Viernes  25 de Abril del 2025
  
PARA "HACER GIRAR" LA RUEDA DEL CONSUMO"

El Gobierno estudia un aumento del salario mínimo vital y móvil

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que el presidente Alberto Fernández se reservó la facultad para aumentarlo y que se está barajando la posibilidad de hacerlo para equilibrar el ingreso de los trabajadores con los precios.




El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que el Gobierno está "estudiando" un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil para "inyectar más recursos de los trabajadores" en la economía y "hacer girar la rueda del consumo".

"Estamos estudiándolo", admitió Cafiero al ser consultado, durante una entrevista con el canal C5N, sobre una eventual modificación del Salario Mínimo Vital y Móvil.


Cafiero reseñó que "cuando cerramos en abril, dejamos una cláusula de revisión permanente para que, en cualquier momento, podamos volver a llamar al Consejo del Salario.

Y en ese sentido, el funcionario agregó: "El presidente Alberto Fernández se reservó la facultad para aumentarlo, y esa es una posibilidad que estamos estudiando".

"Vemos que ahí tenemos nuevamente la posibilidad de poder inyectar más recursos de los trabajadores y, de ese modo, hacer girar la ruda del consumo, la inversión, que ya está dando resultados, y el empleo", evaluó el ministro coordinador.

Asimismo, Cafiero planteó que es "necesario" equilibrar los ingresos de los trabajadores "a partir de la reapertura de paritarias, o de paritarias que estén por encima de la inflación".

El Gobierno nacional había oficializado en mayo una suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil de un 35 por ciento en siete tramos acumulativos, desde abril hasta febrero del año próximo, tal como se había acordado en la reunión del Consejo del Salario, por lo que el monto mínimo en abril pasado había quedado en $23.544,00.

Los vuelos
"Decidimos tener una baja de las frecuencias, no interrumpir los vuelos", dijo el jefe de Gabinete consultado sobre la reducción de los mismos para retrasar el ingreso de las nuevas cepas. Defendió la decisión de establecer una reducción en la frecuencia de los vuelos internacionales que arriban al país y señaló que la misma estuvo motivada en la necesidad de proteger a la población ante el "nivel de contagiosidad" de la variante Delta del coronavirus.

"Vemos con preocupación el nivel de contagiosidad que tiene la nueva variante Delta, y hubo que tomar decisiones. O cerrábamos la frontera o cerrábamos más la economía o la educación", indicó Cafiero.

Planteó que el Gobierno nacional resolvió establecer una "baja de las frecuencias" de los vuelos internacionales.

"No interrumpir los vuelos sino seguir con frecuencias más acotadas", remarcó.

Cafiero: "Estamos en un momento donde hay una parte de la política y la dirigencia que no tiene nada que agregarle a la ciudadanía más que desazón".

Cafiero: "Estamos en un momento donde hay una parte de la política y la dirigencia que no tiene nada que agregarle a la ciudadanía más que desazón".

"Hay dirigentes opositores desorbitados que no saben cómo encarar el proceso electoral". El funcionario nacional lamentó que la "tarea" de ese sector durante la pandemia de coronavirus haya sido "oponerse a todo", en referencia a las "medidas de cuidado" propuestas y al hecho de que la Argentina "compre vacunas" para inmunizar a la población.

Para el ministro coordinador, "todas la operaciones y noticias falsas lo único que van validando es que hay dirigentes de la oposición que están muy desorbitados, perdidos y no saben cómo encarar un proceso electoral", dijo en referencia a las PASO de septiembre.

"Están muy estresados y no logran conectar con una ciudadanía que les exige otra cosa", añadió Cafiero.

Lamentó que la "tarea" de un sector de la alianza opositora Juntos por el Cambio haya sido "oponerse a todo", en alusión tanto las "medidas de cuidado como a que Argentina "compre vacunas".

"Quedan en ridículo, porque por la situación que estamos viviendo necesitamos del esfuerzo de todos, y el Presidente ha tendido la mano permanentemente y hemos enviado proyectos de ley que ni siquiera han ni querido votar", recordó.

Al respecto, consideró que "hay una parte de la política que se está degradando a niveles insólitos: tenemos políticos que actúan como trolls, y que indican la línea política y medios de comunicación que, a fuerza de operaciones, quieren legislar en nuestro país", subrayó.

"Estamos en un momento donde hay una parte de la política y la dirigencia que no tiene nada que agregarle a la ciudadanía más que desazón, desesperanza, desánimo y más angustia", remarcó Cafiero.



Jueves, 1 de julio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar