Martes  22 de Abril del 2025
  
A poco de andar, más de 165 mil personas ya se anotaron en el Previaje 3
A menos de una semana de lanzada la tercera edición del programa de incentivo al turismo, Previaje, más de 165 mil personas ya se anotaron para aprovechar los beneficios de una iniciativa que fue clave para favorecer la rápida reactivación de uno de los sectores más golpeados por la pandemia de Covid-19.

YPF proyecta incrementar sus inversiones más del 25 % hasta los US$5.200 millones
Lo informó este jueves el presidente de la empresa estatal, Pablo González, quien compaña al ministro de Economía, Sergio Massa, por Estados Unidos y deslizó la posibilidad de volver a salir al mercado en busca de parte de ese financiamiento.
Edesur detectó 41 conexiones clandestinas en un barrio cerrado de Berazategui
Se trata de “Las Golondrinas”, donde personal técnico y un escribano público constataron las anomalías. El delito que perjudica la red de distribución y puede poner en riesgo la vida de las personas.
Las ventas diarias de soja continúan por encima del millón de toneladas, impulsadas por el "dólar soja"
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en su informe diario confirmó que entre el martes y jueves los productores vendieron 3,1 millones de toneladas.
La AFIP detectó irregularidades en 151 monotributistas que compraron entradas para el Mundial
El organismo recaudador puso la lupa sobre aquellos contribuyentes que compraron tickets para viajar a Qatar y encontró que el 28% de ellos no cuentan con ingresos adicionales a las actividades adheridas en el citado régimen impositivo.
Con la presencia de Manzur, se realiza la asamblea de gobernadores del Norte Grande
La intención es avanzar en cuestiones de subsidios, energías limpias e inversiones para corregir las asimetrías entre las regiones, los gobernadores definirán los detalles de la misión comercial que realizarán en Estados Unidos a fin de mes.
Una importante empresa estadounidense ratificó inversiones por 52 millones de dólares
Se trata Whirlpool que, en el marco de una reunión que el ministro Massa mantuvo este miércoles en Washington con el vicepresidente de la compañía a nivel global, confirmó la construcción de una planta de lavarropas en el partido bonaerense de Pilar.
Cómo es el plan Massa para seducir inversores en su gira americana
El primer paso es tener el respaldo del FMI y para eso arrancó con rees en el BID y el Banco Mundial. El lunes se encontrará con Kristalina Georgieva, la titular del Fondo, pero mientras tanto se asegurará algunos anuncios de inversión en sectores como energía y minería.
Tras dos jornadas de fuertes subas, así abre el dólar blue
La moneda paralela cotiza a $280 para la compra y $284 para la venta.
"Dólar soja": exportadores informaron que se liquidaron US$ 1.075 millones en los últimos tres días
Así lo indicó la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales. La Bolsa de Comercio de Rosario informó que las operaciones de compraventa y fijaciones de soja registradas el martes alcanzaron un volumen de 1,34 millones de toneladas y acumularon en los primeros días de de la semana 2,13 millones de toneladas.
La actividad industrial y la construcción subieron más del 5% en julio
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos corresponden a la comparación con igual mes del año pasado para cada sector. Quince de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera relevadas presentaron subas en el cotejo interanual.
Otorgaron una prórroga de 90 días para realizar embarques a los adheridos al dólar soja
La resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial precisa que el pedido de la extensión deberá ser justificado por razones logísticas o comerciales y contar con Declaraciones Juradas de Venta al Exterior.
Sergio Massa destrabó un crédito del BID por más de 3 mil millones de dólares
El ministro de Economía destrabó este martes una serie de líneas crediticias con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por más de US$ 3.100 millones que serán desembolsados antes de fin de año.
El sector de la construcción y un contundente reclamo al Gobierno nacional
Gustavo Weiss, presidente de la Camarco destacó el crecimiento del sector y la necesidad de continuar con el impulso a un sector clave. Pero puso énfasis en que se observa un cierto incumplimiento de los plazos contractuales en la obra pública y la actualización de los precios fijados oportunamente.
El Banco Central compró por US$ 140 millones tras la implementación del "dólar soja"
Fuentes de mercado coincidieron esta tarde en que durante la jornada de hoy comenzaron a verse las primeras operaciones del “dólar soja”.
Qué les permitiría a los comerciantes mendocinos recuperar sus ventas
El columnista de MDZ Radio y especialista en política económica, Juan Manuel Gispert, analizó las causas de la caída de las ventas minoristas y señaló una posible solución para el sector y "para encontrarle la vuelta a una realidad poco favorable para los comerciantes".
El Presidente participa de la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción
El mandatario Alberto Fernández disertará en el evento que se llevará a cabo en el predio de La Rural del barrio porteño de Palermo, que también contará con la presencia del titular de Camarco, Gustavo Weiss.
La cantidad de personas con trabajo registrado creció un 5% interanual
El empleo asalariado registrado del sector privado se expandió sensiblemente durante junio comparado con el mismo mes del año pasado. El crecimiento se sostuvo también en relación a los meses anteriores.
Lanzaron la licitación para la ingeniería de la segunda fase del Gasoducto Néstor Kirchner
Los trabajos tendrán un plazo de 120 días corridos y además de la ingeniería básica incluyen el relevamiento catastral y la confección de la planimetría del gasoducto. La traza de la segunda etapa se extenderá desde Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, hasta San Jerónimo, en Santa Fe.
Tras la fuerte e inesperada baja del lunes, así abre el dólar blue
La moneda paralela cotiza a $266 para la compra y $270 para la venta.
El Gobierno oficializó la creación del Programa de incremento exportador
Luego de la conferencia de prensa del domingo, se publicó este lines el decreto de necesidad y urgencia en el Boletín Oficial que establece un tipo de cambio de 200 pesos por dólar para las exportaciones de soja con el objetivo de acumular dólares y reforzar las reservas del Banco Central.
Los exportadores de cereales destacaron el nuevo sistema anunciado por Massa
Luego de que el ministro de Economía anunciara que se pagará "un dólar a 200 pesos para la liquidación de exportaciones de granos", el presidente del Centro de Exportadores de Cereales comunicó que ven "a esta nueva condición como una mejora significativa".
Kicillof y sus ministros apoyaron el tipo de cambio de $ 200 para el complejo sojero
"Esperamos que productores y exportadores acompañen este esfuerzo para fortalecer las reservas y la economía argentina", posteó Kicillof en sus redes sociales.
Aseguradoras: qué hicieron para datarse al mercado para ser eficientes
El subgerente de Triunfo Seguros e integrante del Consejo Empresario Mendocino (CEM) Sebastián Pierrini habló en MDZ Radio acerca de la trasformación digital que las aseguradoras debieron de realizar para volverse competitivas. Además, compartió su punto de vista sobre la ley de Tolerancia Cero.
Contundente apoyo empresario a la convivencia y el sistema democrático
Todo el arco empresarial se manifestó a favor de la paz, de la democracia y rechazó "enérgicamente" el atentado que sufrió la Vicepresidenta de la Nación. Grandes empresas, comercios, bancos y pymes se alinearon en el repudio.
Los desafíos que se le presentan a Sergio Massa según un especialista
Daniel Bilotta el analista político de MDZ Radio conversó sobre la figura del ministro de Economía Sergio Massa, el periodo de tranquilidad que atraviesa y los problemas a futuro que debe enfrentar, fueron algunos de los temas analizados.
El Senado convirtió en ley el proyecto de promoción y desarrollo de bio y nanotecnología
La iniciativa, girada al Senado por la Cámara de Diputados el 5 de julio, extiende hasta 2034 la vigencia del régimen de beneficios fiscales y su alcance a las actividades de nanotecnología.
Por qué el "dólar soja" repercutirá en las reservas del BCRA
El columnista de MDZ Radio y economista, Alfredo Romano, destacó los impactos del dólar sojero a $200 que piensa el Gobierno. Además, detalló la pérdida de dólares de las reservas del BCRA del mes de agosto.
Golpe al bolsillo: cuáles son los aumentos que rigen desde septiembre
Desde este jueves comienza a aplicarse el cronograma de segmentación tarifaria en luz, gas y agua, que en lo esencial supone incrementos de hasta el 170% para el grueso de la población por quita de subsidios. También suben otros servicios como salud, educación y transporte.
Tarifas en detalle: de cuánto será el aumento y cómo verlo en la factura
El mes de septiembre llega con aumentos en servicios. Carlos Burgueño especialista de MDZ Radio analizó los próximos aumentos previstos este mes que giran en torno a servicios de luz y gas.

Página 64 de 466
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar