Domingo  27 de Abril del 2025
  
EN EL MES ACUMULA COMPRAS POR UNOS 500 MILLONES DE DÓLARES

El Banco Central sigue sumando reservas

El dólar contado con liquidación cotizó a 140 pesos, mientras que el informal cerró a 165 pesos. En tanto, las acciones líderes registraron fuertes subas, destacándose Edenor con un alza de 14,0 por ciento.




El dólar blue terminó este martes en 165 pesos y marcó una suba de 1 pesos. En la última semana acumula un avance de 14 pesos. Estas tensiones se explican por el cobro de los aguinaldos a fin de año y una menor oferta de divisas en el mercado informal debido al freno del turismo desde países del extranjero por efecto de la pandemia.

Las cotizaciones de los dólares financieros –negociados a través de la compraventa de bonos-, que son más relevantes para medir las expectativas del mercado, no registraron modificaciones. El contado con liquidación cerró en 140 pesos y se ubicó a un precio idéntico del cierre anterior.

Ese valor es 41 pesos más bajo respecto del pico anotado a fin de octubre cuando comenzaron a aplicarse distintas medidas coordinadas por el equipo económico desde el Palacio de Hacienda para reducir la brecha cambiaria y disminuir las presiones del tipo de cambio financiero.

Entre las medidas adoptadas se ubica un fuerte incentivo a la colocación de nueva deuda en pesos con el mercado, reduciendo niveles de liquidez y frenando las necesidades de emisión del Banco Central, junto con un proceso de armonización de la tasa de interés en pesos y una mayor libertad para operar en los mercados de dólar financiero.

En este último punto el Gobierno evalúa continuar reduciendo los requisitos de parking para dolarizar activos a través de la compra de bonos soberanos. La apuesta es generar cada vez más volumen en estos mercados para evitar que se produzcan situaciones de volatilidad como las que se registraron en el segundo semestre de este año.

En el equipo económico mantienen además una política de intervención con compra y venta de títulos públicos para acotar la volatilidad del contado con liquidación y el dólar bolsa. Esa fue una de las consignas introducidas en la hoja de ruta a partir de noviembre y que en el último bimestre del año fue efectiva para bajar la brecha cambiaria de 100 a 65 por ciento.

Esta reducción de la brecha fue clave para permitir al Banco Central volver a comprar reservas en el mercado de cambio. La autoridad monetaria compró este martes alrededor de 50 millones de dólares y se suman a otros 50 millones comprados el lunes.

En diciembre terminará con un acumulado de intervenciones de compra de divisas cercana a los 500 millones de dólares. La cifra resulta clave para recuperar la estabilidad cambiaria y reducir las expectativas de devaluación.

Acciones y bonos

En las cotizaciones de activos argentinos se destacó este martes la fuerte suba de las acciones locales que cotización en Nueva York. Se llaman ADRs y marcaron aumentos de hasta casi el 12 por ciento.

Sobresalió el salto del 14,0 por ciento de Edenor. La firma informó el cambio de dueños en una operación de más de 100 millones de dólares. Los bancos también reportaron una fuerte ganancia en la jornada. Se destacó el avance de 9,6 por ciento de Supervielle.

En lo que refiere a los bonos soberanos, se observó que los de corto plazo como el Bonar 2029 subieron un 0,3 por ciento y los de largo plazo como el AE38 bajaron 0,5 por ciento. El riesgo país se ubicó en 1369 puntos y marcó una leve suba de 7 unidades.


Miércoles, 30 de diciembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar