Jueves  24 de Abril del 2025
  
TEMEN POR LAS CONSECUENCIAS DE LA HUMAREDA DURANTE LA PANDEMIA

Amazonas en llamas: Brasil registró en junio el mayor número de incendios en 13 años

Tal como había adelantado el Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía (IPAM) , las quemas de junio en la zona brasileña del Amazonas marcaron un récord histórico. El número de incendios aumentó un 19,5% en comparación con el mismo mes del año pasado, con 2.248 focos registrados, la peor cifra para ese mes en 13 años. La preocupación es mayor además porque el fuego podría potenciar el colapso sanitario que desató la pandemia del coronavirus, ante las múltiples consultas que se esperan en las salas de emergencias por enfermedades respiratorias causadas por la humareda.





Estas cifras sustentan las previsiones de los analistas, que pronosticaban un año aún más devastador que 2019, cuando el aumento de los incendios en el Amazonas generó preocupación e indignación a escala internacional.

La web del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), que permite seguir en tiempo real las alertas de incendios identificados por satélite, nunca había reportado tantos focos en este mes del año desde 2007, cuando fueron identificados 3.519.

Pero lo peor se espera para agosto: en 2019 se registraron más de 30.000 focos, tres veces más que en el mismo mes de 2018. En 2020 se sumarán además las quemas que fueron suspendidas el año pasado por la presión internacional y las críticas contra el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro.

Los incendios son en su mayoría provocados y están directamente relacionados con la deforestación para fines agrícolas y ganaderos. La deforestación en Brasil ya marcó niveles alarmantes este año, con más de 2.000 km2 deforestados de enero a mayo, un 34% más que en el mismo período de 2019, según los últimos datos del INPE. El Instituto de Pesquisa Ambiental de la Amazonía (Ipam) estimó por otro lado que 9.000 km2 de selva ya deforestada desde el año pasado podrían ser incinerados.

Un problema que puede empeorar la situación sanitaria
Los expertos también temen que el aumento de incendios provoque más problemas respiratorios en los habitantes de una zona en la que el sistema sanitario ya crujió por la pandemia.


Viernes, 3 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar