Domingo  27 de Abril del 2025
  
LOS DETALLES DE LA LEY QUE EL GOBIERNO IMPULSARÁ PARA EL SECTOR

Cerró acuerdo sectorial para autos, con más integración local y beneficios para inversiones

Pese a que aún faltan algunos detalles técnicos para que se devele la versión definitiva -que podría estar en los escritorios de los CEO de la industria automotriz para fines de la semana que viene-, el Gobierno logró consensuar un proyecto de ley para impulsar el desarrollo del sector.





Tras un nuevo encuentro, esta tarde, de la mesa automotriz en el marco del Acuerdo Económico y Social que impulsa Alberto Fernández, se consensuaron los dos capítulos que tendrá el proyecto de ley trabajado por el Ministerio de Desarrollo Productivo que lidera Matías Kulfas. Los ejes fueron aprobados por terminales, concesionarias, autopartistas y gremios. Los mismos serán: el fomento de inversiones y el instituto de la movilidad.

Dentro del primer capítulo habría algunos beneficios fiscales esperados por las empresas, entre los que aparecen la amortización acelerada de bienes de capital y la devolución anticipada del IVA de inversión.

Por otro lado, el instituto de la movilidad buscará "coordinar y monitorear la evolución del sector y nuevos proyectos". La idea, advirtieron, es "institucionalizar la mesa con las cámaras empresarias, sindicatos y el Gobierno". Según fuentes oficiales al tanto de la negociación, la iniciativa que enviará Desarrollo Productivo tiene consenso de los tres ministerios que trabajaron en la mesa (Desarrollo Productivo, Economía y Trabajo) y de Adefa, AFAC, Admira, Smata y la UOM. La luz verde más importante, por la estrechez fiscal que tiene la economía argentina en medio de un acuerdo con el FMI, era la de Martín Guzmán.

"Estamos muy contentos de cerrar este año tan difícil con un proyecto de ley que mejore la competitividad y promueva la creación de empleo a través del desarrollo del sector automotriz y autopartista argentino. Tiene un capítulo de inversiones y un capítulo para generar las bases de un modelo participativo. Todo ha sido puesto sobre la mesa y creo que esto se convierte en un modelo a seguir para la Argentina: gobiernos, sindicatos y las empresas del sector del área productiva conversando de manera armónica para así llegar a consensos. Tenemos que realizar esto en cada sector", afirmó Kulfas a través de un comunicado oficial.

Las expectativas del mercado para 2021 están entre 350.000 y 400.000 autosLas expectativas del mercado para 2021 están entre 350.000 y 400.000 autos

El ministro además destacó que haya sido incorporada la "visión exportadora, tanto en proyectos presentes como en futuros" y que "se comprenda la importancia de generar un modelo sostenible para no volver a caer en los problemas recurrentes". La industria automotriz será "uno de los sectores que aportará fuertemente a la recuperación de la economía en el 2021 y que tomará protagonismo a lo largo de la década", estimó el economista.

La letra chica de la iniciativa todavía no se conocerá, contaron en Desarrollo Productivo, porque aún faltaban algunos detalles técnicos por definir con Economía y Trabajo. La versión final del texto podría estar, acotaron a este medio, la semana que viene.

"Es una buena noticia que avancen estos dos capítulos de los cuatro hablados. Los proyectos de desguace y de electromovilidad quedaron para más adelante. Pero es bueno que estos dos (fomento de inversiones e instituto de la movilidad), se manden ahora en extraordinarias. Es una buena señal para afuera, para atraer nuevas inversiones", dijeron en las terminales.

El sector espera un mercado de entre 350.000 y 400.000 autos en 2021 contra los 320.000 de este 2020. Eso dependerá también de la renovación del esquema de importaciones de autos que el Gobierno deberá acordar con la industria en las próximas semanas.


Miércoles, 30 de diciembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar