Lunes 28 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Subastaron en un millón de dólares la tesis, premios y la silla de ruedas de Stephen Hawking
Una silla de ruedas motorizada perteneció en vida al científico británico Stephen Hawking fue vendida este jueves por unas u$s 392.000, mientras que su tesis doctoral recaudó casi cuatro veces lo esperado en una subasta para recaudar fondos para caridad.
Un hombre entró a un bar y empezó a disparar
Al menos doce personas murieron y otras doce se encuentran heridas luego de que un hombre ingresara a un bar en California y comenzara a disparar. La masacre ocurrió en el local Borderline, ubicado en la localidad de Thousand Oaks, pasadas las 23 del miércoles, durante una fiesta country en la que había más de cien personas. El autor del tiroteo, del que se desconoce la identidad, también fue encontrado muerto en el lugar.
Mensaje de Francisco: "Ricos en recursos, pero escandalosamente pobres"
El mundo no se hizo "en serie", "hay diferencias, condiciones diversas, culturas diversas, así se puede vivir proveyendo los unos a los otros", recordó hoy el papa Francisco en la audiencia general de los miércoles, dedicada al mandamiento "no robar". 'La riqueza del mundo hoy está en manos de una minoría, de pocos, es la pobreza y la miseria de muchos', señaló
Se inició una nueva gestión para que Bolsonaro visite Argentina
Si bien parecía que estaba descartado que el presidente electo de Brasil pisara nuestro país en el corto plazo, se abrió una nueva posibilidad. Mirá quién hizo la propuesta.
Mientras los republicanos de Trump consolidan su mayoría en el Senado estadounidense
En la elección estadounidense de mitad de término más concurrida y disputada de los últimos años, los opositores al presidente Trump sumaban triunfos en diputados y, al cierre de esta edición, quedaban cerca de la mayoría.
Ganó en Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez, con 28 años
La dirigente progresista que nació en el Bronx y conquistó gran parte de los votos en una ardua campaña a pie por las calles de Nueva York será la legisladora más joven. El 60 por ciento de las mujeres votó por los demócratas.
Trump pone en juego su mayoría en el Congreso
El presidente estadounidense podría perder la mayoría que cuenta en la Cámara de los Representantes aunque la mantendría en el Senado. En la campaña apeló una vez más a un discurso cargado de xenofobia.
Lula reclamó su libertad
El ex presidente brasileño Lula Da Silva reclamó su liberación por considerar que la “pérdida de imparcialidad” de Sergio Moro, el juez de Curitiba que lo condenó a 12 años y medio de prisión, quedó expuesta con su nombramiento en el futuro Gabinete de Jair Bolsonaro, el mandatario electo. Una semana después de que el magistrado del Lava Jato anunciara que se convertiría en el ministro de Justicia y Seguridad Pública, la defensa del líder del PT presentó un hábeas corpus para "restablecer la libertad plena" del exmandatario, quien cumple desde abril pasado una condena sin pruebas concretas.
Bolsonaro quiere eliminar el “adoctrinamiento marxista y de género” de las aulas de Brasil
Educación a distancia, reinsertar materias como Educación Moral y Cívica –que no existen desde el fin de la dictadura– en la escuela y vouchers educativos son los pilares de la propuesta del electo presidente brasileño.
Trump hace campaña en EE.UU. para las elecciones legislativas del martes próximo
El actual mandatario centró sus apariciones públicas en Florida y Georgia. El ex presidente también salió a escena en esos estados y movilizó a los demócratas, que aspiran a arrebatarle al oficialismo su mayoría en las dos cámaras del Congreso.
Los consultores y encuestadores analizan la posible influencia del modelo Bolsonaro
El traslado del repertorio autoritario y violento no es automático, pero sí posible. Las diferentes prioridades argentinas y la posibilidad de un “trumpismo” autoritario pero proteccionista y proindutrial.
Cómo quedó el mapa político en Brasil después de las elecciones que ganó Bolsonaro
Doce estados tendrán gobernadores que comulgan con las ideas del presidente. El PT bajará de las 68 bancas conseguidas en 2014 a 56, aunque ese número le permitirá seguir siendo el bloque mayoritario de la Cámara baja.
Maduro cambió a su jefe de Inteligencia
El general Manuel Ricardo Cristopher Figuera ya se había desempeñado en la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) y fue edecán del fallecido presidente Hugo Chávez durante 12 años.
Despliegue de tropas en la frontera con México
El mandatario estadounidense, Donald Trump, elevó ayer a entre 10.000 y 15.000 el número de soldados que podría llegar a ordenar desplegar en la frontera con México bajo el argumento de frenar las caravanas de migrantes centroamericanos que se dirigen a Estados Unidos para pedir asilo.
Revelaciones turcas tras el paso del fiscal general de Arabia Saudita por Estambul
Las autoridades de Ankara pusieron en duda la voluntad de los sauditas de “cooperar sinceramente” con la investigación, ante la falta de respuestas sobre los instigadores del crimen y la localización del cadáver, que sigue desaparecido.
Se viene el ajuste previsional
La reforma del sistema de pensiones es uno de los proyectos que el actual mandatario de facto, Michel Temer, no consiguió impulsar en los últimos dos años, ya que la iniciativa es altamente impopular entre la población.
Ya hay un militar confirmado en el equipo ministerial de Bolsonaro, pero serán más
Prevalecerá un tono castrense y marcial en el equipo sobre el que se apoyará Bolsonaro para gobernar. Los generales que lo acompañaron siempre están expectantes. En ese grupo hay varios nostálgicos del régimen militar.
Amenaza con eliminar por decreto el derecho de ciudadanía de los que nacen en EE.UU.
A una semana de los comicios legislativos, el mandatario republicano anunció sus planes de eliminar el derecho a la ciudadanía que se otorga a los que nacen en suelo estadounidense. Para ello, se necesita modificar la Constitución.
Trump dialogó con Bolsonaro sobre la necesidad de profundizar la relación bilateral
El gigante latinoamericano podría abandonar su tradición de agente moderador en los conflictos regionales para devenir un factor de tensión, sobre todo, en relación con Venezuela. Bolsonaro se acerca a Chile e Israel.
Trump enviará cinco mil efectivos a la frontera con México
La segunda caravana de migrantes, en su mayoría hondureños, cruzó hoy a pie por la parte menos profunda el río Suchiate, que separa a Guatemala de México, en un nuevo intento por continuar su travesía hacia Estados Unidos.
Indonesia: se estrelló un avión de la low cost Lion Air con 189 personas
Un avión de la aerolínea indonesia low cost Lion Air con 189 ocupantes se estrelló esta mañana en el mar de Java, frente a la costa de Karawang, poco después de despergar de Yakarta, anunció el director de la Oficina Nacional de Búsqueda y Rescate, M. Syaugi. Los efectivos de salvamento encontraron los restos del avión, con número de vuelo JT610, a unas dos millas náuticas de Yakarta, dijo Syaugi.
Punto por punto, el programa de Gobierno que Bolsonaro buscará aplicar en Brasil
El ultraderechista Jair Bolsonaro, electo este domingo presidente de Brasil, presentó un programa que implica un realineamiento de opciones económicas, sociales y diplomáticas de la principal potencia latinoamericana.
Defensor de torturadores, machista y racista: Bolsonaro, el nuevo presidente de Brasil
Jair Bolsonaro, el candidato a la presidencia de Brasil del conservador Partido Social Liberal (PSL), ganó la primera vuelta electoral con el 46% de los votos, y se impuso de forma contundente en el balotaje, con más del 55% de los sufragios.
"Desgraciadamente los pueblos se equivocan"
“En la vida se puede cambiar para mejor o para peor y los seres humanos nos equivocamos muchas veces”, dijo el ex presidente José Mujica en la previa a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil.
Al menos 11 muertos y seis heridos en una sinagoga en Pittsburgh
Un tirador abrió fuego dentro de la sinagoga Tree of Life Congregation en la ciudad de Pittsburgh, estado de Pensilvania, dejando al menos once muertos y seis heridos. Las autoridades confirmaron que el agresor fue detenido tras entregarse, y que el perímetro del establecimiento religioso fue cercado por la Policía.
Un repunte en las encuestas cargó de optimismo a la campaña del candidato del PT brasileño
Según un sondeo, la distancia con Bolsonaro se achicó a seis puntos. La esperanza declarada por Haddad en San Pablo se contagió en Curitiba, donde Luiz Inácio Lula da Silva dijo ser optimista sobre una posible victoria el domingo.
Avanza la caravana migrante hacia Estados Unidos
Mientras la caravana con más de siete mil migrantes centroamericanos avanza hacia Estados Unidos desde México, el presidente Donald Trump reforzó ayer su política antimigratoria y anunció un nuevo envío de militares a la frontera sur de Estados Unidos. Al poco tiempo, un funcionario del departamento de Defensa del Pentágono ratificó la decisión del mandatario y agregó que mandarán 800 nuevas tropas a la zona limítrofe con México. “Voy a llevar al Ejército para esta emergencia nacional. ¡Van a ser frenados!”, arremetió el presidente desde Twitter, dando continuidad a su discurso contra la migración a pocas semanas de celebrarse las elecciones legislativas.
Llamó a los demócratas a votar por Haddad para frenar a la ultraderecha
El encarcelado líder de la izquierda rompió el silencio que mantuvo antes de la primera vuelta electoral. "No podemos dejar que la desesperación lleve a Brasil en la dirección de una aventura fascista" dijo a cuatro días del ballottage.
“Será una limpieza nunca vista en la historia de Brasil”
El ultraderechista y preferido para ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales amenazó con llevar adelante una “limpieza nunca vista en la historia de Brasil” y tipificar las actividades de los movimientos populares como “terrorismo”. “Esos rojos marginales estarán prohibidos en nuestra patria”, advirtió Jair Bolsonaro en un mensaje grabado que envió a sus seguidores.
Se los enviaron al exvicepresidente Joe Biden y a Robert De Niro, muy crítico de Donald Trump
Tras la oleada de paquetes bomba que el miércoles se mandaron a destacados símbolos de la oposición en Estados Unidos, 2 episodios sospechosos más se registraron este jueves.
Página 124 de 237
<<
<
121
122
123
124
125
126
127
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
Conducción:
Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar