Martes  22 de Abril del 2025
  
INDUSTRIA DEL CONOCIMIENTO

Sector tecnológico: la visión de un empresario mendocino sobre los anuncios de Sergio Massa

El empresario mendocino Luis Robbio analizó las nuevas medidas para la industria de la Economía del Conocimiento y apoyó una importante iniciativa del Gobierno nacional.



Luego de los anuncios de Sergio Massa, que apuntan a beneficiar a la industria de la Economía del Conocimiento, Luis Robbio, uno de los empresarios mendocinos que asistió a la conferencia del ministro, explicó en MDZ Radio que “la medida es un parche para tapar los problemas del país, pero algo es algo y ayudará al sector a competir con el mundo”.

Robbio, el fundador de Belatrix, empresa que fue comprada por el gigante de Globant en 2019, sostuvo que “la iniciativa del Gobierno nacional soluciona en parte los problemas que padecen los empresarios cuando deben salir al mundo y se chocan con la realidad de la brecha cambiaria. No digo que la medida sea mala, pero creo que se quedaron cortos; es la sensación del momento, con una brecha cambiaria cercana al 82%, situación que le complica al empresariado cuando sale a competir al mundo”.

LUIS ROBBIO.
A partir de las nuevas medidas que ampliarán las exportaciones del sector, Sergio Massa busca recaudar 10 mil millones de dólares e incrementar las reservas del Banco Central de la República Argentina para 2023. Sobre esto, Robbio sostiene que “el objetivo sería más fácil si el Ejecutivo liberara los diferentes cepos cambiarios que afectan a las industrias nacionales".

“El sector genera 7 mil millones de dólares y llegar a esos 10 mil millones sería un gran salto. Pero llegaríamos fácilmente si pudiésemos trabajar libremente con los dólares, lamentablemente los empresarios estamos perdiendo un 50% de ganancia debido a la brecha cambiaria que existe entre el dólar paralelo y el oficial”, remarcó.

Al mismo tiempo, el empresario enfatizó que "la Industria del Conocimiento es el tercer sector productivo del país, genera divisas extranjeras y crea nuevos puestos de trabajo formal", aunque también remarcó que "la medida más importante hasta el momento del Gobierno y que no tuvo la trascendencia debida fue el plan Argentina Programa 4.0”.

“El plan arranca con 300 mil estudiantes, para llegar al objetivo de 70 mil nuevos programadores graduados. Esta es una medida positiva y no un parche para tapar un problema. La iniciativa es contundente y ojalá sea llevada por buen camino. Tengo el orgullo de contarles que Egg, empresa mendocina, participará fuertemente en la formación de este recurso humano”, concluyó el entrevistado.


Miércoles, 5 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar