Martes  22 de Abril del 2025
  
Juan Guaidó tiene coronavirus
El líder opositor venezolano Juan Guaidó informó que está contagiado de coronavirus. El otrora autoproclamado presidente explicó que sus "síntomas son leves" y que está aislado "siguiendo las indicaciones médicas" para recuperarse.
Erdogan apunta contra el principal partido político kurdo de Turquía
El presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan está tomando un peligroso viraje hacia posiciones radicales de la derecha islámica. Si bien en algún momento se mostró abierto a negociar con el pueblo kurdo, la realidad es muy diferente.
Brasil: más de cien mil contagios de coronavirus por día
Brasil registró este jueves por primera vez más de 100.000 contagios de coronavirus en 24 horas, en un nuevo y siniestro récord de una pandemia que ya mató a más de 300.000 personas en el país, informó el Ministerio de Salud.
Suspenden a un profesor en Inglaterra por mostrar una caricatura de Mahoma
Un colegio del norte de Inglaterra pidió disculpas este jueves y suspendió a un profesor por haber mostrado en clase una caricatura del profeta musulmán Mahoma, lo que provocó un movimiento de protesta.


Joe Biden le encargó a Kamala Harris el manejo de la crisis migratoria
El presidente estadounidense anunció que su vicepresidenta sería la encargada de gestionar la crisis migratoria en la frontera sur de EEUU. El trabajo de Harris estará enfocada en frenar la llegada de migrantes a través del refuerzo en la frontera y en fortalecer la colaboración con los Guatemala, Honduras y El Salvador.

Luis Arce y Andrés Manuel López Obrador hablaron de integración regional
El mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de Bolivia, Luis Arce acordaron este miércoles fomentar la integración regional a través del fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).


Bolsonaro apuesta a la desestabilización para salvarse
Un caos patriótico. Había globos verdes y globos amarillos, los colores de la bandera, en los jardines de la residencia presidencial este domingo cuando Jair Bolsonaro habló antes centenas de personas, algunas fuera de sí, aparentemente poseídas por la exaltación que les causa estar cerca de su guía.
El coronavirus como factor electoral
El coronavirus acaba de meter la cola en las elecciones de la República del Congo, la ex colonia francesa en la costa atlántica de Africa que votó este domingo. Ese mismo día, mientras sus compatriotas buscaban las urnas, murió camino a Francia el líder opositor Guy-Brice Parfait Kolelas.
Elevan a seis meses la prisión preventiva para Jeanine Áñez
La justicia de Bolivia elevó de cuatro a seis meses la prisión preventiva que deberá cumplir la expresidenta de facto Jeanine Áñez mientras se investiga su responsabilidad en el golpe de Estado contra Evo Morales en noviembre de 2019.
Bolsonaro, responsable de la tragedia humanitaria que vive Brasil
Mientras se prolonga el desastre humanitario en Brasil, el apellido Bolsonaro acompañado por el adjetivo genocida ya asimila más de 11 millones de resultados en google. Son casi tantos como los infectados por covid-19 en un país que de atractivo turístico mundial, va camino a transformarse en un paria casi imposible de visitar en la actualidad.
Peligra un partido opositor turco
El Gobierno de Turquía presidido por Recep Tayyip Erdogan (foto) ha condenado este jueves las críticas a nivel internacional sobre la solicitud de la Fiscalía para disolver la formación opositora prokurda Partido Democrático de los Pueblos (HDP), al que el Gobierno turco acusa en gran medida de tener vínculos con la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

Francia vuelve al confinamiento
Un suspenso inútil para una decisión que era evidente y un nuevo encierro en 16 departamentos de Francia ante lo que tiene rasgos de “una tercera ola” escribieron un nuevo capítulo en la turbulenta historia del Covid-19. En primer lugar, la Agencia Europea de Medicamentos (AEM) descartó que la vacuna anglo sueca de AstraZeneca sea nociva.
Martín Vizcarra, a un paso de ir preso
El expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) ha quedado al borde del abismo. Se enfrenta a su hora más difícil, con la prisión convertida en una amenaza cercana. Su futuro está en manos de una jueza. En plena campaña electoral y a menos de un mes de las elecciones, los peruanos aguardan expectantes una decisión judicial que podría llevar al exmandatario y hoy candidato al Congreso a la cárcel por cargos de corrupción.
Coronavirus: Uruguay anunció medidas ante el aumento de casos
El gobierno de Lacalle Pou dejó en suspenso la obligatoriedad de las clases presenciales, una decisión que busca reducir el número de contagios de covid-19. Le cuestionaron que "no se les da ninguna herramienta a las familias ni a los docentes".

La hermana de Kim Jong-un amenazó a Joe Biden
La llegada de Joe Biden a la Casa Blanca no morigeró la tensión entre Corea del Norte y Estados Unidos. Luego de que se confirmara una visita entre los nuevos secretarios de Estado y Defensa estadounidenses a Tokio y Seúl, la influyente hermana del líder norcoreano Kim Jong-Un amenazó a Biden.


Bolsonaro sacrificó a su ministro de Salud y se puso el barbijo
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, finalmente tuvo que admitir que la pandemia de coronavirus, que causa estragos en el país, es más grave que una "gripecita". En los últimos días se lo vio con barbijo, encargó millones de vacunas y cambió a su desprestigiado ministro de Salud, el general Eduardo Pazuello.
Pablo Iglesias deja la vicepresidencia y se postula para frenar a la derecha en Madrid
La vida política española, que lleva casi una semana de sorpresa en sorpresa, asistió este lunes a otro inesperado giro de guion. El vicepresidente del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, anunció su decisión de abandonar sus actuales responsabilidades para centrarse en un objetivo formalmente de menor importancia pero de hondo calado político.
San Pablo impone el toque de queda nocturno buscando evitar un colapso sanitario
Con el objetivo de evitar el colapso de su sistema público de salud, el estado de San Pablo dispuso nuevas restricciones a la movilidad que incluyen un toque de queda nocturno. Las medidas estarán vigentes al menos hasta el 30 de marzo y endurecen las ya implementadas a principios de mes, cuando se decretó el cierre de los establecimientos comerciales excepto los de primera necesidad.
Paraguay mantiene una alta ocupación de camas y los contagios por coronavirus no ceden
Paraguay mantiene un alto nivel de ocupación de camas por casos de coronavirus en sus abarrotados hospitales, mientras las protestas contra el gobierno de Mario Abdo Benítez se mantienen por décimo día consecutivo.
No descartan nuevo confinamiento en París por sobrecarga hospitalaria
Autoridades francesas sostienen que la región de París podría encaminarse hacia un nuevo confinamiento en momentos en que casos de variantes del coronavirus llenan las unidades de cuidados intensivos (UCI) y los limitados suministros de vacunas afectan los esfuerzos de inoculación.
Piden 30 años de cárcel para Keiko Fujimori
La candidata presidencial Keiko Fujimori se enfrenta a una posible condena a más de 30 años de prisión. La fiscalía cerró este jueves la investigación iniciada hace más de dos años y presentó acusación contra Keiko por los delitos de lavado de activos, organización criminal, obstrucción a la justicia y falsedad genérica.
“Métanse el barbijo en el culo”, exclamó Eduardo Bolsonaro
En medio del aceleramiento de la crisis sanitaria que vive Brasil, que este miércoles registró un nuevo récord de muertes por coronavirus, con más de dos mil víctimas fatales, el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente Jair Bolsonaro, tuvo una reacción ofensiva en redes sociales contra los periodistas de su país. “Métanse el barbijo en el culo”, exclamó.


Mario Abdo Benítez busca frenar la crisis en Paraguay con cambios en el gabinete
"Las dos gotas que hicieron rebalsar el vaso fueron la vacuna que nunca llega y los medicamentos que tienen que comprarse los familiares de enfermos de covid-19, porque en los hospitales no se consiguen", aseguró el politólogo Marcello Lachi.

Bolsonaro hizo un pedido urgente de vacunas Sinopharm al gobierno de China.
La crisis sanitaria por la pandemia de covid-19 se intensificó este miércoles en Brasil con la falta de camas de terapia intensiva en casi todos los estados del país. Los más afectados por el colapso son Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul.
Se posterga el juicio de parcialidad de Moro contra Lula
El juicio sobre la parcialidad del exjuez Sergio Moro en las causas contra el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue postergado este martes debido a que uno de los miembros de la Corte pidió un cuarto intermedio antes de emitir su voto.
Arrancó en Estados Unidos el juicio por la muerte de George Floyd
El juicio por la muerte de George Floyd, de 46 años, empezó este martes en la ciudad de Minneapolis con la selección del jurado. El agente de la policía Derek Chauvin está acusado de asesinar El juicio estaba programado para empezar ayer , sin embargo, aún estaba pendiente la decisión de otro tribunal de sumar un cargo de asesinato en tercer grado contra Chauvin.
La Sputnik V será fabricada en Italia
La vacuna Sputnik V será producida en Italia a partir de julio. Así lo confirmó la Cámara de Comercio italo-rusa, en lo que es calificado como un hecho inédito dentro de la Unión Europea debido a que el bloque aún no autorizó ese fármaco. De momento, el ministerio de Salud italiano no quiso comentar esta noticia.


Biden felicitó al papa Francisco por su viaje a Irak
El presidente de Estados Unidos Joe Biden dijo este lunes que el reciente y "monumental" viaje del papa Francisco a Irak subrayó la importancia de la fraternidad, la esperanza y la paz y servirá de símbolo para todo el mundo.


Tiembla Bolsonaro: un juez de la Corte Suprema de Brasil anula todas las sentencias contra el expresidente brasileño Lula da Silva
Un juez del Supremo Tribunal de Brasil, Edson Fachin, anuló hoy todas las condenas contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción y ordenó comenzar nuevamente la investigación en otros fueros debido a la supuesta parcialidad de la Fiscalía y el exjuez y exministro Sérgio Moro. Con esta decisión, Lula da Silva recupera sus derechos políticos y podrá disputar la elección el próximo año.
Elecciones en Bolivia: el boca de urna revela el avance de la oposición en regiones centrales
Sin embargo el MAS puede festejar una victoria contundente en el departamento de Cochabamba y otra más ajustada en La Paz, donde no evitaría una segunda vuelta. Amplio triunfo de Luis Fernando Camacho en Santa Cruz y flojo desempeño de Jeanine Áñez en Beni.


Página 77 de 237
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar