Miércoles  23 de Abril del 2025
  
Donald Trump dijo que no va a participar del debate en formato virtual
Donald Trump dijo que no participará del próximo debate presidencial con su rival demócrata Joe Biden si se realiza de forma virtual. El presidente de Estados Unidos calificó de inaceptable la decisión de no realizar el evento presencialmente.
De Greta Thunberg a la OMS, los nombres que suenan para el Nobel de la Paz
La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su combate a la pandemia de coronavirus, y la joven Greta Thunberg, por su liderazgo en la lucha contra el cambio climático, aparecen entre las favoritas a quedarse con el Premio Nobel de la Paz que se entregará este viernes.
Bolsonaro hunde el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Por 345 votos contra 295 (hubo 56 abstenciones) el Parlamento Europeo rechazó los términos del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, cuyas negociaciones empezaron a ser tejidas en 1999. Eso no significa, sin embargo, que el tratado haya sido suspendido, pero que se exige una serie de alteraciones en el texto original, en especial relacionadas al tema del medio ambiente.
El ministro de Educación de Brasil será interrogado por sus declaraciones homofóbicas
El ministro de Educación de Brasil, Milton Ribeiro, deberá responder a un interrogatorio de la policía por un posible delito de homofobia relacionado con unas declaraciones en las que vinculó a la homosexualidad con las "familias desajustadas".
Pepe Mujica, sobre los argentinos que emigran a Uruguay: "Es más espamento que realidad"
"Es más espamento que realidad", sentenció el ex presidentes y senador José "Pepe" Mujica respecto de la campaña de un sector de los medios argentinos sobre el éxodo hacia Uruguay por las presiones impositivas y lamentó que Alberto Fernández esté "bancando una changa que no es fácil" por "la grieta que hay".


Argentina, Brasil y Francia buscan desarrollar una vacuna oral contra el coronavirus
Según adelantaron los investigadores, la droga será suministrada en formato pastilla, lo que "tendría mayor aceptación para la población y favorecería su almacenamiento a temperatura ambiente". La iniciativa es liderada por Hugo Luján, del Conicet y de la Universidad Católica de Córdoba; Jorge Kalil, de la Universidad Federal de San Pablo, Brasil; y David Klatzmann, de la Universidad de la Sorbona, en Francia.
La Justicia británica anuló la decisión que favorecía a Juan Guaidó sobre el control del oro de Venezuela
Un tribunal de apelaciones de Londres anuló este lunes una decisión judicial previa que en julio reconoció al líder opositor venezolano Juan Guaidó como el único capacitado para determinar el destino de 31 toneladas de oro (con un valor aproximado de 900 millones de euros) que custodia desde hace años el Banco de Inglaterra.


Trump volvió a la Casa Blanca y dijo que no hay que temerle al coronavirus
Se sacó el tapabocas antes de ingresar a la residencia presidencial. Su médico personal, Sean Conley, reconoció que "no está completamente fuera de peligro".

Prisión preventiva para carabinero que lanzó al río a un joven en Chile
Las imágenes dieron la vuelta al mundo: un carabinero empujó a un chico de 16 años haciéndolo caer al río Mapocho en Santiago para posteriormente huir junto a sus compañeros sin socorrerlo.
Francisco cree que la fraternidad puede cambiar el mundo
Con el dinero que se usa hoy para comprar armas para las guerras, el pontífice propuso crear un Fondo Mundial para acabar con el hambre y ayudar a los países más pobres. Inmigración, deuda externa, individualismo, racismo, entre los temas claves.

Coronavirus: París cierra los bares y endurece el aislamiento
El relajamiento social y la reapertura de actividades en París fue de tal magnitud que la capital francesa volvió a ser declarada en estado de alerta máxima por la expansión del coronavirus. Debido a la dimensión del rebrote, los hospitales quedaron al borde del colapso y el gobierno local decidió el cierre de los tradicionales bares, además del recorte a la mitad de la actividad en las universidades.


Donald Trump y su esposa Melania con coronavirus a un mes de las elecciones
En el mismo camino que ya recorrieron el primer ministro británico Boris Johnson y el presidente brasilero Jair Bolsonaro, sus compañeros de ruta en la denigración de las medidas de cuidado frente a la pandemia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la madrugada de este viernes que él y la primera dama, Melania Trump, han dado positivo al test por coronavirus.


Volkswagen indemniza a sus empleados perseguidos durante la dictadura brasileña
Entre las compañías denunciadas están, además de Volkswagen, Johnson & Johnson, Esso, Pirelli, Texaco, Pfizer y Souza Cruz. La automotriz alemana tiene una larga historia de imputaciones por violaciones a los Derechos Humanos desde el nazismo hasta hoy.

Nicolás Maduro resiste a las presiones y convoca a votar
La Unión Europea (UE) finalmente ratificó su posición inicial: no asistirá a las elecciones legislativas del 6 de diciembre en Venezuela. El anuncio llegó en un contexto de fuertes presiones diplomáticas e incluso militares, como la presencia el día jueves, denunciada por la cancillería, de un buque destructor de misiles guiados del Comando Sur de Estados Unidos (EEUU) a 16,1 millas náuticas de las costas venezolanas.
Noam Chomsky aseguró que Julian Assange hizo un gran servicio a la humanidad con sus revelaciones
Noam Chomsky aseguró que el periodista Julian Assange hizo un gran servicio a la humanidad al publicar miles de archivos secretos del gobierno de Estados Unidos. Además señaló que la información revelada por WikiLeaks desde 2010 tiene el potencial de emancipar a los ciudadanos para que dejen de ser súbditos del poder.
Interpol rechazó detener a Evo Morales
Frente a una solicitud cursada por el gobierno de facto de Jeanine Áñez, Interpol rechazó la detención del expresidente de Bolivia Evo Morales. El organismo consideró que las denuncias por los delitos de sedición y terrorismo contra el líder del MAS tienen una connotación política.


Donald Trump y Joseph Biden siguieron tirándose con todo el día después del debate
Joe Biden, el candidato demócrata a la Casa Blanca, dijo que la actitud del presidente Donald Trump durante el debate del martes fue una vergüenza nacional. Por su parte el mandatario se quejó de que fue un “dos contra uno”, en relación al moderador del encuentro, el periodista de Fox News Chris Wallace.
Combates, acusaciones y máxima tensión entre Armenia y Turquía
Armenia y Azerbaiyán se acusaron de atacar objetivos en otras zonascon armamento pesado. A su vez, las autoridades armenias denunciaron que Turquía derribó uno de sus aviones en apoyo explícito al gobierno azerbaiyano.

El juicio contra Julian Assange impacta en el periodismo
Estados Unidos dejó expuesto cuáles son sus límites a la libertad de expresión tras la persecución judicial al creador de WikiLeaks. “Al criminalizar la publicación de información clasificada están atentando contra el periodismo de investigación”, dijo el documentalista Juan Passarelli.

Cinco frases que dejó el debate entre Biden y Trump
El presidente estadounidense Donald Trump, en busca de la reelección, y el candidato demócrata Joe Biden protagonizaron un áspero debate presidencial en el que dejaron duras frases contra su oponente.
"Pepe" Mujica le advirtió a los argentinos que se quieren mudar a Uruguay que van a volver con menos dinero
El presidente del país vecino sostuvo que el gobierno uruguayoa cargo del liberal Luis Lacalle Pou, "está dando la imagen de carroñeros en un momento de dificultades de los argentinos". Si bien destacó la relación entre ambas naciones, aclaró que su país "no es barato" y es "bastante evasivo", y advirtió a quienes vayan que si van "por la lana, van a salir trasquilados".
Aumentan los muertos por los enfrentamientos en Nagorno Karabaj
Al menos 68 personas murieron durante el fin de semana en la región de Nagorno Karabaj producto de los combates entre separatistas apoyados por Armenia y tropas del ejército de Azerbaiyán. Pero a pesar de las cifras oficiales, las víctimas podrían contarse por decenas. La reacción internacional no se hizo esperar y Argentina se sumó a la lista de países que exigieron el cese del fuego.
La justicia española confirma la inhabilitación del presidente de Cataluña
La crisis política que ha llevado a Cataluña a un callejón sin salida ha escrito un nuevo capítulo. El presidente de la Generalitat (gobierno autonómico), Quim Torra, deberá abandonar su cargo de manera inmediata.
Elecciones en Uruguay: el Frente Amplio se quedó con los principales distritos electorales del país
Los resultados definitivos de las elecciones regionales en Uruguay confirmaron los sondeos del domingo por la noche: el Frente Amplio se quedó con los dos distritos electorales más importantes del país, Montevideo y Canelones.
Pepe Mujica anunció que se retira de la política
El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica confirmó este domingo, antes de emitir su voto en las elecciones departamentales y municipales que se desarrollan en ese país, que dejará en breve su escaño de senador tanto por su edad como por cuestiones relativas a su salud.


Elecciones en Uruguay: el Frente Amplio ganó en Montevideo
Según la consultora Cifra, el Frente Amplio se alzó con el 51 por ciento de los votos frente al 40 por ciento de la alianza multicolor. En el segundo distrito electoral más importante del país, Canelones, fue reelecto el frenteamplista Yamandú Orsi.

Trump solo pagó 750 dólares de impuestos federales el año que ganó las elecciones presidenciales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pagó solo 750 dólares en impuestos federales en 2016, el año en que ganó las elecciones presidenciales, según una investigación del diario The New York Times publicada este domingo sobre más de 20 años de declaraciones de impuestos del mandatario.


Abuchearon a Donald Trump en la despedida a la jueza Ginsburg
Una multitud abucheó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su visita a la Corte Suprema, donde hay una capilla ardiente con los restos de la jueza Ruth Bader Ginsburg, fallecida el viernes pasado y a la que el mandatario quiere reemplazar antes de las elecciones de noviembre.
La Justicia de Ecuador ordenó la captura del expresidente Rafael Correa
Además los jueces pidieron que tanto al expresidente como a su vice Jorge Glas se les quite las pensiones vitalicias. "Nos estamos enfrentando a un proceso de venganza a través de la función judicial", dijo Fausto Jarrin abogado de Correa.

Andrés Arauz, el candidato del correísmo a la presidencia, denunció que buscan dejarlo afuera de las elecciones
Andrés Arauz, economista y candidato a presidente de Ecuador por el correísmo, denunció que está en riesgo la inscripción de su candidatura. El expresidente Rafael Correa pretendía presentarse como candidato a vicepresidente, acompañando a Arauz en la fórmula.

Página 86 de 237
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar