Lunes  28 de Abril del 2025
  
TRAS LA MUERTE DE UN CONCEJAL OPOSITOR

Maduro cambió a su jefe de Inteligencia

El general Manuel Ricardo Cristopher Figuera ya se había desempeñado en la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) y fue edecán del fallecido presidente Hugo Chávez durante 12 años.




El Gobierno venezolano nombró ayer a un nuevo director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). El general Manuel Ricardo Cristopher Figuera sustituyó así al también militar Gustavo González López, quien se desempeñó en el cargo durante cuatro años y que había sido sancionado por Estados Unidos, la Unión Europea, Suiza y Canadá por presuntos abusos a los derechos humanos. A pesar de que la agencia estatal no informó acerca de las razones del nuevo nombramiento, el hecho se produjo apenas tres semanas después de que en la sede del Sebin muriera el concejal opositor Fernando Albán, quien, según la Fiscalía, se suicidó arrojándose de un décimo piso.

El flamante jefe de la inteligencia venezolana ya se había desempeñado en la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) y fue edecán del fallecido presidente Hugo Chávez durante 12 años. Además, fue jefe del Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria, un organismo encargado de la unificación de la información sobre seguridad, defensa, inteligencia y orden interno, según indicó la Agencia Venezolana de Noticias. Hacía días que circulaban los rumores de la destitución de González López y su reemplazo por parte de Figuera, por ello, el pasado lunes el partido opositor Primero Justicia (PJ) ya había declarado su rechazo al nuevo líder de la inteligencia del país. “Señalamos que el nuevo director del SEBIN el General Manuel Ricardo Cristopher Figuera, que hasta hace poco era el número dos del DGCIM, es responsable de todos los abusos y torturas dentro de ese cuerpo de inteligencia militar”, publicaron en la red social Twitter. Sin embargo, no presentaron pruebas que aseguren sus afirmaciones. En otro tuit, continuaron: “Manuel Ricardo Cristopher Figuera representa más tortura, más violaciones a los derechos humanos y más persecución contra quienes queremos cambio en Venezuela”. El PJ, donde militaba Albán, aseguró desde un primer momento que el concejal fue asesinado dentro de la sede del Sebin. Según los opositores al gobierno de Maduro, la destitución de González López es una confirmación de sus sospechas.


Jueves, 1 de noviembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar