Martes  22 de Abril del 2025
  
ACUERDO CON CLAVER CARONE

Sergio Massa destrabó un crédito del BID por más de 3 mil millones de dólares

El ministro de Economía destrabó este martes una serie de líneas crediticias con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por más de US$ 3.100 millones que serán desembolsados antes de fin de año.



El ministro de Economía, Sergio Massa, destrabó este martes una serie de líneas crediticias con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por más de US$ 3.100 millones que serán desembolsados antes de fin de año. Además consiguió un incremento en el monto otorgado al país que en el período 2022-2023 será de casi US$ 5.000 millones.

De acuerdo a lo acordado, US$ 1.200 millones serán para fortalecer las reservas internacionales y corresponden a la línea de libre disponibilidad que el organismo tenía frenada. De ese monto, US$ 500 millones serán girados antes del 30 de septiembre y US$ 700 millones antes del 31 de diciembre. De esta manera se garantiza un shock de ingreso de divisas que junto a las liquidaciones del campo con el dólar soja engrosarán las reservas del Banco Central.

Entre ayer y hoy los agroexportadores liquidaron 1.750.000 toneladas, que es casi el total de los que se vendió en el mes de agosto, que en divisas se traducen en US$ 650 millones, según indicaron fuentes del sector que había prometido alcanzar los US$ 1.000 millones en las primeras 72 horas de lanzada la medida.

Asimismo, se abrieron las conversaciones para nuevos programas por un monto de US$ 1.933 millones que también llegarían al país dentro de 2022 y para 2023 se estiman unos US$ 1800 millones nuevos. De esta forma, el monto total asignado hoy por el BID para la Argentina es de US$ 4.933 millones para el 2022-2023.



NOTICIAS RELACIONADAS

Sergio Massa inicia nueva etapa con "el Amigo Americano"

El presidente de la Federación Agraria Argentina cargó contra la medida de Sergio Massa
El acuerdo se conoció luego de una reunión que Massa mantuvo con Claver Carone en la tarde de hoy en la sede del BID en Washington. "Si la misión del ministro era venir a destrabar la relación con el BID podemos decir que el ministro tiene una misión cumplida", afirmó Claver Carone.

"Hemos podido destrabar lo que estaba trabado y con una vía directa", subrayó el presidente del BID, quien aclaró que "sus críticas se habían dado cuando la Argentina tenía una política macroeconómica errática. Nosotros pedimos una política económica cohesiva. Ahora con el ministro tenemos una política cohesiva y podemos apoyar a la Argentina. En hora buena misión cumplida".

"Ahora con el ministro y que la Argentina hable con una voz y el ministerio de Economía ante los organismos internacionales tenemos la oportunidad que no se crucen los cables como sucedió en el pasado". concluyó Mauricio Claver Carone.

Por su parte, Massa remarcó que "hoy es la reunión pública que consagra el trabajo de las últimas dos semanas. Las operaciones de libre disponibilidad que estaban pendientes se confirman y serán mayores a las previstas. Y además se abre la discusión por un monto importante para la cartera de préstamos 2023. Esto representa algo muy importante para la garantía de acumulación de reservas. El instrumento de financiamiento BID también es importante para las provincias porque nos permite financiar obras de infraestructura".

El ministro afirmó que "tener este programa con fechas de desembolsos ya definidas nos permite robustecer las reservas y tener financiamiento para distintos programas y para nosotros es una tranquilidad".

"De esta forma también se despejan dudas sobre la relación entre la Argentina y el BID", enfatizó Massa que durante el encuentro estuvo acompañado por el titular del Indec, Marco Lavagna.


Miércoles, 7 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar