero continuará el debate en extraordinarias con la reforma judicial en el temario. En el plano municipal, esta semana comenzará el análisis del aumento del boleto del transporte público.

Milagro Sala: "Alberto y Cristina cumplieron un año y los presos políticos seguimos"
La dirigente de la Tupac Amaru, Milagro Sala, cuestionó este sábado 2 de enero a Alberto Fernández y Cristina Kirchner porque, a un año de gestión "como gobierno nacional y popular" sigue habiendo "presos políticos".

En ese sentido, arengó a la militancia y les pidió que reaccionen: "¿Qué están esperando, que a Cristina la encierren en una cárcel?".

Alberto Fernández: "Vamos a hacer que las mejoras al bolsillo de los jubilados lleguen lo antes posible"
Alberto Fernández se volvió a referir este domingo a la ley de movilidad jubilatoria y apuntó contra aquellos medios de comunicación que "hablan de ajuste" ya que la nueva fórmula regresa, con algunos cambios, al cálculo que regía desde 2008 durante el gobierno de Cristina Kirchner, "que le permitió a los jubilados que sus ingresos crecieran en términos reales un 20 por ciento", expuso el Presidente.


En el 2020 los sojeros se quedaron con más de u$s 9.000 millones sin liquidar
En un año de crisis global, donde los Estados requirieron de cada centavo de sus arcas para apuntalar la pérdida de ingresos de los hogares de menores ingresos, un concentrado grupo de la economía argentina se dedicó a especular. El complejo sojero, manejado por un puñado de empresas en su mayoría trasnacionales, retaceó, concentró y desvió la liquidación de las divisas de sus ventas ya realizadas para forzar una devaluación que amplifique sus ya exorbitantes ganancias.


Arrancan las sesiones extraordinarias con temario picante: reforma judicial, el jefe de los fiscales y la deuda pública
El Congreso comienza este lunes el período de sesiones extraordinarias, que se extenderá hasta el 28 de febrero. En los hechos, diputados y senadores iniciarán el debate a mediados de enero con un amplio temario que, según transcendió, incluirá temas de la oposición pero se centrará en modificaciones al cuestionado sistema judicial y a evitar megaendeudamiento como con Macri.

Messi ya comienza a planificar su futura vida en EE.UU.: compra un lujoso piso por €9 millones
Hace unos días atrás, Lionel Messi sorprendió a muchos cuando aseguró que le gustaría experimentar el fútbol de la MLS antes de retirarse. “Siempre tuve la ilusión de poder disfrutar y vivir la experiencia en Estados Unidos, vivir lo que es la Liga”, había dicho el rosarino.
Roberto Baradel fue internado por coronavirus en La Plata
El líder sindical fue ingresado el pasado 28 de diciembre, luego de levantar fiebre. Se encuentra estable y responde al tratamiento.
El secretario general de Suteba y la CTA, Roberto Baradel, se encuentra internado en el Hospital Italiano de La Plata luego de dar positivo de coronavirus. El líder sindical se encuentra estable.

Alberto Fernández pidió a los diputados del FdT que avancen con la reforma judicial
Durante el brindis de fin de año que encabezó en la Residencia de Olivos, el presidente Alberto Fernández realizó un balance legislativo del 2020 y les pidió a los diputados del Frente de Todos que trabajen para que el proyecto de reforma judicial, que cuenta con la media sanción de la Cámara de Senadores, sea tratado el año que viene.


Ola de rechazos para los tarifazos de Horacio Rodríguez Larreta en CABA
Los aumentos pasaron inadvertidos entre la votación de la ley de aborto legal, seguro y gratuito y la discusión por las jubilaciones. Pero lo cierto es que el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dispuso aumentos en las tarifas de taxis, subtes, estacionamiento y VTV. Sobre el subte, se confirmó que seguirá Metrovías hasta 2032, como mínimo. Desde la oposición porteña y también desde algunas centrales sindicales salieron a cuestionar los incrementos de tarifas en plena pandemia, con su correlato económico.
Espionaje ilegal: las filtraciones de las escuchas y la paradoja de la Corte Suprema
El dictamen de la Comisión Bicameral de inteligencia sobre irregularidades en la oficina de escuchas, que hoy fue entregado a las autoridades del Congreso, reveló cómo operaban en connivencia el Poder Ejecutivo del macrismo y Poder el Judicial para dejar trascender conversaciones privadas de alto impacto político, como ocurrió con el caso de Santiago Maldonado. Ahora es la propia Corte, de la que depende la dirección de escuchas, la que debe decidir si son válidas las intervenciones telefónicas a la familia del joven que apareció muerto en 2017.

Cerraron la exportación de maíz
El gobierno suspendió temporariamente la exportación de maíz hasta el 1 de marzo de 2021, cuando arranca formalmente la nueva campaña 2020/21 del cereal. “Esta decisión se basa en la necesidad de asegurar el abastecimiento del grano para los sectores que lo utilizan como materia prima en sus procesos de transformación, básicamente la producción de proteína animal como carne de cerdo, pollo, huevos, leche y feedlot, donde el cereal representa un componente significativo de sus costos de producción”, justificó el Ministerio de Agricultura. El maíz pisingallo queda exceptuado de la medida.


La venta de vehículos 0Km cayó 3,6% en diciembre y cerró 2020 con una baja del 25,5%
La Asociación de Concesionarios de Automotores informó que el año finalizó con un total 342.474 unidades, aunque ratificó que la previsión para 2021 es sumar alrededor de 450.000 unidades 0Km patentadas.

La cantidad de vehículos 0Km patentados durante diciembre ascendió a 20.580 unidades, lo que representó una baja del 3,6% interanual, con lo cual el año finalizó con un total 342.474 unidades y una retracción del 25,5% frente a 2019, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

Fernández brindó con diputados del Frente de Todos y pidió por la reforma judicial

Del brindis, participaron 62 diputados nacionales en forma presencial y el resto de los integrantes del bloque, compuesto por 119 legisladores, por la aplicación Zoom.
Tras el encuentro el diputado Rodolfo Tailhade dijo en rueda de prensa que el Presidente "volvió a insistir en mandar al congreso leyes vinculadas al funcionamiento de la Justicia, tras el trabajo que hizo el consejo consultivo que ordenó crear", y señaló que les instó por la "reforma judicial", a "tratar ese tema y trabajar en eso".

Cerró acuerdo sectorial para autos, con más integración local y beneficios para inversiones
Pese a que aún faltan algunos detalles técnicos para que se devele la versión definitiva -que podría estar en los escritorios de los CEO de la industria automotriz para fines de la semana que viene-, el Gobierno logró consensuar un proyecto de ley para impulsar el desarrollo del sector.


Máximo Kirchner a los diputados de Juntos por el Cambio: "Estas son las balas de goma que tiraron contra la gente"
Durante la sesión en Diputados en la que se aprobó el proyecto de movilidad jubilatoria, el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, evocó al tratamiento de la reforma jubilatoria del 2017 y se despachó con un duro mensaje contra Juntos por el Cambio. “¿Los diputados traerán una piedra? Yo creo que hay mejores argumentos que traer una piedra, y como yo sabía que iban a traer una piedra, porque se han vuelto muy predecibles, les traje las balas de goma que ustedes usaron”, sentenció el diputado, mostrando dos casquillos.

El mensaje del papa Francisco tras la legalización del aborto en Argentina
Luego de que el Senado aprobara el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, el Sumo Pontifice ratificó su postura. El papa Francisco volvió a rechazar la iniciativa y afirmó que todos nacen porque "alguien ha deseado la vida".

El Banco Central sigue sumando reservas
El dólar contado con liquidación cotizó a 140 pesos, mientras que el informal cerró a 165 pesos. En tanto, las acciones líderes registraron fuertes subas, destacándose Edenor con un alza de 14,0 por ciento.

Informe oficial: Rosenkrantz sabía sobre el espionaje ilegal de Irurzun y Bonadio
La Bicameral de Inteligencia tiene una auditoría sobre la oficina de escuchas que revela que el presidente de la Corte fue informado de los manejos de Bonadio para obtener escuchas a presos políticos y lo dejó hacer.

Casa Propia: La apuesta del Gobierno para construir 220 mil viviendas
Trabajar sobre lo construido, ladrillo sobre ladrillo, pero con un “paradigma filosófico” diferente. La fórmula del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, para producir 264 mil soluciones habitacionales en los próximos tres años, contiene esos dos componentes: profundizar la idea del acceso a una vivienda digna como derecho humano, pero con otra impronta; por ejemplo, erradicar el concepto de vivienda social. “En los dormitorios de estas viviendas no entra un placard, por el pasillo no pasa una silla de ruedas, no hay espacio para guardar el auto o tener una parrilla. Queremos cambiar eso.
Mindlin le vendió Edenor a Vila-Manzano
La empresa Pampa Energía, del empresario Marcelo Mindlin, firmó un contrato de venta de la totalidad de los activos de la distribuidora Edenor. La operación, que deberá autorizarse vía el ENRE y la asamblea de accionistas de la empresa, quedará así en manos de Daniel Vila, José Luis Manzano y Mauricio Filiberti, propietario de la firma Transclor. El pool de compradores pagó 100 millones de dólares por la distribuidora eléctrica que abastece de luz a 3,2 millones de clientes en la zona Norte de Capital y el Gran Buenos Aires. Un valor que, a priori, parece bajo de acuerdo al activo, pero que fuentes de operación señalan como un 30 por ciento por encima del valor de sus acciones hoy.


Insólito: además de retuitearlo, Macri se reúne con El Dipy y lo quiere como candidato de JXC en 2021
Desde el propio interior del PRO habrían hecho trascender que el ex presidente mantuvo más de un encuentro con el cantante de cumbia y analiza ubicarlo en la lista de JXC en las legislativas. Aseguran que el ex mandatario está enamorado del "coraje" opositor que le reclama a sus correligionarios y que ve en el mediático que dice ser "apolítico".
Mensaje de Alberto al presentar plan de viviendas: "Si pensar en los que menos tienen es ser populista, soy populista"
El Presidente anunció la construcción de más de 3 mil casas en cuatro municipios del sur del conurbano bonaerense y aseguró que la pandemia permitió al Gobierno "hacer las cosas de otro modo" y corregir "lo que se hizo mal", entre lo que criticó que haya "dos Argentinas, la de los ricos y la de los pobres".

Alberto Fernández sobre la pandemia: "Deberíamos estar bastante conformes de cómo manejamos las cosas"
"Deberíamos estar bastante conformes de cómo manejamos las cosas", sostuvo el presidente Alberto Fernández a modo de síntesis de lo que fue gobernar el país durante la pandemia. "Recibimos un gobierno donde la Argentina estaba muy mal, con 40 puntos de pobreza, una deuda impagable, una recesión evidente y una enorme caída del consumo. En ese estado nos agarró la pandemia y hemos logrado sobrellevar las cosas razonablemente bien", resumió el primer mandatario y reivindicó el rol activo del Estado para morigerar los efectos de la crisis y, a su vez, lograr hacerse con miles de dosis de vacunas contra la covid-19 antes de que finalizase el año.


Récord: entre dinero y propiedades los argentinos tienen más de 336.000 millones de dólares fuera del sistema financiero local
Según una estimación realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, los argentinos tienen fuera de nuestro sistema financiero el equivalente a 336 mil millones de dólares en propiedades, dinero o autos.
Fuerte optimismo en empresarios que vaticinan que 2021 será de crecimiento para la actividad económica
Referentes de los sectores de comercio, industria farmacéutica y sobretodo de la producción de alimentos se mostraron optimistas de cara al próximo año y creen que la economía argentina se reactivará siempre y cuando se acompañe con "alivio en la presión fiscal y se acomoden los precios relativos".

Protocolo de ingreso a la Argentina: quiénes pueden entrar y quienes no
El ministro de Salud Ginés González García se expresó a través de sus redes sociales y brindó nueva información sobre cómo se afrontará la nueva cepa de coronavirus que está presente en varios países del mundo y puede aumentar los números de contagios en una segunda ola. Por esta razón, desde el Gobierno de Alberto Fernández se comunicó el cierre de fronteras buscando evitar una mayor circulación.


Diego Maradona no consumió drogas prohibidas ni alcohol antes de morir
Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en su organismo cuando murió el pasado 25 de noviembre en un country de Tigre. Así lo confirmaron los estudios toxicológicos que realizó la Policía Científica sobre la orina y sangre del exfutbolista ante el pedido del equipo de fiscales de San Isidro que investiga las circunstancias de su muerte. Lo que sí se detectaron fueron la presencia de psicofármacos (venlafaxina, quetiapina, levetiracetam y naltrexona), drogas que pueden ser contraproducentes en pacientes con afecciones cardíacas.

La ANMAT aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer en la Argentina
El Estado argentino confirmó a través del Boletín Oficial, que "mediante la Disposición 9210/20", se autorizó la inscripción en el Registro de Especialidad Medicinales (REM) del producto “COMIRNATY/BNT162b2”. Es decir, la vacuna para el SARS-COV-2 de la firma PFIZER S.R.L. De ese modo, el producto desarrolado por ese laboratorio se convirtió en la primera vacuna aprobada en el país.

Un cura agredió a trompadas a un obispo de Mendoza
El obispado de San Rafael fue escenario de un escándalo este martes a la mañana, cuando el cura Camilo Dib agredió a trompadas al titular de esa diócesis del sur mendocino, Eduardo María Taussig. La agresión terminó con el obispo en el piso. y se dio en el marco de una interna por la resistencia de algunos párrcos a acatar la orden de dar la comunión en la mano durante la pandemia.



Página 126 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar