Jueves  24 de Abril del 2025
  
POR EL CRIMEN DEL GENERAL SOLEIMANI EN ENERO PASADO

Irán pidió la captura internacional de Donald Trump

El pedido fue hecho por la justicia iraní, que solicitó a Interpol que declare un “alerta roja” para la detención del mandatario. Lo señala como responsable del crimen ocurrido el 3 de enero pasado, cuando aviones no tripulados estadounidenses bombardearon el auto de Soleimani, en las cercanías del aeropuerto internacional de Bagdad.



En un nuevo capítulo de la tensión permanente entre ambos países, la Justicia de Irán emitió una orden de arresto contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y otros 30 funcionarios de su gobierno por el asesinato del general Qasem Soleimani . El fiscal de Teherán, Ali Alqasimehr, acusó a Trump de los delitos de "asesinato y terrorismo", y lo señaló como responsable máximo del crimen ocurrido el tres de enero pasado, cuando aviones estadounidenses no tripulados bombardearon el vehículo en el que viajaba el reconocido militar iraní en las cercanías del aeropuerto internacional de Bagdad. Otras diez personas murieron durante el ataque, incluyendo a cinco miembros de la Guardia Revolucionaria y al yerno de Soleimani. Por el lado de Estados Unidos, el único que habló hasta el momento fue el representante del gobierno ante Irán, Brian Hook, quien dijo que la orden de arresto emitida por Irán es un "truco de propaganda que nadie tomará en serio".

"El presidente Donald Trump es el primero de la lista y se buscará que sea juzgado incluso después de que finalice su mandato", subrayó el fiscal iraní Ali Alqasimehr. A mediados de febrero, el jefe del Poder Judicial de Irán, Ebrahim Raisi, había adelantado que estaban trabajando con Irak para llevar a instancias judiciales internacionales el brutal asesinato de Soleimani.

Frente a la decisión iraní, llamativamente no se expresaron aún ni el presidente estadounidense ni sus máximos colaboradores. Sólo lo hizo el representante especial de Estados Unidos ante Irán, Brian Hook. "Nuestra evaluación es que la Interpol no interviene y emite alertas rojas que se basan en una naturaleza política", señaló Hook desestimando el pedido iraní.

Durante una conferencia de prensa conjunta con el ministro saudita de Estado para Asuntos Exteriores, Adel al-Jubeir, el funcionario estadounidense destacó que el pedido de captura "no tiene nada que ver con la seguridad nacional, la paz internacional o la promoción de la estabilidad, por lo que lo vemos como es: un truco de propaganda que nadie toma en serio y hace que los iraníes parezcan tontos".

Soleimani fue una figura clave en la dirección de las acciones militares de Irán en Medio Oriente. Estaba al frente de los servicios de inteligencia iraníes y gozaba de una gran popularidad en su país gracias a, entre otras cosas, haber dirigido la lucha de milicias chiitas contra el Estado Islámico en Irak y Siria. El general iraní fue una de las víctimas de un ataque con drones perpetrado por Estados Unidos, entre las que también figuró el entonces líder de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP), una coalición de milicias progubernamentales apoyadas por Irán, Abu Mahdi al Muhandis.

Washington argumentó por aquel entonces que llevó a cabo el ataque "para proteger al personal estadounidense en el extranjero", a raíz de las protestas contra su Embajada en Bagdad que se desataron en repudio a un bombardeo previo en el que murieron 25 miembros de las FMP. Dichos bombardeos fueron a su vez ejecutados en respuesta a la muerte de un contratista estadounidense en un ataque con proyectiles contra una base militar situada cerca de la ciudad de Kirkuk. Los incidentes llevaron a Irán a atacar varias bases militares estadounidenses en territorio iraquí, mientras que el Parlamento iraquí aprobó una moción exigiendo la retirada de sus tropas. El Líder Supremo iraní Aali Jamenei prometió "venganza" por el crimen de Soleimani.

El asesinato del general de la Fuerza Quds y virtual número dos del gobierno iraní fue celebrado por Trump apenas minutos después de que ocurrió. "Matamos a Soleimani, el terrorista número uno del mundo según todas las fuentes. Una mala persona", llegó a decir el mandatario estadounidense, quien en ese momento se encontraba de vacaciones en su club privado de Palm Beach, Florida.


Martes, 30 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar