Miércoles  23 de Abril del 2025
  
EL ORGANISMO AFIRMO LAS ACUSACIONES CONTRA EL EXPRESIDENTE DE BOLIVIA SON POLITICAS

Interpol rechazó detener a Evo Morales

Frente a una solicitud cursada por el gobierno de facto de Jeanine Áñez, Interpol rechazó la detención del expresidente de Bolivia Evo Morales. El organismo consideró que las denuncias por los delitos de sedición y terrorismo contra el líder del MAS tienen una connotación política.





La información fue confirmada por el fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, quien comunicó que Interpol no activará la alerta roja que permite la detención y extradición del exmandatario.


“Cuando se incorpora la figura de sedición, como en este caso, Interpol interpreta que el delito es considerado de orden político, y nos hizo conocer que no van a poder llevar adelante la detención en tanto no se levante la tipificación de ese delito”, explicó el fiscal en conferencia de prensa.

Es la segunda vez que la organización internacional rechaza el pedido de las autoridades bolivianas para arrestar a Evo Morales, quien está refugiado en Argentina desde diciembre de 2019.

El expresidente fue acusado de la presunta comisión de los delitos de terrorismo, financiamiento al terrorismo y sedición, en el marco de una causa en la cual se lo acusa de haber planificado el bloqueo de ciudades mediante movilizaciones populares.

La denuncia se basa en un video que le atribuye a Morales haber incitado bloqueos de ciudades en Bolivia, que organizaciones como Human Rights Watch (HRW) han descartado como pruebas insuficientes para la gravedad de los delitos imputados.

Tras quedar imputado, a mediados de junio, Evo Morales calificó a la medida como "ilegal e inconstitucional" y explicó que el audio esgrimido como prueba había sido "alterado". "Una prueba más de la sistemática persecución política del gobierno de facto. Pronto volverá la democracia y el Estado de Derecho a Bolivia", sentenció entonces el ahora proscripto candidato a senador.

Elecciones presidenciales
Desarrollo Sustentable asumirá su banca después de la polémica
El próximo 18 de octubre se realizarán las elecciones generales en Bolivia. El Movimiento al Socialismo (MAS) lidera todas las encuestas y tiene asegurado ingresar a una eventual segunda vuelta.

Luis Arce Catacora lleva una ventaja de alrededor de 10 puntos sobre el candidato de derecha y expresidente Carlos Mesa, que sería suficiente para ganar en primera vuelta si, además, superara el 40 por ciento de los votos.


Jueves, 1 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar