Lunes  28 de Abril del 2025
  
CARTA DE LULA CONTRA LA "AVENTURA FASCISTA"

Llamó a los demócratas a votar por Haddad para frenar a la ultraderecha

El encarcelado líder de la izquierda rompió el silencio que mantuvo antes de la primera vuelta electoral. "No podemos dejar que la desesperación lleve a Brasil en la dirección de una aventura fascista" dijo a cuatro días del ballottage.




El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva rompió hoy el silencio que mantuvo antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil y sugirió la unión de los demócratas en torno a Fernando Haddad para frenar el avance del "fascismo", en alusión al ultraderechista Jair Bolsonaro. Desde la celda en Curitiba, Lula mandó una carta para pedir el voto a su sucesor en la disputa electoral, quien, a su juicio, "representa la supervivencia del pacto democrático" en Brasil.

"No podemos dejar que la desesperación lleve a Brasil en la dirección de una aventura fascista, como ya vimos suceder en otros países a lo largo de la historia", afirmó el exmandatario (2003-2010).

El antiguo líder sindical se ha mantenido en un segundo plano durante la campaña para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y le ha cedido el protagonismo a su discípulo, quien asumió la candidatura del Partido de los Trabajadores (PT) el pasado 11 de septiembre después de que la justicia electoral le inhabilitara políticamente.

A pesar del respaldo de Lula, Haddad no ha conseguido acortar la distancia de más de diez puntos porcentuales que lo separa del ultraderechista y, según los sondeos, perderá las elecciones del próximo domingo frente a Bolsonaro.

Consciente de su claro favoritismo en los sondeos, el capitán de la reserva prosiguió con el cabildeo en su residencia de Río de Janeiro para recabar apoyos de cara a su eventual Gobierno y se reunió con representantes de los grandes productores rurales. Los hacendados dijeron haber acudido al encuentro con el candidato para conversar sobre medidas que puedan impulsar la producción rural y exigieron la seguridad jurídica en el sector para frenar las invasiones promovidas por el Movimiento de los Sin Tierra (MST) y otros grupos que luchan por la reforma agraria.

"Conversamos sobre algunas demandas importantes, como la seguridad jurídica y el derecho a la propiedad. Tenemos que tener políticas agrícolas para quien realmente trabaja la tierra", aseguró el presidente de la Unión Democrática Rural (UDR), Luiz Antonio Nabhan Garcia, tras la cita.

En las redes sociales, el ultraderechista intensificó las críticas contra su rival y publicó un video en el que el rapero Mano Brown critica duramente los "errores" del PT durante un acto celebrado la noche del martes en Río de Janeiro en apoyo a la candidatura de Haddad.

El aspirante del PT salió al paso de la provocación de su adversario y afirmó que un "gobierno democrático convive con las críticas", pero "Bolsonaro no".


Jueves, 25 de octubre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar