Martes 22 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Massa asistirá a la Asamblea del FMI y a la cumbre del G20
El ministro de Economía arribaría a la capital de Estados Unidos el próximo miércoles, con la posibilidad de que la segunda revisión del programa con el FMI sea aprobada por el Directorio del organismo.
Cafiero recibió a empresarios argentinos que buscan incrementar las exportaciones a Brasil
Las empresas locales que participaron de la Misión Comercial del Sector Gas y Petróleo en Brasil, en el marco de la Feria Rio Oil & Gas fueron recibidas en la Cancillería, tendiendo en consideración que en los primeros ocho meses del 2022 se exportaron US$ 8.147 millones al vecino país.
Diputados proponen subir el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias
La propuesta impulsa una actualización del 23,53% en el monto del mínimo no imponible, sobre la Ley vigente. De esta forma, dejaría por fuera de la imposición a sueldos netos menores a 242.000 pesos promedio mensuales.
Fernández y Cabandié inician la capacitación de la Ley Yolanda
La norma busca garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y especial énfasis en cambio climático, para quienes se desempeñan dentro de la función pública.
Soria: el Gobierno busca "llevar una política de desarme eficaz a toda la Argentina"
El titular de la cartera de Justicia encabezó el acto de lanzamiento del Comité de Coordinación de las Políticas Públicas de Control de Armas de Fuego y del Consejo Consultivo de las Políticas Públicas de Control de Armas de Fuego.
El Banco Mundial proyecta que la economía argentina crecerá 4,2%
Para 2023, el crecimiento estimado por el organismo para el país es de 2%. "Estamos con la esperanza de que el programa de préstamos por US$ 45.000 millones con el FMI va a seguir en los rieles, lo estamos apoyando", destacó William Maloney, economista jefe para la región.
Kicillof: "Mejorar las condiciones de encierro con inclusión baja la reincidencia en el delito"
"Estamos inaugurando el centro universitario más grande dentro de las unidades penitenciarias de la Argentina y ampliando en 360 las plazas en tres unidades de Florencio Varela y Campana", destacó el gobernador durante el acto en José León Suarez.
Sector tecnológico: la visión de un empresario mendocino sobre los anuncios de Sergio Massa
El empresario mendocino Luis Robbio analizó las nuevas medidas para la industria de la Economía del Conocimiento y apoyó una importante iniciativa del Gobierno nacional.
Empresarios celebraron las medidas del Gobierno de apoyo al sector tecnológico
Directivos destacaron que el nuevo régimen de Fomento a las Inversiones y a las Exportaciones promueve mejoras en el pago de los trabajadores del rubro, lo que permitirá garantizar condiciones laborales y mayor estabilidad en el empleo.
El dólar soja generó ingresos por $443.000 millones en retenciones
El balance del Programa de Incremento Exportador, que se mantuvo en vigencia durante el mes de septiembre, registró ventas externas del complejo de la soja por más de 13 millones de toneladas.
Promulgaron la ley de Consenso Fiscal aprobada el mes pasado
Con este pacto, las provincias quedan habilitadas para aumentar algunos impuestos locales, entre ellos los de Ingresos Brutos y a los Créditos y Débitos Bancarios (Sellos), aunque con topes máximos.
Ministros y secretarios reanudan la discusión del Presupuesto 2023
Con la exposición del ministro de Educación y el de Medio Ambiente, se retomará la segunda semana del debate de la iniciativa que establece los gastos y recursos proyectados para el 2023, que el oficialismo aspira a votar el 26 de octubre.
El Gobierno postergó el aumento de la luz por presión de políticos kirchneristas
La quita de subsidios estaba prevista para septiembre, con el consecuente incremento en las facturas del servicio, pero se pasó a octubre, según confirmó el Poder Ejecutivo.
Sergio Massa realizó anuncios clave para el sector tecnológico
El ministro de Economía y el secretario de la Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, encabezaron un acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
El Gobierno anunció inversiones en aeropuertos por $ 56.700 millones
En la Asamblea y Conferencia Anual 2022 del Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe, que se inició este lunes en Buenos Aires, el ministro de Trasnporte, Alexis Guerrera, informó que la inversión para el resto de este año es $ 16.700 millones y para 2023, $ 40.000 millones, más la inversión directa del concesionario, de $ 28.700 millones.
Comienza la construcción de nuevo oleoducto Bahía Blanca-Vaca Muerta
Según anunció el gobernador de Neuquén, la obra será realizada por la empresa Oleoductos del Valle y permitirá duplicar la capacidad de transporte de petróleo desde la provincia a la de Buenos Aires.
La segmentación puede ser un punto de partida para la eficiencia energética
Así lo expresaron a Télam Diego Moreno, investigador asociado del programa de Desarrollo Económico del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), y Manuel Pérez Larraburu, jefe de Producto en Energía y responsable de Desarrollo de Negocios de la firma BGH Eco Smart.
La Argentina fue reelegida como miembro del Consejo Permanente de la OACI
El país renovó su banca en el mayor órgano ejecutivo de la avición internacional con el voto de 148 de los 171 Estados participantes.
Para YPF Luz, el gas es el "complemento justo" de las energías renovables
La compañía creada en 2013 es la de mayor participación en el Mercado a Término de Energía Eléctrica de Fuente Renovable (Mater), con casi el 40% del total. En diálogo con Télam, el CEO de la empresa aseguró que "la industria se está volcando a este tipo de energía para cambiar su matriz energética y porque es competitivo el precio".
Inmobliarias destacaron que el proyecto de blanqueo para viviendas usadas logró "movimientos importantes"
La Federación Inmobiliaria Argentina y la Cámara Inmobiliaria Argentina señalaron que esa iniciativa, incluida en el Presupuesto 2023, "despierta interés y tiene que convertirse en una oportunidad para que los inversores inviertan sus ahorros en el país".
Valdés presentó un proyecto de capacitación en el Estado contra los discursos de odio
El legislador del Frente de Todos propone que la formación sea contínua, obligatoria y alcance a quienes integran los tres poderes del Estado.
Fin del dólar soja: Massa hará un balance y, ¿anuncia un nuevo dólar?
El programa, denominado de Incremento Exportador, superó los US$6.000 millones, según lo informado por la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales. Con esto, se habrían superado las expectativas, trazadas en US$5.000 millones.
Este sábado vuelve a aumentar el precio de los combustibles
Subirán entre 1% y 4% . El aumento responde a una actualización parcial del componente impositivo que acumulaba varios meses de postergación, según confirmó hoy la secretaría de Energía.
Paritarias: un sector arregló un aumento del 94.1% anual
Los bancarios firmaron un importante aumento tras las negociaciones paritarias que finalizaron este jueves.
Dólar blue: a cuánto cotiza este jueves, tras los movimientos de ayer
La brecha del dólar paralelo con el dólar mayorista oficial llegó al 97,5%; mientras que con el dólar minorista finalizó a 89,5%.
AFIP lanzó un tutorial con detalles sobre la facturación online
Desde el organismo explicaron que la generación de comprobantes digitales tiene el mismo valor legal que las tradicionales en papel. Paso a paso para aprender a generarlas desde una computadora o celular.
Campaña 2022/23: prevén una producción de granos de 127,7 M de toneladas
La proyección de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires representa una caída del 1,6% en relación con la campaña 2021/22, debido en parte al impacto de la sequía.
Moody's decidió mantener su clasificación de crédito para la Argentina
Dejó sin modificaciones la nota "Ca" para los bonos argentinos en moneda local y extranjera por "el limitado acceso al financiamiento" y mantuvo la perspectiva en "estable".
El Índice de Pobreza bajó al 36,5% al término del primer semestre del año
Se redujo un 1,8% en comparación con el mismo período de 2021, destaca el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos. El nivel de indigencia se colocó en 8,8%, por debajo del 10,7 % de igual período del año pasado.
Por primera vez en su historia, el Banco Central superó los US$ 4.000 millones en compras en un mes
La autoridad monetaria cerró su participación en el mercado cambiario con compras netas por US$ 300 millones y acumula más de US$ 4.200 millones. Es a traves del Programa de Incremento Exportador, que estará vigente hasta el 30 de septiembre.
Página 61 de 466
<<
<
58
59
60
61
62
63
64
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
Conducción:
Juan Cruz Velasquez
Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar