Viernes 25 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Bolivia denunció al Gobierno de Macri por enviar armamento para dar el Golpe de Estado contra Evo
La información fue difundida a la prensa por el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, quien dio un detallado informe sobre el armamento que el Gobierno de Juntos por el Cambio habría proporcionado a Añez y recordó que la represión de 2019 tuvo su punto máximo en las llamadas "masacres de Sacaba y Senkata".
Memorándum con Irán: el fiscal rechazó su recusación y defendió que haya una audiencia pública
El fiscal Colombo rebatió los argumentos con los que las querellas intentan apartarlo tanto a él como al TOF 8 del caso. También remarcó la importancia de que se realice la audiencia pedida por Cristina Fernández de Kirchner y los demás imputados para fundamentar sus pedidos de nulidad del juicio.
Santiago Cafiero presentará su informe de gestión en Diputados
Para la sesión de mañana se espera un intenso cruce entre oficialismo y oposición por la proximidad de la campaña electoral. El interbloque de Juntos por el Cambio anticipó por escrito el récord de 2427 preguntas.
El Gobierno modificó el sistema de libre elección de las obras sociales
Alberto Fernández dispuso que los trabajadores que inicien una relación laboral deberán permanecer un año en la prestadora médica de su rama de actividad, antes de poder ejercer la opción de cambio. Los representantes de las prepagas criticaron la medida.
El Gobierno lanzó un plan nacional de Evaluación Educativa
El gobierno nacional presentó el Programa Nacional de Evaluación Educativa, que se realizará este año y continuará el próximo para sistematizar la información de los niveles primario y secundario con el objetivo de diseñar políticas públicas.
Este jueves la Argentina supera el 55 por ciento de los adultos inmunizados
La Argentina superará este jueves la vacunación, con al menos una dosis, del 55 por ciento de toda la población adulta del país. El ritmo de 370.000 aplicaciones por día sitúa a la Argentina en el puesto 15 a nivel mundial y, si no aparecen obstáculos inesperados, al 31 de julio estarán vacunados todos los que se inscribieron hasta el momento.
Memorándum con Irán: la causa se muda de sala en la Cámara de Casación
La Sala I de Casación Penal, integrada por Ana María Figueroa, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, intervendrá en el expediente del Memorándum con Irán, donde está acusada CFK. El tribunal deberá resolver si avalan la continuidad al frente del caso del TOF 8, que impulsa una audiencia pública para dirimir los pedidos de nulidad del juicio.
Aval para el DNU que modificó la ley de vacunas
Carla Vizzotti y Vilma Ibarra defendieron ante los legisladores la "necesidad y urgencia" del decreto que habilita la compra de las vacunas de uso pediátrico contra el coronavirus.
Se conformó una Mesa Conjunta para analizar la información de la dictadura
La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, creó una mesa para trabajar conjuntamente con organismos de derechos humanos, el Archivo Nacional de la Memoria (ANM) y el Archivo General de la Nación (AGN) en el relevamiento de los cientos de fichas y legajos --referidos al período de la última dictadura-- que fueron encontrados en la exSIDE.
Carlos Reutemann con pronóstico reservado
La salud del exgobernador y actual senador Carlos Reutemann volvió a empeorar y su condición es “grave”. A más de dos meses de su primera internación, continúa en terapia intensiva de un sanatorio de Santa Fe “con pronóstico reservado”, debido a un cuadro de hemorragias digestivas y un empeoramiento de su función renal. Desde el entorno familiar expresaron que "está muy mal".
Ahora Juntos por el Cambio cuestiona el acuerdo con Pfizer
Durante casi un año, Juntos por el Cambio hizo lobby para que la vacuna de la farmacéutica de Pfizer llegara a la Argentina, más allá de las condiciones que impusiera y de la evidente incapacidad del laboratorio de cumplir con sus compromisos.
Correo Argentino: Las diez mentiras de la carta de Mauricio Macri
Eso que algunos medios de comunicación describieron como una “dura carta” de Mauricio Macri sobre el Correo Argentino es, en parte, una muestra actualizada de lo que hizo durante su gobierno: presionar a jueces o juezas que pueden perjudicar sus intereses económicos y políticos.
La justicia comercial decretó la quiebra del Correo Argentino
La jueza Marta Cirulli dio por fracasado el proceso de salvataje del Correo, la firma del Grupo Macri que lleva dos décadas evitando pagar sus millonarias deudas con el Estado nacional y otros acreedores. Ahora podrían quedar expuestas todas las operaciones irregulares que se llevaron adelante desde 2001.
Argentina recibirá esta semana más de 3 millones de vacunas contra la covid
Están previstos tres vuelos desde Beijing, con 758.000 vacunas cada uno de Sinopharm; un vuelo de Albuquerque, con más de 1 millón de dosis de Oxford/AstraZeneca y al menos 1 vuelo desde Moscú con dosis de Sputnik V.
La curiosa explicación de Patricia Bullrich sobre su fallida candidatura
Tras dar marcha atrás con su postulación en la ciudad de Buenos Aires, la presidenta del PRO dijo que se debe "lograr un equilibrio en Juntos por el Cambio". También se metió en la interna en la Provincia y adelantó que quiere reunirse con Facundo Manes.
La Fiscalía pidió cinco años de prisión para el falso abogado Marcelo D'Alessio
También solicitó condenas de 4 años y 8 meses para el suspendido fiscal de Mercedes Juan Ignacio Bidone, de 4 años y 6 meses al exagente de la AFI Rolando Barreiro, y de 3 años y 9 meses para el exespía de la Agencia Nacional de Inteligencia Claudio Álvarez.
Llegó un vuelo desde China con vacunas y Argentina superó las 27 millones de dosis recibidas
El primero de los 10 vuelos que Aerolíneas Argentinas comenzó a enviar a China para traer 8 millones de vacunas arribó a Ezeiza este domingo con un cargamento de 768 mil dosis de Sinopharm, por lo que el país superó los 27,6 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la campaña de inmunización.
En soledad y bajo presión, Patricia Bullrich bajó su candidatura
Frente al abandono del expresidente y la insistencia de Horacio Rodríguez Larreta, la exdiputada confirmó que no participará en las próximas elecciones. El camino quedó allanado para que María Eugenia Vidal encabece la lista en la Ciudad.
El PRO confirmó el ofrecimiento de candidatura a El Dipy
El vicepresidente del PRO, Federico Angelini, confirmó este sábado el ofrecimiento de candidatura al cantante de cumbia David Adrián Martínez, más conocido como "El Dipy", por el distrito bonaerense de La Matanza.
Pichetto criticó fuerte a Vidal por abandonar la Provincia y suplicó una PASO "con respeto" en JXC
El exsenador y auditor de la AGN por la oposición lanzó definiciones de cara a las PASO: anticipó que habrá primarias en la alianza Juntos por el Cambio, lamentó la decisión de la ex Gobernadora de abandonar la PBA y se refirió a la posible fuga de De la Torre al randazzismo.
La Cámara Electoral lo cruzó, por haber puesto en duda la transparencia de los comicios
Acostumbrado a la impunidad que le brindan los medios hegemónicos y no pocos jueces y fiscales, una característica de Mauricio Macri es lanzar acusaciones sin pruebas ni fundamentos, tal como lo hizo días atrás cuando sembró dudas sobre las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires, al haber tildado de militante al juez federal Alejo Ramos Padilla -con competencia electoral en el principal distrito del país-.
Los supremos porteños insisten en intervenir en el concurso del Correo a pesar de que la Cámara Nacional Comercial lo rechazara
La sala B de la Cámara Nacional en lo Comercial le cantó retruco en un fallo al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (TSJ), que a pedido de los Macri intentó meterse en el expediente del concurso de acreedores del Correo Argentino con la finalidad de apartar a la jueza Marta Cirulli, que ya está en condiciones de decidir si decreta la quiebra de la empresa.
Darío Nieto quiere impedir que la justicia analice su celular
Darío Nieto no quiere que el Tribunal Oral Federal (TOF) 8, que tiene a su cargo la causa del Memorándum con Irán, acceda a su teléfono, donde hay anotaciones sobre el integrante de la Cámara Federal de Casación Mariano Borinsky, que fue uno de los jueces que propició la reapertura de la denuncia de Alberto Nisman en diciembre de 2016 y por la que recibió las felicitaciones públicas de Mauricio Macri horas después.
Alberto Fernández: "El peronismo siempre puso de pie al país cuando otros lo dejan de rodillas"
El flamante presidente del Partido Justicialista comparte una charla con el escritor y conductor de radio Alejandro Dolina, el presentador Patricio Barton, el músico Marcelo ‘Gillespi’ Rodríguez y la periodista Bernarda Llorente. "Su legado nos guía en cada paso que damos", había destacado Fernández en su cuenta de Twitter.
Quién era Santiago Ares, el creador del Plan Qunita que mencionó Cristina Kirchner
El Plan Qunita, un programa nacional lanzado en 2015 durante el gobierno de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner para reducir la principal causa de mortalidad infantil entre los sectores de menores recursos --el colecho--, surgió a partir de la iniciativa de Santiago Ares, un joven diseñador que falleció a los 25 años de cáncer de colón.
El Gobierno estudia un aumento del salario mínimo vital y móvil
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que el presidente Alberto Fernández se reservó la facultad para aumentarlo y que se está barajando la posibilidad de hacerlo para equilibrar el ingreso de los trabajadores con los precios.
El aislamiento que tendrá que hacer Mauricio Macri cuando vuelva de Europa
Si decide regresar a su quinta de Los Abrojos, el expresidente debería cumplir primero con los cuatro días de cuarentena obligatoria en un hotel. También podría optar por ir a su departamento en la Ciudad de Buenos Aires para cumplir con el aislamiento de una semana.
Diputados de Juntos por el Cambio denunciados por quedarse con el sueldo de sus empleados
Los diputados nacionales de Cambiemos Alberto Asseff, Estela Regidor e Ingrid Jetter fueron denunciados ante la justicia federal por los delitos de asociación Ilícita, fraude a la Administración Pública, Abuso de Autoridad, Violación de los Deberes de Funcionario Público, entre otros delitos, tras la revelación de que se habrían quedado con parte del sueldo de asesores a los que presionaban continuamente para que realizaran los aportes.
El Parlasur inició el procedimiento de juicio político contra "Pepín" Rodríguez Simón
El exoperador de JXC y prófugo de la justicia argentina advirtió que el bloque no dispone de una reglamentación que determine "cuál es la conducta punible y cuáles son las penas". El argumento: "¿La falta de decoro qué es? ¿Colgarse de la luz de otro? ¿Usar las influencias?".
Confirman 10 vuelos a China para traer parte de los 24 millones de dosis acordadas
El Gobierno prepara una operación logística para traer el importante cargamento de las dosis de Sinopharm. El primer vuelo partiría antes del fin de semana y se prevén 2 millones de vacunas en cada uno de los 10 vuelos. Argentina se acercará a los 40 millones de dosis.
Página 107 de 466
<<
<
104
105
106
107
108
109
110
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar