Lunes  7 de Julio del 2025
  
JAIR BOLSONARO PIERDE UNA INTERNA PUBLICA Y NOTORIA

Bolsonaro quiso echar a su ministro de Salud y lo frenaron dos generales de su entorno

El enfrentamiento con el ministro era violento y llegaba a la burla, porque el médico quería mantener la cuarentena y el presidente no. Los militares intervinieron.




Acorde a lo que venía insinuando desde hace al menos una semana, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, decidió cesar en sus funciones a su ministro de Salud, Luis Henrique Mandetta. Pero fue convencido de no hacerlo por dos de los generales que lo rodean. Así, y a menos que Bolsonaro se decida a intentar otro de esos vuelcos típicos de su conducta sin norte ni rumbo, el ministro permanece donde está.

La razón que llevó al ultraderechista a decidir echar a su ministro fue la insistencia con que Mandetta y su equipo acatan lo que determinan la Organización Mundial de Salud, los científicos, médicos, investigadores y la misma lógica, y defienden que se imponga el aislamiento social y una cuarentena como forma de dar combate al coronavirus.

Al mediodía, Bolsonaro convocó una reunión de todos sus ministros. No por casualidad, determinó que el pleno fuera a las cinco de la tarde, hora en que desde hace unos cincuenta días Mandetta participa, al lado de sus auxiliares directos, de una conferencia de prensa para actualizar los datos de la pandemia en Brasil y anunciar nuevas medidas de combate.

Luego del anuncio hubo un almuerzo en el que estuvieron Bolsonaro, el cuarteto de militares con despacho en el mismo palacio presidencial, y un invitado más que significativo, el diputado nacional Osmar Terra. ¿Por qué significativo? Porque Terra es un conservador con trayectoria en la Cámara de Diputados y también ostenta un diploma de médico. Pero, a diferencia de su colega de oficio, defiende un inmediato aflojamiento de las medidas en curso. O sea: coincide de manera firme con lo que quiere Bolsonaro. Y en estos últimos días, Terra no disimuló en nada su deseo de heredar el sillón ministerial ocupada por Mandetta.

Terminado el almuerzo y mientras se esperaba la reunión del presidente con su gabinete de ministros completo, Terra se animó a llamar por teléfono a correligionarios, colegas de la Cámara y un par de gobernadores para anunciar que estaba 99 por ciento seguro de que sería nombrado ministro ahí mismo.

Pero sucedió que, mientras Terra hacía sus llamados, dos de los cuatro generales con despacho en el palacio presidencial se presentaron a Bolsonaro. Fueron el ministro de la Secretaría de Gobierno, Luis Eduardo Ramos, cuya ascendencia sobre el ultraderechista es muy fuerte, y el de la Casa Civil, Walter Braga Netto, quien luego de intensas negociaciones con los más altos rangos militares en actividad asumió, hace una semana, la función de “coordinador general de operaciones” en plena crisis. Es, pues, el hombre fuerte del gobierno, con la misión de tutelar a Bolsonaro y evitar al máximo los desvaríos presidenciales.

Ambos le dijeron al ultraderechista algo obvio: alejar a Mandetta a estas alturas, cuando el ciclo de la pandemia entra con fuerza en su espiral ascendiente, tendría un impacto negativo de proporciones incalculables en la opinión pública.

Le hicieron recordar que, pese a su furia frente a ese dato específico, la popularidad de Mandetta es más que el doble de la suya. Y que un 76 por ciento de los brasileños aprueba las medidas adoptadas por el ministerio de Salud. Para concluir, le advirtieron que la guerra abierta por el presidente contra prácticamente todos los gobernadores, especialmente con los de Río y San Pablo, las dos provincias más ricas de Brasil, estaba pasándose de toda medida y llegando a niveles extremos.

El movimiento de Braga Netto y Campos era esperado y de cierta manera fue fortalecido por el ministro Mandetta. En la noche del domingo, Mandetta vio que Bolsonaro le decía a sus seguidores fundamentalistas arrebañados en la puerta de la residencia presidencial, que algunos ministros se creían “estrellas” y que su hora llegaría, agregando que su birome tenía tinta para firmar despidos. Entonces, el ministro habló por teléfono con ambos generales. Y a los dos les dijo lo mismo: Bolsonaro tenía que asumir una decisión relacionada a su caso. “Amenazas, no”, afirmó en tono enfático.

También reiteró que no iba a presentar la renuncia y que se mantendría firme al frente de su equipo, dando seguimiento a las medidas implementadas hasta ahora.

El lunes, llamó la atención algo ocurrido al final de la tarde, mientras proseguía la reunión de Bolsonaro y sus ministros. El Ministerio de Salud anunció oficialmente que, a partir del lunes 13, podrán ser flexibilizadas en algunas ciudades y provincias las medidas de cuarentena actualmente aplicadas. Es un lento traspaso del aislamiento llamado horizontal, que alcanza a todos, por el vertical, que afecta a determinados grupos sociales, como por ejemplo los mayores de 60 años y los portadores de enfermedades crónicas.

También en este caso se especula que los mismos generales que impidieron que Bolsonaro expurgara a su ministro hicieron gestiones junto a Mandetta para atender, al menos en parte y bajo riguroso análisis técnico, a las demandas presidenciales.

El presidente podrá decir a sus seguidores más fanáticos que finalmente, luego de claras amenazas, logró doblegar a su ministro. Pero él, mejor que nadie, sabe que su espacio, ya antes bastante reducido, ahora se encogió a punto de prácticamente transformarlo en figura meramente decorativa.

Y para que no falten avisos, ayer el presidente de la Cámara de Diputados, el derechista Rodrigo Maia, alertó que la secuencia de pronunciamientos de Bolsonaro contrarios a las determinaciones de la OMS y de su ministro ya sería suficiente para que se apruebe una denuncia por crimen de responsabilidad.

Reiteró, además, que cualquier decreto presidencial que atente contra las determinaciones de médicos y especialistas será anulado en el Congreso. Con eso, Maia hizo eco a lo que dijo Gilmar Mendes, integrante de la corte suprema: decisiones del gobierno que contraríen lo determinado por la OMS serán invalidadas de inmediato.


Martes, 7 de abril de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar