Jueves 24 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Reino Unido, Canadá y EEUU acusan a hackers rusos de intentar robar datos sobre la vacuna contra el coronavirus
La agencia británica de ciberseguridad, junto con sus homólogas de Estados Unidos y Canadá, acusaron a un grupo de hackers rusos de intentar robar información sobre la vacuna contra el coronavirus. Además sostienen que el grupo, conocido como APT29, está vinculado a los servicios de inteligencia de Rusia.
Bolsonaro quedó en la mira de La Haya por su gestión del coronavirus
El pasado fin de semana, el juez Gilmar Mendes denunció que el Ejército, al ocupar puestos clave en la cartera de Salud, está provocando un "genocidio" en el país. Esas declaraciones le valieron el repudio generalizado de la casta militar.
Jair Bolsonaro volvió a dar positivo de coronavirus
Una vez más, el presidente Brasil, Jair Bolsonaro, dio positivo en el segundo examen de COVID-19. El mismo mandatario lo aseguró en una entrevista con una cadena internacional. Había dicho que se "sentía bien" y que por eso se volvía a analizar.
Confirmaron el calendario del Mundial de Qatar 2022: la final será el 18 de diciembre
Será el primero que se juegue entre noviembre y diciembre. El partido inaugural será el lunes 21 de Noviembre en el Estadio Al Bayt de la ciudad de Al Khor.
La FIFA presentó el calendario oficial del Mundial Qatar 2022, que comenzará el 21 de noviembre con la fase de grupos y finalizará el 18 de diciembre con la final en el Lusail Stadium.
Huawei, sin señal
El Reino Unido excluyó a Huawei del desarrollo de su red 5G. El gobierno británico anunció que a partir de 2021 prohibirá a los operadores de telecomunicaciones adquirir esa tecnología de la empresa multinacional china. Toda la infraestructura aportada hasta ahora por Huawei será eliminada del territorio británico de aquí a 2027, estableció el gobierno de Boris Johnson.
Un 14 de julio con una París con festejo limitado
Actos restringidos, circulación cómoda y el presidente Macron fijando el rumbo hasta el final de su mandato, en dos años. El rumbo no va hacia otro norte que no sea la derecha: va a reactivar la cuestionada reforma jubilatoria.
Bolivia sufre los efectos devastadores de la pandemia y la inestabilidad política
Con récords de contagio casi a diario, la situación sanitaria empeora con los hospitales de las principales ciudades en estado de emergencia. En paralelo, la persecución al MAS no se detiene.
Murió la hija menor de Nelson Mandela
La diplomática sudafricana Zindzi Mandela, hija menor del Nobel de la Paz Nelson Mandela, falleció a los 59 años en un hospital de Johannesburgo, confirmaron este lunes fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de la nación africana.
La ONU alerta sobre los efectos del coronavirus: desocupación, hambre y terrorismo
Naciones Unidas estima que a causa de la covid 19, el hambre aumentará de modo alarmante en el mundo, agregando un mínimo de 83 millones y un máximo de 132 millones, a los 690 millones de personas que ya padecían hambre en el mundo en 2019, según un informe difundido este lunes.
Un grupo de súper ricos piden pagar más impuestos para luchar contra el coronavirus
Un nuevo grupo de 83 super-millonarios del mundo le escribió una carta al G20 para exhortar a los gobiernos a que les cobren más impuestos. “Nuestros gobiernos tienen que subir los impuestos a gente como nosotros. Inmediatamente. Sustancialmente. Y que sea permanente”, dice la carta publicada hoy por el matutino británico The Guardian.
En Bolivia crece el malestar social ante la crisis
Las movilizaciones en Bolivia volvieron a tomar impulso en Sica Sica, ubicada al sudeste de La Paz, a donde está previsto que los maestros en huelga lleguen este martes. La convocatoria se amplió cuando la Confederación Obrera Boliviana (COB) llamó a marchar en los nueve departamentos del país.
Con 15.300 nuevos casos de coronavirus, Florida batió un nuevo récord
En lugar de enfocarse en el fuerte repunte de casos, el gobierno de Trump volvió a presionar con la reapertura de escuelas. Crecen además los cortocircuitos con el principal epidemiólogo del país, Anthony Fauci.
El ministro de Educación de Bolivia dijo que el MAS enseñaba marxismo en las escuelas
Víctor Hugo Cárdenas, el ministro de Educación de la autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, aseguró que durante el gobierno de Evo Morales, en las escuelas "se adoctrinaba y enseñaba socialismo, marxismo y chanchullo".
Lluvia de críticas a Boris Johnson por el abrupto desconfinamiento
Las cosas no le están saliendo al gobierno británico víctima de sus propios errores. El primer ministro Boris Johnson cosechó un diluvio de críticas luego de que responsabilizó a las Residencias de Ancianos por las 20 mil muertes ocurridas en sus instalaciones por la pandemia.
Hebe de Bonafini le pidió a la reina Isabel que devuelva el oro venezolano
La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini , le escribió una dura carta a la Reina Isabel de Inglaterra en la que le exigió que devuelva el oro a Venezuela.
Renunció el vicepresidente de Ecuador
Otto Sonnenholzner anunció su salida del ejecutivo ecuatoriano cuando el país se prepara para las elecciones presidenciales de febrero próximo. El ahora exvicepresidente no descartó la posibilidad de ser candidato.
Israel endureció las restricciones tras un nuevo rebrote de coronavirus
Ante un preocupante aumento de contagios de coronavirus, el gobierno de Israel ordenó el cierre de bares, gimnasios, piletas y discotecas, lo que hace temer una vuelta al confinamiento total.
Evo Morales afirma que la nueva acusación es ilegal e inconstitucional
La Fiscalía General de Bolivia imputó este lunes al expresidente Evo Morales, refugiado en Argentina, por supuestos delitos de terrorismo y su financiamiento, y solicitó nuevamente su detención preventiva.
El fantasma del coronavirus persigue a Bolsonaro: tiene fiebre y podría estar contagiado
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció que se someterá a un nuevo test del coronavirus tras realizar una consulta médica. “Vengo del hospital, me hicieron una radiografía del pulmón, el pulmón está limpio, voy a hacer el examen de la covid de aquí a poco, pero está todo bien”, dijo el mandatario a un grupo de seguidores al llegar al Palacio de Alvorada en la noche de este lunes.
Avanza en Uruguay el plan de mano dura
Tras un largo e intenso debate, la Cámara de Representantes de Uruguay aprobó en la madrugada del domingo la Ley de Urgente Consideración (LUC ), un cuestionado megaproyecto de 478 artículos que fue la plataforma de campaña del presidente Luis Lacalle Pou .
Florida superó los 200 mil casos de coronavirus y enciende la alarma en hospitales
Convertido en un nuevo foco de la pandemia en Estados Unidos, Florida superó los 200 mil casos confirmados de coronavirus luego de registrar más de 21 mil nuevos contagios en las últimas 48 horas. Ahora, el estado del sudeste se enfrenta a dos semanas críticas en los hospitales, que pueden ver superada su capacidad especialmente en Miami-Dade, el condado más castigado.
Coronavirus: La pandemia se acelera a nivel global
La pandemia del coronavirus registró en las últimas 24 horas más de 192.000 casos, y eleva el total a más de 11 millones de contagios con más de 530.000 víctimas mortales, según el último balance publicado por la Universidad Johns Hopkins (JHU).
El FBI detuvo a la expareja de Jeffrey Epstein por la trama de abuso de menores
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos detuvo a Ghislaine Maxwell,socia y ex pareja del fallecido magnate acusado de abuso de menores Jeffrey Epstein , acusada de estar involucrada en sus supuestos delitos sexuales. Según la acusacion de 18 páginas presentada por la fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, Maxwell fue responsable de "reclutar, vulnerar y finalmente abusar" a varias niñas, incluyendo entre ellas a una de 14 años entre 1994 y 1997. Los cargos también incluyen dos delitos de falso testimonio ante las autoridades, en 2016.
Amazonas en llamas: Brasil registró en junio el mayor número de incendios en 13 años
Tal como había adelantado el Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía (IPAM) , las quemas de junio en la zona brasileña del Amazonas marcaron un récord histórico. El número de incendios aumentó un 19,5% en comparación con el mismo mes del año pasado, con 2.248 focos registrados, la peor cifra para ese mes en 13 años. La preocupación es mayor además porque el fuego podría potenciar el colapso sanitario que desató la pandemia del coronavirus, ante las múltiples consultas que se esperan en las salas de emergencias por enfermedades respiratorias causadas por la humareda.
Un juez sentenció que el gobierno de Maduro no podrá usar las 31 toneladas de oro que se encuentran en el Banco de Inglaterra
El juez británico Nigel Teare del Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra, sentenció que las 31 toneladas de oro venezolano que se encuentran en el Banco de Inglaterra no pueden ser manejadas por el Banco Central de Venezuela (BCV) ya que el “el gobierno de su Majestad reconoce a Guaidó en calidad de presidente constitucional interino de Venezuela”.
Brasil registró 1.057 nuevas muertes y el total ya supera las 60.000
Brasil ya superó las 60.000 muertes por coronavirus, sin lograr que la curva de contagios y decesos dé señales de aminorar, informaron fuentes oficiales. De acuerdo al consorcio de medios de prensa brasileños, que junta estadísticas de los ministerios de salud en los 26 estados de Brasil al considerar a las oficiales como poco confiables, hubo en las últimas 24 horas 44.884 casos nuevos y 1.057 fallecimientos, con lo cual el número de contagiados llega a 1.453.369 y el de fallecidos a 60.713.
Vladimir Putin podrá extender mandato hasta 2036 tras victoria apabullante en referendo
Los rusos parecen haber dejado el camino libre para que Vladimir Putin permanezca en el poder hasta 2036, tras votar abrumadoramente por un paquete de cambios constitucionales que también aumentará las pensiones, según los resultados iniciales de una votación nacional revelados el miércoles.
"EE.UU. puede llegar a los 100.000 casos diarios"
La preocupación crece entre las autoridades de Estados Unidos, tras la advertencia del máximo epidemiólogo que tiene el país, Anthony Fauci, de que el ritmo de crecida actual podría lograr un piso de 100.000 casos diarios de COVID-19 en el país.
Uruguay: imputan a empresarios, exjueces y políticos en una causa de explotación sexual de menores
Una serie de casos de explotación sexual de menores conmocionan a la sociedad uruguaya, mientras la Justicia avanza en la investigación conocida como Operación Océano. La Fiscalía General de la Nación imputó hasta el momento a 21 personas por esta causa, entre quienes se incluyen empresarios, exjueces, arquitectos, políticos, un exdirector de escuela argentino e incluso un diputado suplente del Partido Colorado, que forma parte de la alianza multicolor que llevó a la presidencia a Luis Lacalle Pou.
Irán pidió la captura internacional de Donald Trump
El pedido fue hecho por la justicia iraní, que solicitó a Interpol que declare un “alerta roja” para la detención del mandatario. Lo señala como responsable del crimen ocurrido el 3 de enero pasado, cuando aviones no tripulados estadounidenses bombardearon el auto de Soleimani, en las cercanías del aeropuerto internacional de Bagdad.
Página 92 de 237
<<
<
89
90
91
92
93
94
95
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar